Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Pilar Vera, insiste en que las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil sobre el accidente del avión de Spanair del que se cumplen cuatro años son falsas. "El piloto de este avión volvió al parking, se puso en manos de los servicios de mantenimiento de la compañía. A ese hombre le aseguraron que que el avión estaba para volar y pasó lo que pasó; por tanto, nosotros decimos que la cadena de fallos que originan la trageidia no está ni en el que pilota el avión ni en el que toca el avión en último extremo, están latentes en eslabones anteriores", explica Vera, que recuerda que en 1987 hubo un accidente en Detroit cuyas causas fueron las mismas que las que provocaron el siniestro en Barajas y que "la instrucción se cerró sin que el fabricante del avión facilitara un informe completo al juez". Por último, subraya que las víctimas saben por qué ocurrió el accidente pero añade no se les deja probarlo. "Queremos que esto no vuelva a repertirse", concluye (20/08/12).

En Telde, Gran Canaria, ciudad de destino del vuelo de Spanair, familiares de las víctimas han arrojado al mar 154 rosas blancas, una por cada fallecido en el siniestro. Aún no hay fecha de juicio, aunque la instrucción está cerrada. Hay dos imputados, mecanicos de Spanair que revisaron el avión antes del accidente. Las familias han recurrido. Habían pedido además la imputación de 3 directivos de la compañía, del entonces director de Barajas y de un alto cargo del aeropuerto.

El Gobierno aprobará próximamente un Real Decreto en materia de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familiares, una nueva normativa que unificará e integrará en una sola norma "todas las actuaciones" que deben realizarse con posterioridad a una tragedia de este tipo, según ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor, en declaraciones a Europa Press Televisión.

Pilar Vera es la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022. Un accidente en el que murieron 154 personas, ocurrido en el aeropuerto de Barajas en agosto de 2008. La Asociación se siente olvidada y rechaza por "ofensivo, parcial e incompleto", el informe que sobre el accidente realizó la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) .

Para Vera, no se puede echar la culpa "únicamente" a un eslabón de la cadena de circunstancias que causaron el accidente aéreo "como se quiere hacer en el informe con los pilotos (27/04/12).

La asociación de afectados por el accidente de Spanair pide al juez que se reabra el caso tras la decisión de la Fiscalía de Madrid de solicitar la nuevas diligencias. La presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Pilar Vera, afirma que se aprovechará la ocasión para presentar una reclamación contra Boeing, fabricante del avión (13/01/12).