Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Liliana fue víctima de feminicidio y su asesino nunca lo pagó. Ahora, su hermana, Cristina Rivera Garza, indaga en aquel asesinato y reflexiona sobre el papel del patriarcado en la justicia. Además, 'El invencible verano de Liliana', publicado porLiteratura Random House, le sirve a su autora para cuestionar la justicia que aún se puede hacer y para descubrir más a Liliana.

También conocemos la versión de Hipatia de Alejandría creada porMiguel Murillo para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida; y nos adentramos en la exposición que la Biblioteca Nacional le dedica a Dante Alighieri y su 'Divina Comedia' con motivo del séptimo centenario de la muerte del escritor.

Y nuestra crítica de arte, Mery Cuesta, nos habla de la exposición'El Dormitorio. Centennial Bedroom Art', que se puede ver en el Centre del Carme de Barcelona y que recoge obras de jóvenes creadores.

Conocemos las claves de la futura ley de libertad sexual junto a María Naredo, asesora en el Ministerio de Igualdad y una de las personas que mejor conoce la norma. Además, analizamos la necesidad de digitalizar la lucha contra la violencia machista a través de herramientas como la app VI2GEN, creada por tres hermanos que sufrieron el maltrato en primera persona.

toleranciacero.rne@rtve.es

Ante los rumores y las supuestas informaciones basadas en bulos sobre las denuncias de violencia de género falsas, el programa Objetivo Igualdad analiza los datos del Consejo General del Poder Judicial sobre el tema: son un porcentaje ínfimo de las denuncias que se presentan y no llegan ni al uno por ciento.

Amparo Sánchez (Amparanoia) presenta su nuevo disco, diez canciones que invitan a salir de la hipnosis a través de la cumbia, el rock fronterizo, el reggae o los ritmos urbanos. Un álbum cargado de feminismo y de luchas como la que recientemente ha plasmado en su libro La niña y el lobo (Círculo Rojo), su propia historia de supervivencia a la violencia machista. Otro viaje, bien diferente, nos lleva a conocer las diferentes realidades a las que se enfrentan las mujeres en el mundo cuando se convierten en viudas, con voces como la de los fotoperiodistas Aníbal Bueno y Anna Boyé.

toleranciacero.rne@rtve.es

'Noche y niebla en los campos nazis' cuenta la historia de once mujeres españolas que sobrevivieron a los campos de concentración nazi. Un grupo de jóvenes que padecieron las atrocidades del horror nazi y que eran férreas defensoras de la justicia social y, sobre todo, la igualdad.

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la conocida como 'la ley del solo sí es sí' y Altamira Gonzalo, vicepresidenta de la Asociación Themis Mujeres Juristas, ha explicado en el 14 horas de RNE que va a ser"problemático” determinar el consentimiento al tratarse, normalmente, de hechos que ocurren entre dos personas sin testigos. “Es muy importante que se visibilice la importancia del consentimiento. Los delitos sexuales han cambiado. Ahora tienen lugar, muchas veces, entre personas conocidas, en las que él, normalmente, interpreta a su favor hasta dónde llega el consentimiento. Es muy importante que se ponga en el centro de la ley que solo cuando hay consentimiento no existe delito sexual”, ha asegurado la jurista que considera imprescindible que desaparezca el delito de abuso sexual con esta nueva ley. “Esa distinción [entre abuso y agresión] dio lugar a sentencias en las que interpretaron que no había ni violencia, ni intimidación. Es importante que solo tengamos un solo delito de agresión sexual y un delito de violación”, ha concluido.

Esta semana en Ellas pueden, junto a Marta Pastor, vamos a conversar con las periodistas Marta Jaenés y Rosa Márquez sobre su libro ¿Cerró usted las piernas? Después estará con nosotros Angela Cremonte,  que nos va a llevar por la historia de sus antepasados y las madres de mayo en Argentina con ‘Todos mienten’.

  • En 1973 fundó la Asociación de Mujeres Separadas a la que cuando llegó el divorcio, en 1981 le añadieron "Divorciadas"
  • "Ningún niño nace violento, ninguna niña nace sumisa", afirma rotunda esta veterana luchadora por la igualdad de la mujer
  • Ya puedes ver esta entrevista, en Objetivo Igualdad en RTVE.es y a las 00.30 horas en el Canal 24 horas

Los contagios diarios se elevan en Ávila a 14 casos, la peor cifra de las últimas dos semanas.

Ávila se suma al minuto de silencio de repulsa por el asesinato de una mujer en Doñinos, Salamanca, por su marido.

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita a los miembros de la UME que realizan ejercicios de extinción de incendios en Cebreros.

Ávila celebrará por primera vez un Día del Orgullo público e institucional el próximo 10 de julio.

Arranca MUCIBA, el I Festival de Música y Cine de El Barco de Ávila.