- "Es una clara demostración de fuerza", indica el experto en extrema derecha Steven Forti
- Vox ejerce de anfitrión y se consolida como puente entre la ultraderecha europea y americana
- Algunos expertos señalan que la decisión de romper los gobiernos autonómicos ha "potenciado" la apertura de "grietas"
- El secretario general de Vox advierte tras la marcha de García-Gallardo: ser "una especie de barón autonómico" no tiene "cabida"
- PP, PSOE y Sumar han pactado para acordar los cinco vocales candidatos
- Los diputados de Vox también acudirán al Tribunal Supremo contra la legalidad de un acuerdo "tan injusto"
- Sobre imágenes de mujeres musulmanas puede leerse: "Con las barrigas de nuestras mujeres os conquistaremos otra vez"
- El PP se desmarca de los hechos y su autor, el primer teniente de alcalde, Antonio Martínez, habla de una "malinterpretación"
Un video compartido a través de Facebook y TikTok ha vuelto a poner en evidencia el constante señalamiento que sufren las personas migrantes. Su autor es Antonio Martínez, primer teniente de alcalde y portavoz de Vox en la localidad de Molina del Segura, Murcia.
Sobre imágenes de mujeres musulmanas y sus hijos se puede leer el siguiente mensaje: "Con las barrigas de nuestras mujeres os conquistaremos otra vez". Bajo esta premisa, el responsable del video hace una moción a su grupo político: "Por esto #SoloQuedaVox".
Los hechos han provocado la reacción del PSOE en el ayuntamiento, que ya ha comunicado que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía contra Antonio Martínez por haber incurrido en un posible delito de odio.
- El líder del PP acusa a Abascal de estar más centrado en "hacer oposición a la oposición"
- Feijóo asegura que se ve como presidente del Gobierno para devolver la "normalidad democrática"
- Feijóo ha cargado contra la "oposición de tumbona" que asegura que hace Vox
- Por su parte, Abascal ha acusado una vez más al PP de ser la "comparsa" del Gobierno
El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y hasta ahora dirigente de Vox en esta Comunidad, Juan García-Gallardo, ha presentado este lunes su dimisión de todas sus responsabilidades en el partido por "discrepancias" con la dirección nacional. Como les ha ocurrido a otros cargos del partido, García-Gallardo se va entre críticas a la cúpula, a la que acusa de injerencias y falta de pluralidad.
Desde Vox reconocen que su marcha es una sorpresa, pero que no les aparta de su objetivo. El portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster, acusa al grupo en esta Comunidad de socavar la formación.
Foto: EFE/ Wifredo García Álvaro
- Acusa a Vox de tener como objetivo "permanecer en la oposición"
- Erige al PP como "única alternativa" y "única oposición" al Gobierno de Pedro Sánchez
- Deja sus cargos por ante la falta de "lealtad recíproca", según asegura en una carta en X
- Abandona la política y retomará su actividad profesional privada como abogado
- La alcaldesa popular ha criticado que cuando gobernó Compromís se llegó a más de 10.000 plazas de vivienda de uso turístico
- Compromís y el PSOE valenciano han criticado el anuncio de la alcaldesa
- Bolaños ha dicho que Ortiz es "una persona íntegra"; Gamarra ha asegurado que "debería haber dimitido hace tiempo"
- Álvaro García Ortiz ha negado ante el Supremo que filtrara los correos del caso contra la pareja de Ayuso
- La ministra de Trabajo defiende la constitucionalidad de la reducción de la jornada laboral
- El presidente de la patronal afirma que la CEOE "no tiene estrategia política" y acusa a Díaz de invadir competencias de diálogo social
Les Corts Valencianes constituirán este lunes la comisión de investigación de la DANA. El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, critica el pacto del PP para darle la presidencia de la comisión a Vox y considera que "algunos ya tienen escrita la conclusión". En 'Las Mañanas de RNE', Baldoví asegura que "Carlos Mazón y todo su gobierno están intentando escapar de sus propias responsabilidades" desde el primer día. El portavoz cree que "sería escandaloso" que no compareciera Mazón en la comisión. "A día de hoy no sabemos con quién estuvo esa tarde, con qué alcaldes habló, por qué llegó tantas horas tarde... Nadie lo sabe y él dice que es transparente".
El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha asegurado que sacará adelante “sí o sí” las medidas sociales del 'decreto ómnibus' frente a la “coalición negacionista” de PP y Vox. Así lo ha dicho en la clausura del congreso regional del PSOE canario en el que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha salido respaldado para continuar como líder del partido en las islas. Para algunas de las medidas de como las de las pensiones, transportes y afectados por la DANA, los 'populares' han ofrecido sus votos, pero han puesto como condición que se propongan de manera separada. Foto: Europa Press Canarias
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha llamado a expresar en las calles el domingo 2 de febrero el "hartazgo" por la "antipolítica que secuestra derechos de los ciudadanos para mejor gloria de los dirigentes políticos".
Así se ha expresado en una entrevista este viernes en La hora de la 1, en referencia a la movilización convocada junto a CC.OO. para pedir un nuevo paquete de medidas sociales que reactive la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público y la paralización de los desahucios a familias vulnerables, entre otras incluidas en el decreto que decayó el miércoles con los votos en contra de PP, Junts y Vox en el Congreso de los Diputados.
Álvarez ha acusado a los grupos parlamentarios de "frivolidad" por rechazar un decreto que, ha dicho, "afecta a muchísima gente": "Deberían pensárselo dos veces. Si el Gobierno hubiera hecho los deberes, el resultado hubiera sido otro, pero finalmente la responsabilidad es de aquellos que aprietan el botón a la hora de votar", ha protestado.
Asimismo, el líder de UGT confía en que el Consejo de Ministros publique el martes un decreto de salario mínimo interprofesional (SMI) —cuya prórroga decayó esta semana dentro del decreto ómnibus— y ha presionado para que lo haga con una subida hasta los 1.200 euros, como han propuesto en la mesa del diálogo social. “España tiene un SMI que incumple la carta social europea”, ha denunciado, y ha indicado más tarde que según ese criterio debería estar en torno a los 1.300 euros (es decir, el 60% del salario medio del país).
Finalmente, ha criticado que el Gobierno acostumbre a "apurar" los plazos en la negociación del SMI.
Foto: EUROPA PRESS - ALBERTO PRIETO
Tanto CC.OO. como UGT han convocado movilizaciones el domingo 2 de febrero en toda España para pedir un nuevo paquete de medidas que reactiven las incluidas en el decaído decreto 'ómnibus' tras el 'no' de Junts, Partido Popular (PP) y Vox en el Congreso de los Diputados. También quieren denunciar la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social.
Ambos sindicatos han acusado a PP, Junts y Vox de "una agresión sin precedente" a la mayoría social al votar 'no' a la norma.
"Son millones las personas afectadas. Pensionistas que no verán revalorizada su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas; perceptores del SMI y del IMV; usuarios del transporte público; personas vulnerables en riesgos de desahucio o que verán que desaparecen sus ayudas para pagar suministros básicos", se han lamentado ambos sindicatos.
Pepe Álvarez, secretario de UGT, ha declarado que "el Congreso de los Diputados no puede, por razones políticas, utilizar de rehenes a los jubilados y a los pensionistas de nuestro país".
- También pretenden denunciar la anulación de las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social
- Los sindicatos han pedido a la ciudadanía participar masivamente en estas movilizaciones
- "Cada uno se suicida como quiere", aseguran fuentes del Gobierno tras la votación de este miércoles
- Feijóo pide a Sánchez "apartarse" porque "la legislatura es "ingobernable"