Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los escorpiones son fluorescentes. Brillan en la oscuridad, hasta en la noche más cerrada, tras iluminarles con luz ultravioleta. Y brillan en un precioso color verde. La fluorescencia de los escorpiones la producen dos compuestos químicos muy concretos situados en su cutícula.

La televisión nos permite, entre otras cosas, viajar a lugares recónditos y conocer mundos que quizá nunca hubiéramos imaginado.

Muchos adultos afirman que lo que más les interesa de la televisión son los documentales que tratan de la vida animal.

Aunque seguramente no es del todo cierto, sí lo es que a los niños les encanta ir de visita al zoológico.

¿Se aprende más de los animales y de la naturaleza en la televisión que en un zoo? ¿O se aprenden cosas distintas?

Coloquio con Miguel Ibáñez Talegón, Profesor de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y fundador de un centro de psicología animal; Neus Aragonès, vicepresidenta de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Animales; y Miquel Trepat, Director del Zoo de Barcelona.

Tres cachorros de tigre de Sumatra han sido presentados este jueves en el zoo australiano de Taronga. Los cachorros han nacido como consecuencia de un programa de reproducción de la especie en el que se han cruzado un macho y una hembra de distintos zoológicos. El tigre de Sumatra se encuenta en peligro crítico de extinción: se estima que solo quedan alrededor de 500 ejemplares salvajes y unos 250 animales en cautividad.

  • Un estudio revela que numerosas especies pierden tamaño
  • Los científicos denuncian posibles consecuencias en la biodiversidad
  • Peces hasta un 22% más pequeños; los osos polares pierden un 11%

Los delfines son los genios de los mares y océanos.

Su cerebro y su manera de comportarse despiertan mucha curiosidad entre nosotros.

Uno de los estudios más recientes trata de averiguar si los delfines son consciente de la muerte de un congénere, si sienten pena por muerte.