Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso, ha indicado que se opondrán a los indultos "primero en los tribunales, después en las instituciones y, por último, en las calles". "No son un indulto, son un insulto a los españoles", ha sostenido en el programa Parlamento de RNE. Sobre la concentración en Colón, Espinosa de los Monteros ha indicado que está convocada por una organización de la sociedad civil, “no por partidos políticos” y, por ello, "acudirán muchos ciudadanos de diferentes simpatías políticas", restando así relevancia a la posible foto de PP, Ciudadanos y Vox. "La foto que nos preocupa es la de Sánchez abriendo la puerta de la prisión de Lledoners para que salgan delincuentes que han cometido delitos muy graves y que quedarán impunes", ha puntualizado. En cuanto a la ausencia en ese acto en Colón de barones populares, el portavoz de Vox en el Congreso ha sostenido que su partido acudirá “en conjunto": "Irán personas relevantes de Vox de toda España y otros partidos no tienen la misma unidad de criterio".

"Que el TC pueda tumbar el confinamiento domiciliario del primer estado de alarma es un varapalo muy fuerte para el Gobierno y una de las cosas más graves que puede ocurrir en democracia", ha señalado y ha añadido que, si finalmente el Constitucional sentencia que ese confinamiento fue ilegal, el Gobierno "debería dimitir en bloque".

"Todas las víctimas merecen ser protegidas y todas merecen la misma atención", ha insistido Espinosa de los Monteros: "El dramático caso de las niñas de Tenerife merece la mayor de las repulsas, como el de la niña asesinada en Sant Joan Despí". También ha defendido que es "anormal" juzgar a las personas por su sexo.

Concentración contra la violencia machista en Madrid tras confirmarse la muerte de Olivia, la mayor de las dos niñas desaparecidas en Tenerife. Y también tras confirmarse el asesinato de una joven de 17 años en Sevilla. Son protestas y actos de repulsa contra la violencia machista y la violencia vicaria, en la que se maltrata a los menores para hacer daño a la madre. También en Barcelona se ha convocado un acto de repulsa y rechazo contra la violencia machista.

Foto: Asistentes a la concentración en la madrileña Puerta del Sol para condenar los últimos casos de violencia machista (EFE/Mariscal)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que algunos partidos "han banalizado" las leyes de violencia de género se han banalizado por algunos partidos. "No hablamos de cuestiones ideológicas, sino de derechos humanos que nos interpelan a todos". "Algunos partidos han banalizado diciendo que no la sufrían las mujeres, que es intrafamiliar, pero carga contra las mujeres por el hecho de ser mujeres", ha seguido diciendo Sánchez.

"Tenemos que abrazar feminismo como un movimiento en favor de los derechos humanos. Me gustaría que dejáramos la lucha partidista y fuéramos conscientes de que hay territorios en los que trascienden cuestiones ideológicas y una de ellas es feminismo y violencia de género", ha continuado.

Foto: EFE/ Bienvenido Velasco. 

Muchos cudadanos de las islas canarias se han manifestado en repulsa por este crímen. Tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en Santa Cruz de Tenerife, y ataviados con camisas blancas, han mostrado su apoyo a la madre. 

Foto: Concentración de protesta en Las Palmas de Gran Canaria por el asesinato de la niña Olivia, la mayor de las hermanas desaparecidas en Tenerife (EFE/Quique Curbelo)

Desde 2013, 39 menores han sido asesinados por sus padres como venganza hacia sus madres. El caso de Olivia y Anna, de confirmarse, sería el último en añadirse a esta cruel lista que repasamos. Además, hablamos con Irune Costumero. Esta semana se ha celebrado en Bilbao el juicio contra cuatro trabajadores de la Diputación Foral de Bizcaia que en 2017 modificaron su régimen de custodia compartida a favor del padre. Podría marcar jurisprudencia por aplicar el conocido como síndrome de alienación parental, que no avala ninguna sociedad médica ni científica.

toleranciacero.rne@rtve.es

Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, ha indicado que, no solo el movimiento feminista sino toda la sociedad española observa "espantada" este tipo de crímenes. "En el largo plazo, nos salvará de la violencia machista la educación de niños y niñas", ha mantenido y ha explicado que hay que enseñar a las niñas a "no tolerar y soportar relaciones que las someten" y a los niños apartarles "de las conductas machistas que existen desde tiempo inmemorial". "También la población adulta debe ser sensible y preguntarse qué puede hacer para acabar con estos asesinatos", ha añadido en 24 horas de RNE.

Soleto ha lamentado que, en muchos casos de violencia de género condenada, no se aplican las "medidas necesarias de protección a los menores" y ha defendido la necesidad de una respuesta de la justicia sobre qué medidas aplicar a los menores expuestos a la violencia de género.  "Hay que apartar a los niños y niñas de los maltratadores", ha sostenido la directora de la Fundación Mujeres, que ha señalado que esta medida no supera el 7% de los casos. "A pesar de que la ley integral de 2004 recomienda esa medida de protección, no se aplica en su mayoría y muchos niños mantienen el contacto con el agresor, a veces, en situaciones increíbles", ha puntualizado.

El presidente Pedro Sánchez ha lamentado la "jornada negra" vivida en España el jueves tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Olivia, una de las niñas desaparecidas en Tenerife, y el asesinato de una menor en Sevilla a manos de su expareja. "Todo nuestro apoyo a las familias cuyo dolor es absolutamente inimaginable e insoportable", ha dicho Sánchez, que ha transmitido su repulsa a la violencia machista y vicaria "que algunos aún siguen negando en nuestro país".

"La violencia vicaria es violencia machista doblemente salvaje e inhumana,  ya que busca causar dolor no solo a la mujer, sino también a sus hijos", ha añadido. Se ha comprometido a que el Gobierno y la sociedad en su conjunto sigan trabajando para acabar "con esta lacra de una vez por todas".

El exnovio de Rocío Caíz, la chica de 17 años desaparecida hace 9 días en Martín de la Jara, ha confesado que la asesinó y la descuartizó. Con ella son 18 las mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas. Si contamos desde 2003, cuando se empezaron a registrar las víctimas de violencia de género, son 1.096 las asesinadas.

El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reconocido que aunque los "protocolos de violencia de género están salvando vidas", no se está llegando "a tiempo" a todos los casos. Por eso, ha defendido "seguir trabajando hasta llegar siempre a tiempo". Lo ha dicho en una entrevista en Las Cosas Claras de TVE, en la que ha lamentado el desenlace de las niñas de Tenerife y el asesinato de una menor de edad a manos de su exnovio.

En este sentido, Montero ha explicado que han activado el pacto de estado contra la violencia de género y están revisando "en qué" se está fallando y "por qué no" se está llegando "a tiempo".

FOTO: Irene Montero durante el acto de cierre de campaña de primarias de la candidata a la Secretaría General de Podemos, Ione Belarra en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

Beatriz Zimmermann, la madre de las niñas desaparecidas en Tenerife, ha recibido la peor de las noticias. Después de 44 días de angustia, el buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha encontrado el cuerpo sin vida de su hija mayor, Olivia. El peor final para una madre que ha confiado en todo momento en que las pruebas encontradas no eran más que un escenario para ocultar una fuga. "Sigo estando súper positiva. Cada día que pasa veo que todo tiene menos sentido. Veo que todo tiene más sentido de que es una fuga ", afirmaba Beatriz. Desde el momento de la desaparición de las pequeñas, ha expresado en las redes sociales su deseo de reencontrarse con sus hijas.

El exnovio de Rocío Caíz Pozo, una menor de 17 años del municipio sevillano de Martín de la Jara desaparecida desde hace una semana, se ha entregado a la Guardia Civil y ha confesado que acabó con su vida en un nuevo caso de violencia de género. Seguidamente, se ha ofrecido a guiar a los agentes al lugar donde lanzó los restos de la joven, según han informado fuentes de la investigación.

El joven ha declarado que mató a su exnovia el mismo día que desapareció, descuartizó su cuerpo y lanzó las bolsas con sus restos por varios lugares del extrarradio del pueblo, para luego irse a su casa a dormir.

Desde que se denunció el caso, la Guardia Civil mantenía todas las hipótesis abiertas en la desaparición de la joven, madre de un bebé de cuatro meses hijo del joven de 23 años con el que fue vista por última vez en Estepa, a 25 kilómetros de su pueblo hace una semana, justo antes de entrar en la casa de su expareja.

La menor había decidido ir a casa de su expareja a recoger un carrito de bebé del pequeño, en un taxi, y al no volver a su casa ese día su familia denunció los hechos. El titular del juzgado de instrucción número 1 de Estepa decretó el martes el secreto de las actuaciones tras tomar declaración a varias personas, entre ellas el exnovio, la familia de la menor y el taxista que la llevó desde su pueblo a Estepa, donde vive su expareja. El joven afirmó en su primera declaración a la Guardia Civil que Rocío pasó la noche en su casa, pero que se marchó.

La Policía Nacional ha detenido en un hotel de Madrid al cantaor flamenco Diego 'El Cigala' por un presunto delito de violencia de género, ocurrido en Jerez de la Frontera. Su pareja ha presentado la denuncia en la localidad gaditana por haber sufrido malos tratos, físicos y psicológicos, durante seis años. En 'La Hora de La 1' hemos estado en la comisaría de Leganitos (Madrid) donde ha pasado la noche.

Construyendo memoria

Juan Melero

Juan Melero se chocó con la realidad de las familias pobres y de los niños que no tenían nada para comer casi por casualidad con sólo 12 años. Desde entonces siempre ha ayudado a su familia primero y luego uniéndose a diferentes causas sociales. Hasta que surgió la idea del Club de los Hombres Buenos para asistir en lo que pudiesen a las mujeres con sus hijos víctimas de violencia de género de la mano de la Fundación Ana Bella.

Este hombre felizmente casado y sin hijos ha involucrado a los compañeros y amigos del trabajo en la empresa de paquetería internacional DHL para que se vuelquen con sus iniciativas solidarias. Una empresa que le apoya en los envíos solidarios de paquetes mensuales con alimentos y productos esenciales para los niños y sus familias.

Son hombres trabajadores que desde la solidaridad han descubierto la realidad de estas mujeres y sus necesidades. Son precisamente el contrapunto a los hombres que les han hecho daño. El Club de los Hombres Buenos se quiere expandir y generar sinergias para llegar a más mujeres y niños que necesitan ese impulso para aguantar el tirón hasta rehacer sus vidas lo antes posible.