Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las filtraciones a la prensa de la conversación en la cabina del avión de Spanair, que se estrelló en Barajas el 20 de agosto de 2008, han vuelto a poner en primer plano aquel accidente, el peor en 25 años de historia aeronáutica comercial en España. Las grabaciones que se han conocido esta semana, y que en buena parte, según fuentes jurídicas aparecen transcritas literalmente en el sumario, recogen las dudas de la tripulación sobre cómo se reparó la avería que obligó a retrasar la salida del aparato, que finalmente se estrelló. Las asociaciones de pilotos han criticado que estas grabaciones hayan salido a la luz la misma semana en que el juez que instruye el caso había citado a declarar a seis nuevos testigos.

Hoy declaran nuevos testigos con los que los familiares de las víctimas confían que se dé un nuevo impulso al caso. Y precisamente hoy se ha conocido el contenido de las conversaciones de la caja negra, que revelan la preocupación de los pilotos por la solución que se dio al fallo detectado en el avión.

En la memoria de todos han estado esta semana las 154 víctimas que perdieron la vida hace un año en el accidente del avión de Spanair que se precipitó cuando despegaba en Barajas rumbo a Las Palmas. Informe semanal ha compartido con sus familias y con algunos de los 18 supervivientes el inmenso dolor de una tragedia que cambio sus vidas.

Una misa en la catedral de Santa Ana en Las Palmas ha puesto fin a los actos conmemorativos celebrados en Gran Canaria. en el primer aniversario del accidente de Barajas. (20/08/09)

En 'La Tarde en Vivo' analizamos la cara B del accidente en el que perdieron la vida 154 personas. Hablamos con un psicólogo de las posibles consecuencias que puede tener para los familiares el que los medios repitan las imágenes de la tragedia. Conversamos también con una experta en ética de los medios sobre el tratamiento informativo (20/08/09)

Desde el día del accidente han declarado supervivientes, controladores aéreos, trabajadores del Samur o el director de Barajas. Pero todo apunta a que quedan muchos meses antes de que se celebre el juicio oral.

Un dolor que se ha vivido de forma especial en el aeropuerto de Barajas, donde hace un año se estrelló el avión de Spanair, y donde los familiares de las víctimas han recordado a los 154 fallecidos.

La primera es la de la comisión que aclarará cómo se produjo, cuáles fueron las causas. Aún no tiene un informe definitivo, aunque el del pasado lunes responde a bastantes de las preguntas. También incluye siete recomendaciones para que en el futuro no se repita la catástrofe.

Decenas de familiares de los 154 fallecidos en el accidente de Barajas de hace un año han asistido hoy emocionados a la misa que ha oficiado el capellán del aeropuerto junto a cinco sacerdotes, familiares de la víctimas, en las que se les ha transmitido esperanza y se les ha dicho que no están solos. La misa se ha oficiado en una carpa habilitada en unos jardines cercanos a la terminal 2, junto a un olivo en el que se ha instalado una de las tres placas que recuerda a la víctimas del accidente, sobre la que los familiares han dejado algunas flores. 20/08/09.