- Los pilotos se distrajeron con una tercera persona, no identificada, en la cabina
- Descarta una avería en el avión y exculpa a los dos técnicos imputados
Ver también: Cronología del accidente aéreo de Barajas
Ver también: Cronología del accidente aéreo de Barajas
Javier Muela, director de operaciones de Spanair el día del accidente de Barajas, recuerda todos los detalles de la tragedia. Según este ex piloto la tragedia de ese día no se olvida. Además señala que necesitó tratamiento psicológico.
Los seres queridos de los fallecidos en el accidente y las víctimas que sobrevivieron a la tragedia han homenajeado hoy a quienes perdieron la vida hace este viernes dos años. En el Parque Juan Carlos I se ha presentado el proyecto de un monumento en recuerdo del accidente y en Barajas se ha realizado una ofrenda floral.
Elena Baixeras, una de las portavoces de la Asociación de Afectados del Vuelo JK-5022, accidentado en Barajas hace dos años, ha explicado en rueda de prensa que no se han sentido amparados por el Gobierno. "Nos hemos sentido desamparados, pero no durante las primeras 24 horas, sino en el seguimiento a las familias", ha afirmado.
En esta línea Pilar Vera, presidenta de la asociación, ha añadido que una semana más tarde del suceso no quedaba ninguno de los que participaron en "el desfile de autoridades" tras el accidente. "Se nos metió el frío en el alma y ese frío no nos ha abandonado, pero seguimos trabajando para que no vuelva a ocurrir", ha dicho Vera.
La Asociación de Afectados del Vuelo JK 5022 en el segundo aniversario del accidente de Spanair dice sentirse desemparados y sólos por parte de las administraciones.
"Nos han ayudado a titulo personal pero esta ayuda hay que institucionalizarla de una manera legal. Todas las autoridades vinieron en grupo al funeral pero después nos han abandonado. Nos sentimos desemparados", afirma la presidenta de la asociación de las víctimas del vuelo JK-5022, Pilar Vera Palmés.
Ver también: Cronología de la investigación del accidente
Homenaje a las víctimas del JK5022 en el segundo aniversario de la tragedia
Dos años después del accidente de Spanair se ha celebra un homenaje en el parque ferial Juan Carlos I de Madrid donde se ha presentado un proyecto para un monumento en memoria de las víctimas. La asociación de afectados pide que se acelere el proceso oficial y judicial.
Dos años después del accidente de Spanair se ha celebra un homenaje en el parque ferial Juan Carlos I de Madrid donde se ha presentado un proyecto para un monumento en memoria de las víctimas. La asociación de afectados pide que se acelere el proceso oficial y judicial.
Los pilotos recordaron que "el siniestro de Barajas cuenta con dos precedentes claros", y apuntaron el accidente de Detroit, en 1987, en el que la Comisión americana (NTSB) necesitó sólo nueve meses para emitir el informe final, y el incidente de Lanzarote, en 2007, cuyo informe ha tardado más de dos años en publicarse.
Ver también: Cronología de la investigación del accidente
Dos años después de la tragedia del accidente de Spanair, los familiares de las víctimas volverán este viernes al aeropuerto madrileño de Barajas para honrar la memoria de las 154 víctimas mortales.
José Pablo Flores, portavoz de las víctimas del accidente de Spanair y uno de los supervivientes del siniestro, ha sido entrevistado en la sintonía de Radio Nacional con motivo del segundo aniversario de la tragedia. Sostiene que "el sistema falló antes, durante y después del accidente" y sigue pensando que ese día no deberían haber volado. Al cumplirse dos años del accidente, en el que murieron 154 personas, reconoce que aún no ha podido volver a subirse a un avión (20/08/10).
Ver también: Cronología de la investigación del accidente
Las víctimas y sus familiares exigen que se depuren todas las responsabilidades.
Esta tarde se inaugura en un parque de Gran Canaria el "Jardín de los Ausentes" en recuerdo de los 154 fallecidos en el accidente en el aeropuerto de Barajas del avión de Spanair del que mañana se cumplen dos años. Los actos de homenaje han comenzado esta mañana. Los familiares han recordado a las víctimas con una ofrenda floral en el paseo de la playa de Ojos de Garza, en Gran Canaria, colindante al aeropuerto al que nunca llegaron los pasajeros del avión de Spanair JK-5022. Mientras, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sigue a la espera de los informes técnicos y periciales del accidente.
Espera, no obstante, que llegue el informe "profundo y minucioso" sobre las causas
En ella no se facilita información nueva sobre lo que ocurrió en aquel accidente en el que murieron 154 personas. Habrá que esperar al informe definitivo que estará terminado en diciembre.