- La sentencia se ha aprobado por unanimidad de los doce miembros que lo componen
- La votación de la enmienda fue suscrita por todos los grupos salvo el PSOE, que la acabó tumbando gracias a la exministra
“El Senado no puede convertirse en un nuevo Tribunal Constitucional y bloquear la ley”, ha aclarado en Las Mañanas de RNE el catedrático de Derecho Constitucional Agustín Ruíz Robledo, que ha explicado también que la nueva ley de amnistía: “se debe tramitar para que las Cortes puedan decidir por sí mismas porque, si no, nos inventamos algo que no está en la Constitución”. Robledo ha apuntado también que la Mesa debe revisar que no ocurre nada contrario a la Constitución y recuerda: “los diputados no pueden aprobar normas que sean contrarias al texto”.
El Tribunal Constitucional, con los votos a favor de la mayoría progresista, respalda el impuesto temporal a las grandes fortunas sobre patrimonios superiores a tres millones. La sentencia rechaza que el Estado invada competencias fiscales de la Comunidad de Madrid, como alegaba el gobierno regional en su recurso. Asegura que es complementario del impuesto de patrimonio, que gestionan las comunidades.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado una ley de urgencia para que Madrid lo recaude directamente.
Foto: GETTY IMAGES
- Rechaza, por siete votos a cuatro, el recurso que interpuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a comienzos de año
- Tras la decisión, la Comunidad de Madrid ha anunciado que aprobará una ley para quedarse con lo recaudado
- El padre recurrió a los tribunales porque la madre se oponía a vacunar a su hija de 11 años
- El TC considera que la decisión judicial está justificada y rechaza el recurso de amparo
El hijo del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, ya ha quedado en libertad junto a otros dos hombres tras ser los tres detenidos el pasado viernes como presuntos autores de una agresión sexual grupal. Así lo ha decretado este domingo el juzgado de instrucción número 44 de Madrid, cuya magistrada les ha dejado en libertad sin medida cautelar alguna. La Fiscalía había solicitado que se les impusiese una orden de alejamiento sobre la víctima, aunque no ha pedido su ingreso en prisión ya que la mujer no presentaba lesiones, de acuerdo con las fuentes.
FOTO: GETTY
María Luisa Balaguer, magistrada del Tribunal Constitucional, ha visitado Las Mañanas de RNE donde ha subrayado que el Tribunal actúa con total independencia de la oportunidad política y que, aunque muchas veces se dé por sentada una decisión, no hay ninguna vinculación establecida. Así, en esta misma línea, respecto a la amnistía de los implicados den el 1-O, Balaguer ha indicado que el hecho de que no aparezca reflejada como tal en la Constitución no prejuzga ningún tipo de resultado y ha apuntado que “puede tener encaje o no” dependiendo del contenido de la ley.
La magistrada ha explicado también lo que supone el feminismo jurídico, que no tiene por qué implicar expresamente la aplicación por parte de una mujer, y sobre la paridad en la Justicia ha señalado: “si se corresponde en el desarrollo con una perspectiva de género importante que pueda desarrollar un feminismo jurídico, a mi me parece bien. Pero, de momento, en el Tribunal Constitucional es difícil ver esas posiciones”.
- Las Cortes acogerán el solemne acto de la jura, donde estarán representados los poderes e instituciones del Estado
- El hemiciclo se ha transformado por completo con tarimas, tapices y otros adornos para engalanarse para la ocasión
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
- El alto tribunal considera que no se ha infringido ningún artículo de la Constitución
- Y asegura que las medidas son adecuadas a la coyuntura
- La corte de garantías ha rechazado el recurso del PP contra la decisión de la expresidenta del Congreso
- El Pleno ha avalado por seis votos a cuatro la ponencia redactada por el magistrado Ramón Sáez
- Tanto PP como Vox impugnaron el decreto-ley al considerar que el Ejecutivo hizo un "uso abusivo" de este instrumento
- El Supremo le condenó a un mes y 15 días de prisión, que sustituyó por una multa y una inhabilitación especial
- El TC propone la estimación del recurso al atender el argumento de la vulneración del principio de proporcionalidad
- Rechaza así los recursos interpuestos por el PP y Vox con el aval de la mayoría progresista del TC
- La reforma fue propuesta por PSOE y Unidas Podemos para limitar las funciones de un CGPJ caducado
- El líder castellanomanchego confía en que Sánchez no ceda ante la presión de los independentistas
- Cree que falta "mucha información" sobre una posible amnistía y que "cualquier escenario" es posible
- El magistrado conservador ha retirado su texto al no contar con los apoyos suficientes para sacarla adelante
- Vox y PP impugnaron el decreto-ley al considerar que el Gobierno hizo un uso abusivo de ese instrumento normativo
El Tribunal Constitucional rechaza dejar en libertad a siete ex altos cargos de la Junta de Andalucía
- Los ex altos cargos solicitaron su puesta en libertad mientras se resuelven sus recursos
- Además de la gravedad de la pena, los magistrados aluden a trascendencia social de los hechos
- Sostiene que "no hay obligación de mantenerse con vida", al igual que hizo en marzo frente a otro recurso de Vox
- El Partido Popular pretendía extender la objeción de conciencia a personas jurídicas pero el tribunal lo ha rechazado
En clave política, varapalo al Parlamento andaluz. El Tribunal Constitucional establece que vulneró los derechos constitucionales de Teresa Rodríguez y otros ocho diputados cuando dio validez a su expulsión del grupo parlamentario ordenada por Podemos e Izquierda Unida. Adelante Andalucía ha pedido hoy la dimisión de Inmaculada Nieto.
- La sentencia considera que el Parlamento andaluz vulneró el derecho a la representación política de los diputados
- El fallo tiene un carácter simbólico, ya que Rodríguez no es diputada y la legislatura ha terminado
- La Sala de Vacaciones rechazó el recurso de Puigdemont en agosto pero la Fiscalía impugnó su decisión
- La ponencia recaerá en el magistrado progresista y exministro de Justicia Juan Carlos Campo