- Feijóo y Abascal consideran que lo que debería hacer el jefe del Ejecutivo es "pedir perdón y marcharse"
- Sigue en directo la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso
- Cree que Moncloa "enseña la puerta de salida" a Lobato
- Vox también califica al PSOE de "mafia" y pide el cese del fiscal general
- Han ofrecido varios actos institucionales y minutos de silencio para homenajear a las mujeres asesinadas
- El teléfono 016 y el email 016-online@igualdad.gob.es atienden a las víctimas de la violencia machista
- La alcaldesa Cristina Ayala (PP) ha cesado en el pleno a los cuatro concejales de VOX
- La formación de ultraderecha ya había avisado de que daba por roto el acuerdo al votar en contra
En la declaración de Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional ha reconocido pagos en efectivo a Ábalos y Koldo: "Siempre se le pagaba en efectivo". Del mismo modo, ha afirmado que la foto con Sánchez no fue casual. Hemos hablado sobre ello en 24 horas de RNE con Jorge Buxadé, eurodiputado y jefe de la Delegación de Vox en Bruselas: "Lo que ha hecho Víctor de Aldama es poner contexto a un conjunto de pruebas. No se trata tanto de la credibilidad, sino de que lo que ha contado tiene un sentido dentro de los informes de la Unidad Central Operativa y del conjunto de pruebas que se hallan ya en las causas".
Feijóo tiende la mano a los socios de Sánchez para una moción de censura tras las acusaciones de Aldama, Buxadé ha asegurado que si fuera por ellos, ya hubieran presentado una moción: "Si Vox tuviese 35 diputados, la moción de censura ya estaría presentada. Nosotros apoyaríamos esa moción siempre que se convoquen inmediatamente elecciones". "Hemos pedido en las Cortes Valencianas la comisión de investigación. Queremos presidir esa comisión para que todos comparezcan y se deduzcan las responsabilidades políticas", ha defendido el eurodiputado. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.
- Més per Mallorca considera esta medida un "ataque frontal a la dignidad humana"
- El PSOE balear les acusa de "comprar un discurso de odio" a VOX
El PP cae 2,2 puntos de estimación de voto y el PSOE se mantiene como primera fuerza tras la DANA, según el CIS
- El PSOE (34,2%, dos décimas más) amplía su ventaja a casi cinco puntos con el PP (29,3%), duplicándola respecto al mes anterior
- El caso Errejón no pasa factura a Sumar, que mejora su estimación de voto siete décimas, hasta el 7%; Vox sigue tercero (11,8%)
- Patriotas agrupa a formaciones de 11 países europeos y cuenta con 86 diputados en la Eurocámara, donde es tercer grupo
- En su primer discurso como presidente, Abascal ha asegurado que se percibe "un viento de cambio" en Occidente
- Lo hará en un pleno monográfico que arrancará con un minuto de silencio por las más de 200 víctimas
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Cómo ayudar a las víctimas
- Seguirán con las movilizaciones porque creen que la reforma permite mayores injerencias políticas en el nombramiento
- El Consejo de Informativos ya registró este lunes en el Congreso su rechazo al decreto
El Consejo de Informativos de RTVE ha convocado a los trabajadores para protestar por el real decreto que tramita el Gobierno para la elección del Consejo de Administración. Considera que la nueva norma permite mayores injerencias políticas a la hora de nombrar a los consejeros porque rebaja las mayorías necesarias para su elección. Estos consejeros, además, no tendrán que superar un concurso público. Los trabajadores presentes en la asamblea celebrada este miércoles han decidido seguir con las movilizaciones.
La diputada de Vox de la Asamblea de Madrid, Ana Cuartero, ha preguntado a Begoña Gómez en la comisión de investigación sobre su cátedra en la Complutense, "si además de su marido -el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, había algún otro cómplice". Gómez no le ha respondido.
Jorge Buxadé, eurodiputado y coordinador nacional jurídico de Vox, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní tras conocerse que Vox votará en contra de Teresa Ribera como comisaria de la Comisión Europea, así como querellarse contra ella por su gestión en la catástrofe de la DANA por su responsabilidad al ser vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica. Buxadé ha afirmado que "hemos visto a políticos criminales en el Gobierno de la nación, y políticos incapaces en el Gobierno de la región", y se lamenta de que los españoles "han tenido que salir a limpiar las calles" en los municipios valencianos.
Asimismo, el coordinador nacional jurídico de Vox ha justificado que no se van a querellar contra el Gobierno valenciano: "No nos vamos a querellar porque hay diversos niveles de responsabilidad. Que una catástrofe como esta no se declarase emergencia nacional no tiene justificación".
- Los 'populares' critican al Ejecutivo por no haber decretado antes esta situación a sabiendas de que lo era
- Señalan que se trata de "un insulto a las víctimas y un engaño al Congreso de los Diputados"
- La mujer del presidente le ha comunicado al juez Peinado que estará en la cumbre del G-20
- La acusación también ha pedido como posible alternativa que se adelante la fecha de la citación
- Unas 2.000 personas se han concentrado en la sede del PSOE en protesta por la política del Gobierno
- La concentración, convocada por la organización Núcleo Nacional, ha partido desde Plaza España
- Acusa al Gobierno de querer vincular las ayudas al presupuesto y lo tilda de "extorsión"
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Cómo ayudar a las víctimas
El secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha afirmado que la DANA ha dejado "cientos" de víctimas mortales en la Comunidad Valenciana y que el Gobierno "las está ocultando y escondiendo".
Tras los disturbios ocurridos en Paiporta, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que comprende las reclamaciones de los valencianos. "La amplísima mayoría de la ciudadanía lo que quiere es solución, compromisos por parte de las instituciones públicas", y ha señalado que las actitudes violentas se reducen a unos pocos.
"Pese a lo que pueda suceder con algunos violentos absolutamente marginales, el conjunto de la ciudadanía valenciana y española lo que quiere es mirar hacia adelante", ha insistido Sánchez, que ha indicado que el Gobierno se va a seguir centrando en recuperar los cadáveres y reconstruir la provincia de Valencia.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tampoco ha querido entrar en el choque político. "Lo de la gravedad política me trae bastante sin cuidado, me parece hasta inmoral preocuparme de la tormenta política", ha dicho después de vivir momentos muy tensos que el propio Mazón describía así: "Han gritado a todos, he escuchado de todo y creo que ustedes también. No quiero entrar a quien y a quien no, la gente tiene mucha rabia".
Sí ha entrado en la confrontación política Santiago Abascal criticando que Sánchez se marchara de Paiporta. Mientras la líder Podemos ha calificado de asco que se organicen visitas oficiales, dice, mientras la ayuda escasea. En redes sociales, el líder de los populares se ha limitado a resaltar el papel ejemplar, dice, de los reyes. Idea compartida por presidentes autonómicos como Ayuso o Mañueco, que destacan que los monarcas han estado a la altura.
- Ha salido adelante con los votos de PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts, y el rechazo del BNG
- PP y VOX se ausentan del debate tras pedir la suspensión del Pleno debido a la DANA