Cánticos en favor de la violencia machista defendiendo al delantero Rubén Castro, acusado de maltrato a su exnovia. Desde la gradas donde están los radicales del Betis cantaron: "Rubén castro alé, no fue tu culpa, era una puta, lo hiciste bien". Hablamos con la abogada de la ex novia del jugador, Amparo Díaz. ‘Es importantísimo sacar a la luz este tipo de conductas y reivindicar la dignidad’, ha explicado, reiterando que ‘ni una sola persona tenía derecho a insultar a mi representada’. El Betis ha dicho siente "repugnancia" por estos cánticos que "destruyen el honor" de los hinchas béticos.
En Turquía, el asesinato de una estudiante al defenderse de una violación ha provocado la indignación ciudadana. En Estambul, un grupo de hombres se ha vestido con minifalda, para decir basta a la violencia contra las mujeres.
Una mujer maltratada denuncia el cuestionario de un juez eclesiástico. María Gil de Antuñano asegura en La mañana que nunca se había sentido más humillada. Tras vivir un matrimonio con malos tratos de su marido, Alberto Bravo, un divorcio, y no poder ver a sus tres hijos, María, confiesa en La mañana que se arrepiente de irse de su casa: “Tenía que haberme quedado en mi casa y que mi marido me hubiera matado. Al irme, lo perdí todo”, sentencia.
Uno de cada tres jóvenes españoles cree que está bien que los chicos salgan con muchas chicas pero no al revés. Es uno de los estereotipos sexistas que impiden la igualdad de género, según el último estudio del Centro Reina Sofía sobre Jóvenes y Género y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
En Ourense se juzga a una mujer por, presuntamente, intentar envenenar a su marido con medicamentos. Se sospecha que le mezcló ansiolíticos y antidepresivos con alimentos hasta provocarle un paro cardiaco. El fiscal pide para ella 12 años de prisión.
Organizaciones de mujeres han pedido la retirada del anteproyecto de ley que regula la custodia compartida y que dicen deja abierta la puerta a que un maltratador obtenga una custodia compartida. El ministro de justicia ha dicho que sólo se trata de un borrador y que no se cerrará sin conseso.
Un estudio que arroja algunas conclusiones inquietantes. La inmensa mayoría de los jóvenes rechaza la violencia machista. Pero no identifica el control excesivo de la pareja como una manifestación de ese tipo de violencia.
Un informe presentado este martes por la Secretaría de Estado de Igualdad revela que un tercio de los jóvenes españoles considera aceptable controlar a su pareja, prohibirle que trabaje o vea a su familia o a sus amigos. Es quizá una de las conclusiones más llamativas del estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Un estudio que queremos analizar con la delegada del Gobierno contra la violencia de género Blanca Hernández.