- En una apretada votación (30-28) ha derrotado al catarí Hamad bin Abdulaziz
- Ha sido ministra francesa de cultura y directiva en el sector audiovisual francés
- Su candidatura ha sido criticada por algunos países árabes
- Sustituye a la búlgara Irina Bokova
El departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado este jueves su salida de la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una decisión que atribuye a la necesidad de reformas en el organismo y a su "tendencia anti-Israel".
Estados Unidos e Israel se retiran de la Unesco
- Ya en 2011, EE.UU. había suspendido el pago de sus contribuciones
- Israel anuncia que prepara su marcha tras conocer la salida de EE.UU.
- Antonio Guterres: "EE.UU. ha tenido un gran papel en la Unesco"
- Con la ciudad modernista eritrea de Asmara y el centro histórico de la angoleña Mbanza Kongo
- El Comité incluye también en la lista el paisaje cultural de los khomani, en Sudáfrica
- Por un lado, reconoce la labor de conservación de las autoridades
- Por otro, mantiene la presión para vigilar la sobreexplotación del agua
- Organizaciónes ecologistas insisten en que el enclave natural "está amenazado"
El yacimiento aborigen del Risco Caído, también en Gran Canaria, se ha convertido en la única candidata española a formar parte del Patrimonio de la Humanidad.
Real Madrid, FC Barcelona y Juventus se han unido en la campaña impulsada por la Cadena SER y PRISA Radio 'Sin respeto, no hay juego', con la que se pretende trasladar a la opinión pública la necesidad de luchar contra la discriminación y el racismo en el fútbol, anunciaron sus presidentes en la presentación oficial.
Encrucijada de civilizaciones y rutas comerciales, hititas, asirios, árabes, mongoles, mamelucos y otomanos dejaron su sello. Pero lo que se construyó a lo largo de más de 2.000 años, ha sido destruido en cuatro de guerra.
Finalmente, las Fallas de Valencia han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), según han confirmado a Efe fuentes de esta institución. Así lo ha decidido este miércoles la undécima Asamblea de la Unesco, en una reunión celebrada en la sede de la ONU en Addis Abeba, la capital de Etiopía. La decisión se ha adoptado al filo de la una de la tarde por el 11º Comité Intergubernamental de la Unesco, sin recibir ninguna objeción.
- Así lo ha decidido este miércoles el 11º Comité Intergubernamental de la Unesco
- Incluye todas las poblaciones de la Comunidad valenciana que vivan las fiestas
- También declaran la cerveza belga, la rumba cubana y el merengue dominicano
- El nombramiento se conocerá entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre
- Cuando se reúna el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial, en Etiopía
- Incluye todas las poblaciones de la Comunidad valenciana que vivan las fiestas
- Se trata de una escultura masculina de 1,85 metros
- Se exhibirá en el Museo del Prado en una exposición a finales de noviembre
- La resolución sale adelante pese a que México se abstiene en el último momento
- Israel advirtió que suspendería su colaboración con el organismo de la ONU
- Es el tercer sitio más sagrado del islam tras La Meca y Medina
El parque nacional de Doñana podría pasar a formar parte la lista de la UNESCO del Patrimonio Mundial en peligro, si no se toman medidas urgentes. Los ecologistas denuncian que sus acuíferos se están secando, mientras desde la dirección de este espacio protegido insisten en que se hace todo lo posible para que el parque no se deteriore.
- La candidatura abarca el dolmen de Menga, el de Viera y el 'tholos' de El Romeral
- Incluye también el paraje de El Torcal y la Peña de los Enamorados
- La Unesco examina su impacto en 31 sitios culturales y naturales de 29 países
- En la actualidad la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro cuenta con 48 bienes
- El aumento del nivel del mar ya ha dañado cientos de edificios en Venecia
- La Isla de Pascua podría perder algunas estatuas debido a la erosión costera
Esta semana visitamos el parque nacional más extenso de todos y ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este espacio está a caballo entre las provincias de Granada y Almería, y su sello más característico es un macizo montañoso en el que destaca el pico Mulhacén que, con sus 3.479 metros de altitud, es la cota más elevada de la Península Iberica. Hablamos con Javier Sánchez Gutiérrez, director-conservador del espacio natural de Sierra Nevada, que incluye el parque nacional y el parque natural.
El Parque Nacional que visitamos este viernes fue el primer espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es zona núcleo de la Reserva de la Biosfera. Este lugar está ubicado en las cumbres centrales de la isla de la Gomera, en el archipiélago canario y la mayor parte de la superficie está cubierta por bosques frondosos adaptados a un relieve abrupto, lo que contrasta con la aridez del entorno. Recorrer esos bosques es como dar un salto en el tiempo y caminar por las antiguas selvas que cubrían hace millones de años buena parte de la cuenca mediterránea y que desaparecieron como consecuencia de los cambios climáticos del Cuaternario. Hablamos con Ángel Fernández López, director conservador del Parque Nacional de Garajonay.
El Consejo de Patrimonio Histórico ha aprobado por "unanimidad" la candidatura de la ciudad palatina de Medina Azahara de Córdoba a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO para el año 2017.
El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, que ha presidido en Córdoba la 78 reunión del consejo, ha explicado a los periodistas que "no ha habido deliberación", sino que se ha aprobado la candidatura del conjunto monumental cordobés "por aclamación y aplauso sincero y afectuoso de todos los asistentes".
- La ciudad palatina de Córdoba, única candidata, ha siddo elegida por el Consejo de Patrimonio Histórico
- La UNESCO elige en julio de 2017 los nuevos integrantes de su Lista de Patrimonio Mundial