Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Publicar lugares paradisíacos en redes sociales pasa factura: colas que pueden llegar hasta las 3 horas o ausencia de lugar en la arena. En la cala mallorquina Caló Des Moro se ha creado una fundación que protege el lugar para que no pierda arena y se ocupa de su limpieza. Ya hay usuarios que se muestran en contra de compartir las ubicaciones para evitar la masificación.

Foto: Getty Images / Andrew Fox

Desde hoy Andalucía hace frente a una nueva ola de calor extremo, que va a dejar hasta 44 grados centígrados en zonas de Jaén y Córdoba, donde la AEMET ha activado hoy el aviso rojo por altas temperaturas.

  • Los principales magacines renuevan su equipo de presentadores y colaboradores con un espíritu más fresco y desenfadado
  • Nuevos programas: Buen finde de veranoEl quinto elemento, Como andar en bicicletaCrucero musical

Las mañanas de RNE recorre España en busca de algunos de los festivales musicales que se pueden disfrutar este verano de la mano de Ana Gil, compañera del área de Cultura.

En este viaje musical nos lleva a descubrir por qué propuestas como La Mar de Músicas en Cartagena, No sin música en Cádiz, Sonorama en Aranda de Duero (Burgos), Mad Cool en Madrid o Leyendas del Rock en Villena (Alicante) son tan demandadas por el público y qué hace especial al festival Ojeando de Ojén (Málaga), donde los asistentes pueden disfrutar de música y de un entorno particular. La respuesta la ofrecen los periodistas musicales Nacho Criado, Pablo Gil y Virginia Díaz, directora y presentadora de 180 grados y El típico Programa de Radio 3.

El amigo del programa y entrenador personal Óscar de las Mozas (Coentrena) se ha pasado por el gallinero para hablarnos de deporte y de cómo hacer ejercicio en verano. Óscar nos ha explicado la relación entre algunos ejercicios de alta intensidad y las lesiones y nos ha dado unos cuantos consejos para entrenar con calor y altas temperaturas sin poner en riesgo nuestra salud.

Andalucía sigue sufriendo la segunda ola de calor del verano, con temperaturas que superan los 40 grados en muchos puntos de la comunidad. Los altos valores se mantendrán similares al menos hasta mañana jueves, según la Aemet. Un calor extremo, por la combinación de una masa de aire procedente del norte de África que, con la estabilidad atmosférica, favorece el calentamiento.

Uno de los colectivos más vulnerables ante el calor extremo son los mayores. Deben poner especial atención en su hidratación. En Andalucía, 6.000 personas viven solas teniendo más de 90 años. Hoy nos centramos en los que viven en residencias y centros de mayores porque aquí también están siendo especialmente vigilantes en su cuidado.