El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sigue con su ofensiva contra los gigantes tecnológicos. El Kremlin ha frenado el acceso de la población a Twitter, red social a través de la cual se convocaron gran parte de las protestas a favor del opositor Navalni. Acusa a la red social de difunfir contenidos ilegales y amenaza con bloquearla.
Foto: El presidente de Rusia, Vladímir Putin (EFE/EPA/ALEXEI DRUZHININ/SPUTNIK/KREMLIN POOL)
Diego Losada entrevista a Javier Ortega Smith el jueves, 28 de enero, en el programa La noche en 24 horas. El cierre de la cuenta de Vox por Twitter es uno de los asuntos abordados. La red social la ha suspendido por publicar un mensaje que incita al odio. El periodista de TVE aporta datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que contradicen los publicados por el partido político en la cuenta sancionada por Twitter y en la que no citan ninguna fuente. Ortega Smith asegura que los datos son del Ministerio de Interior y que se refieren a denuncias, no a delitos. También intenta explicar que es una estadística de porcentajes dentro de la población extranjera.
Trump ha dejado este miércoles la Casa Blanca en la que ha pasado las dos semanas más silencioso y ausente de todo su mandato. Lo han vetado en las principales redes sociales después del ataque al Capitolio y ha acabado privado de su principal arma de ataque durante cuatro años: tuitear.
Eso no le ha impedido dejar a su sucesor una herencia sembrada de minas, con medidas como permitir la entrada de viajeros europeos y brasileños ahora que Estados Unidos atraviesa lo peor de la pandemia, con más de 400.000 muertos.
Iván Alcalá es uno de los trabajadores que ha tenido que pasar la noche en el Centro Comercial Gran Plaza 2 de la madrileña localidad de Majadahonda. Alcalá cuenta a RTVE que alrededor de un centenar de personas han quedado atrapadas por el temporal de nieve y que las tiendas de ropa han facilitado calcetines, pijama y ropa interior para pasar la noche mientras que los restaurantes y bares han ofrecido alimentos y bebida hasta que puedan regresar a sus casas. "Hay gente durmiendo en el suelo", explicaba este trabajador a RTVE.
A un lado, un todavía presidente que actúa como agitador de masas: Donald Trump. Al otro, un futuro inquilino de la Casa Blanca que habla ya como se espera de quien vive allí, Joe Biden."Sé que todos los que estáis aquí iréis enseguida al Capitolio", decía Trump en un acto poco antes de que estallara el asalto a la sede de la democracia en Estados Unidos. Durante los hechos, sigue enviando mensajes a través de Twitter, en los que pide a los manifestantes que sean pacíficos, pero no condena la violencia e insiste en cuestionar el resultado electoral.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este sábado a través de un mensaje en Twitter el quinto aniversario del Acuerdo de París, llamando a construir un futuro "sostenible y justo" y sosteniendo que este gran pacto da las claves para hacer frente el cambio climático. Esa es una de las prioridades para el Gobierno, la de avanzar hacia un planeta más verde.
No ha habido reacción oficial de Donald Trump a la victoria de Joe Biden sí algunos tuits, en los más recientes escribía "no se ha permitido que los observadores estuvieran en las salas de recuento de votos. He ganado con 71 millones de votos legales. Han pasado cosas malas que, a nuestros observadores, no les han dejado ver, eso nunca antes ha sucedido. Millones de papeletas por correo han sido enviadas por gente que no las había pedido!!!!". Trump sigue atrincherado en la Casa Blanca, a pocos metros donde la gente celebra la victoria demócrata, y donde le envían el mensaje de que 'el juego ha terminado' 'Trump tienes que irte' 'Bye, bye Trump', según nos cuenta nuestro corresponsal Fran Sevilla, mezclado entre ellos. Trump no considera el juego terminado y el lunes, vía Twitter, anuncia una nueva batería, aparte de la ya iniada hace días, de presentación de recursos e impugnaciones ante los tribunales e insiste en que él ha ganado la elección.
Tras conocerse la noticia de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos, centenares de miles de personas están saliendo a las calles en todo el país para celebrar ese triunfo del que será el 46 presidente estadounidense. Victoria que adjudican los principales medios de comunicación, aunque no es oficial pendiente de los recursos que los abogados del candidato republicano, Donald Trump ha interpuesto por el recuento. Pero la victoria de Biden es irreversible ya le adjudican 273 de los 270 votos necesarios para lograr la presidencia. El perdedor en las elecciones Trump ha vuelto a recurrir a Twitter para decir que "la elección está lejos de haber terminado" e insiste en el fraude electoral. Informa el corresponsal Fran Sevilla