Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Pleno del Congreso debate y vota la semana que viene la proposición no de ley de Junts en la que se anima al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a considerar la oportunidad de someterse a una cuestión de confianza para medir sus apoyos parlamentarios en la Cámara Baja. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, califica esa iniciativa de "papel mojado" y cree que "significará más prebendas para el separatismo", aunque no adelanta lo que votará su grupo en la cámara. Entre los apoyos a esta propuesta podría estar el PP. Millán dice que les sorprende y les preocupa que los 'populares' vean a Junts como un "potencial socio perfectamente legítimo".

Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la portavoz señala que no debería tributar y no cree que Hacienda vaya a rectificar. Tacha al Gobierno de trabajar "para arruinar a los españoles" y defiende la propuesta de reforma fiscal que plantea su partido. En referencia al aumento del gasto militar, señala que "nunca es un gasto, es una inversión" y sostiene que el Estado debería establecerlo "como mínimo en el 2% del PIB". Para Pepa Millán, "Europa es irrelevante" en cuanto a la guerra de Ucrania, "no ha hecho nada para una salida pacífica en Ucrania", expresa, y la acusa de financiar la guerra por hacer políticas que le han llevado a la dependencia energética, sobre todo de Rusia; al igual que Sánchez, del que dice "es responsable de lo que le pase internacionalmente a España" a partir de ahora. Entiende por ello que Washington y Moscú se hayan sentado a negociar, aunque sostiene que el acuerdo debe de contar con el visto bueno de Kiev. Precisamente sobre EEUU y los aranceles impuestos por Donald Trump, afirma que es la Comisión Europea y el Gobierno, con esas políticas, los que han impuesto durante años otros aranceles que gravan a los pequeños y medianos empresarios.

Para la portavoz de Vox en el Congreso, que su partido se quede solo en su 'no' a la revisión del Pacto de Violencia de Género solo reafirma su "valentía de salir del consenso entre el PP y el PSOE" para una ley que, según Millán, "no ha servido para rebajar las víctimas".

El president del Parlament de Baleares, Gabriel Le Senne, se sentará en el banquillo acusado de cometer un delito de odio. Lo hará después de que el juez haya acordado abrir juicio oral por romper fotos de víctimas de la guerra civil durante un Pleno en el que se debatía sobre la derogación de la Ley balear de Memoria Histórica. La Fiscalía pidió el archivo de la causa al no encontrar incididos de delito, pero las acusaciones particulares mantienen la petición de prisión para Le Senne. La resolución judicial también solicita para el acusado una fianza de 40.000 por responsabilidades civiles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que rompa con Vox y la internacional ultraderechista, a los que considera un "verdadero caballo de Troya en Europa". Por su parte, el líder 'popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que el Gobierno de Sánchez es un "siniestro total" y que "no da ni una". Foto: EFE/Juan Herrero.

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles el decreto para subir las pensiones y otras medidas del escudo social. Ha salido adelante al segundo intento, con el apoyo de todos los grupos de la Cámara, salvo Vox, y la abstención de UPN. En esta ocasión, la norma ha contado también con el voto a favor de Junts, después de que la formación catalana negociara que se debatiera su iniciativa sobre la cuestión de confianza. Los 'populares', que también han dado su 'sí', alegan que ahora hay muchas menos medidas que en el primer decreto 'ómnibus'.

Foto: Congreso de los Diputados

La UCO afirma en un nuevo informe que el fiscal general del Estado borró todos sus mensajes de WhatsApp el mismo día que el Tribunal Supremo abrió causa contra él. Tras esto, el Partido Popular y Vox lo acusan de entorpecer la investigación judicial y, este lunes, vuelven a pedir su dimisión. El Gobierno defiende a García Ortiz y señala que su investigación se basa en bulos.

Foto: EFE/ Rodrigo Jimenez

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido en la cumbre de Madrid a sus socios de Patriots "no rendirse" para "hacer Europa grande otra vez", tras la victoria en Estados Unidos del presidente Donald Trump, al que ve como un "compañero de armas" en la "batalla por el sentido común y la libertad". En su intervención, el líder de Vox también ha arremetido contra el Gobierno y el PP. "Hay un resumen claro: Sánchez con Maduro y con Hamás. Feijóo con (la presidenta de la Comisión Europea) Úrsula Von der Leyen y nosotros con el futuro de Europa", ha reivindicado. Foto: REUTERS/Ana Beltrán

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha referido este sábado a la cumbre de Patriots como la "fachaparty". Le acusa de defender un patriotismo falso, "su lema se ciñe a 'Todo por la pasta'" y aseguran que PP y Vox son lo mismo. A Alberto Núñez Feijóo se ha referido como "líder menguante".

Quien ha evitado valorar la cumbre es el PP, aunque sí han hecho una referencia velada a los de Santiago Abascal: "Hay algunos que en lugar de atacar a Pedro Sánchez, están en atacar al PP. Pero que no se equivoquen, el problema está en el Gobierno", ha señalado Cuca Gamarra.

Sí critican directamente al Ejecutivo en el tema de la inmigración, al que acusan de beneficiar a sus socios para seguir en el poder, dejando fuera del reparto de menores migrantes a Cataluña y el País Vasco. "Manera mezquina de hacer política. Se usan a los menores como moneda de cambio".

Críticas desde el PP nacional, a un acuerdo cerrado entre el Gobierno central y el canario, del que los populares forman parte. El presidente de Canarias, socio del PP, restaba importancia a la polémica.

Foto: Marcos Cebrián / Europa Press