Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

'El Bosque de los Sueños' es, posiblemente, el campamento español pionero en ser totalmente inclusivo. Desde hace 26 años, más de un centenar de niños con y sin discapacidad acuden a su cita en la localidad leonesa de Cubillos del Sil. Todos ellos coinciden en que es una experiencia única, tanto por sus instalaciones accesibles como por sus actividades lúdicas y deportivas "sin barreras". 

Foto: Marta Fernández / Europa Press

Va a durar poco, pero la borrasca Patricia está provocando que en el norte peninsular las temperaturas caigan hasta 10 grados y que sea imposible ir a la playa o al mar por el fuerte viento y el oleaje. Precipitaciones y tormentas también en Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana. El contraste está en Sevilla, Córdoba o Málaga, donde van a llegar a los 38 grados.

Foto: EFE/ Román G. Aguilera

Rosana Morillosecretaria de Estado de Turismo, ha valorado en Las Mañanas de RNE los datos del paro y afiliación del mes de julio: "Sabemos que el turismo ha tenido un peso muy grande dentro del crecimiento que hemos tenido en el número de afiliados. El mes de junio llegamos a los 2,76 millones de afiliados en el sector turístico, que representan más de un 13% del total de afiliados en España. Está claro que el ritmo de contratación en el sector turístico está haciendo que este verano sigan aumentando las cifras de afiliados". En junio nos visitaron algo más de 8 millones de turistas, casi un 11% más que en junio del año pasado. "Estamos muy satisfechos, sobre todo si los miramos en progresión. Ya estamos en cifras prácticamente de 2019. No es un éxito de un mes, sino que es un éxito continuado. España sigue siendo líder en el sector turístico como destino", reconoce la secretaria de Estado. Respecto a la procedencia de aquellos que visitan nuestro país, el número de turistas procedentes de Estados Unidos ha aumentado un 41% respecto al año pasado. Morillo achaca estas cifras, en parte, gracias a los vuelos directos con ciudades estadounidenses: "Es un turista muy interesante porque tiene un gasto medio sensiblemente superior al de otros mercados y busca mucho las experiencias locales, la cultura, el arte...", explica. "Es innegable que una parte del aumento del gasto turístico es debido a la inflación. También es cierto que España está apostando cada vez más por un turismo de calidad. Este aumento de categoría y mejora de la calidad lleva aparejado un aumento en el coste de los servicios. Este aumento de gasto tiene una parte mixta y otra debido al éxito que tiene España como destino turístico", valora la secretaria de Estado. "Todo parece indicar que vamos a seguir en esta senda de éxitos. Parece que la tendencia va a ser al alza, a mejorar tanto en cifras de turistas como en gasto medio y que vamos a tener un verano muy exitoso", afirma Morillo. "Tenemos que dejar de contar solamente el número de turistas que nos visitan y analizar en qué mes vienen, qué tipo de producto turístico interesa... Me gustaría alcanzar los números de 2019 pero también alcanzar una mayor sostenibilidad en la llegada de estos turistas". ¿El turismo está llegando al límite en ciertas ciudades como Barcelona? "Una parte de la sostenibilidad del turismo es encontrar el equilibrio entre el turista y el residente. Esa gestión hay que hacerla en todos los destinos que tienen éxito y apostar por una movilidad organizada de estos turistas. Cada destino tienen que analizar su capacidad de carga y que no tenga un impacto negativo en la calidad de vida de sus residentes"

Málaga está hoy en aviso naranja por altas temperaturas. En la capital se podrían alcanzar los 40ºC y las mínimas no bajarán de 25ºC. Una subida de las temperaturas debido a la llegada del terral, el viento del interior, que se va mantener durante los próximos tres días.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, junto con la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la Federación Nacional ASPAYM, Cruz Roja y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo se alían este año para insistir a la sociedad en el mensaje de prudencia ante las zambullidas. El objetivo es prevenir las lesiones medulares, por lo común tetraplejias. La campaña, cuyo eslogan es “Con cabeza sí, de cabeza no”, tendrá especial protagonismo en redes sociales con los hashtag #Zambullidas2023, #ConCabezaSí y #DeCabezaNo. Para hablar sobre lesiones medulares Laura Odene conversa con Judith Sánchez Raya, médica rehabilitadora de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física y jefa de servicio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.

Llega el fin de semana más intenso de todo el año en las carreteras andaluzas. A las 3 se activa la operación especial de tráfico de la DGT. Se esperan casi dos millones de desplazamientos de largo recorrido de aquí al domingo. También Renfe y los aeropuertos han reforzado su servicio de trenes y de aviones. Acaba de arrancar a las tres de esta tarde la operación especial de tráfico de la DGT. Se esperan más de dos millones de desplazamientos por las carreteras andaluzas.

Este año en Andalucía se han producido ya 28 ahogamientos en el agua, con mayor frecuencia en el mar. Para luchar contra este peligro que no se valora suficientemente el servicio de emergencias 112 está realizando una campaña con guía didáctica para conseguir el "0 ahogados".

La cala de Aiguablava en Begur, Girona, es un ejemplo de cómo hamacas y sombrillas privadas ocupan la mayor parte de la arena. Esto obliga a veraneantes, -que no pueden o no quieren costearse estos servicios-, a ocupar una parte muy pequeña de la playa. Los vecinos de esta localidad llevan tiempo denunciando que, espacios públicos como estos, se cedan a negocios privados.

Foto: Gtres / Elena Elisseeva

Andalucía espera superar por primera vez los once millones y medio de turistas este verano, un 5% por encima del año pasado. Estos días el sector hace balance del mes de Julio. Los hoteleros cifran en casi un 86 % la ocupación durante este mes.

Este mes de julio será el mes más caluroso de la historia de la humanidad. El secretario General de la ONU ha advertido de que estamos entrando en una fase extrema del cambio climático. Para evitar sus peores consecuencias, ha señalado, habría que aplicar políticas climáticas drásticas de manera inmediata.