Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los presidentes autonómicos se reúnen en la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander para tratar asuntos clave como la financiación autonómica o la migración. Ignacio Garriga, secretario general de VOX, describe esta conferencia como "la escenificación perfecta de un Estado autonómico fallido" y asegura que saldrán sin ninguna solución. "Exigimos que dejen de gestionar el grave problema de inmigración ilegal y se decidan en combatirla. Lo que nosotros planteamos es no repartir, sino deportar a las personas que llegan de manera irregular", nos cuenta en 'Las Mañanas de RNE'.

Vox suspendió las negociaciones de los presupuestos con el Partido Popular "tras su acercamiento" al PSOE en política migratoria. "El PP sabe dónde estamos, sabe que para tener presupuestos hay que defender la libertad lingüística y acabar con las políticas que amparan la inmigración ilegal", advierte Garriga. El secretario general insiste en que hay que acabar con el efecto llamada y que "será el PP quien debe elegir".

Ruptura total de Partido Popular y Vox en Baleares. Después de varios desencuentros, el Gobierno de Marga Prohens renuncia a presentar los presupuestos para 2025 y pacta con la izquierda mantener la ley de Memoria Democrática.

Todo empezó por un error humano hace unas semanas. El PP votó a favor de varias enmiendas de Vox que, entre otras cosas, pedían eliminar el catalán como lengua vehicular en la educación o la función pública. Los 'populares' trataron de corregir ese voto, pero el partido de extrema derecha, que preside el Parlament, no lo permitió.

Así las cosas, el PP ha tenido que pactar con la izquierda, in extremis, para rechazar esas enmiendas. A cambio, salvan la ley de Memoria Democrática, cuya derogación pedía Vox y se votaba hoy.

Tras la reunión que mantuvieron este jueves el Gobierno y el Partido Popular para abordar el reparto de menores inmigrantes, una y otra parte se acusan de querer imponer al otro su política migratoria. El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el Ejecutivo por "utilizar al gobierno y a los menores de Canarias como rehenes para imponer una política migratoria irresponsable".

Desde Vox, su vicepresidente, Javier Ortega Smith, ha advertido al PP de que mientras no mantenga con el Gobierno, quienes ha dicho "ponen en peligro la seguridad de nuestras fronteras", una "distancia infinita", no podrán contar con el apoyo de su formación "para ningún tipo de pacto ni de gobierno".

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha dicho estar convencido de que Vox "estará a la altura de lo que necesita la Comunidad Valenciana" y que dará una "respuesta positiva" a las medidas que ponga en marcha la Generalitat para la recuperación económica. "No me cabe duda", ha afirmado este jueves en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Junta Directiva Autonómica del PP al ser preguntado por la ruptura de las negociaciones presupuestarias de Vox por la política migratoria

"Creo que desafortunadamente, por lo que ha pasado, la política migratoria, siendo importante, no es la prioridad ahora mismo. La Comunidad Valenciana tiene una realidad algo distinta a la del resto de España", ha sostenido Mazón, que ha insistido en que el partido de Santiago Abascal estará "a la altura de lo que estamos reivindicando".

Vox suspende las negociaciones de los presupuestos con el PP "tras su acercamiento" al PSOE en política migratoria. Ignacio Garriga, secretario general de VOX, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que no se trata de un "divorcio con el PP" sino que "dijimos que mantendríamos nuestros principios" y que "no íbamos a contribuir al reparto de la inmigración ilegal por España." Ha recalcado que están "cansados del discurso falso de solidaridad del PP y del PSOE que se convierte en más inseguridad en los barrios de toda España" y que "no queremos gestionar la inmigración ilegal, sino combatirla."

La moción de censura contra Michel Barnier ha salido adelante y sobre ello, Garriga está "convencido" de que "Marine Le Pen será la líder de ese nuevo resurgir de Francia como lo será, más pronto que tarde, Santiago Abascal."

Vox lanza un órdago al PP y amenaza con bloquear los presupuestos en seis comunidades. Lo hará si Feijóo no rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el reparto de menores en la ley de extranjería. El último que lanzaron, lo cumplieron. Fue en julio y Vox salió de los cinco gobiernos autonómicos que compartía con el Partido Popular.

Ahora, la razón es la misma: los de Abascal exigen al PP que no negocie con el PSOE el reparto de menores no acompañados. "Si quieres seguir impulsando las políticas migratorias del partido socialista, tendrá que pactar los presupuestos con el partido socialista. A Vox no le va a temblar el pulso", afirma Garriga.

El PP contesta lo mismo que en julio, que no aceptan amenazas. "El PP va a seguir defendiendo sus principios y sus convicciones, sin someterse a chantajes de ningún tipo, ni de un lado ni del otro", responde Feijóo.

Un día después de finalizar el Congreso de los socialistas en Sevilla, el Partido Popular y Vox han señalado que este encuentro fue el de "un partido acorralado por la corrupción". Sumar ha criticado una de las decisiones del PSOE en este cónclave: que solo puedan participar en competiciones para mujeres las personas con sexo biológico femenino. Podemos también se ha mostrado crítico con otro asunto de identidad de género, que ha generado mucha polémica en la formación: recortar las siglas LGTBI prescindiendo de su última letra (Q) y el símbolo que incluye a otras orientaciones e identidades sexuales ( el +).

Foto: Rocío Ruz / Europa Press

El presidente de Vox, Santiago Abascal, califica de "fastos de la rosa nostra" al 41º Congreso Federal del PSOE. Acusa a los socialistas de haber traído a España "mentira, traición, corrupción y crimen". "Ha sido un crimen que no ayudara a los valencianos por actuar desde el cálculo político", señala en alusión a la gestión de la DANA.

En declaraciones a los medios en Toledo, ha lamentado que hoy no haya "dimisiones" y que en cambio haya "persecución y vendetta de los que incumplen", en alusión a la dimisión del que fuera líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato.

También ha advertido de que Vox no llegará a pactos con el PP "mientras siga tendiendo la mano al PSOE", porque solo cabe "la confrontación total".

Preguntado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, Abascal se ha preguntado por qué "participa del teatro socialista" y sigue en el PSOE. "Si piensa lo que dice, no sé qué hace en el PSOE", ha zanjado.

FOTO: El presidente de Vox, Santiago Abascal, en declaraciones a los periodistas. EFE/Borja Sanchez-Trillo