Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Investigadores de Florida trabajan en un sistema de comunicación bidireccional
  • Un programa informático busca las "unidades" clave de su lenguaje
  • El buzo llevaría un sistema para emitir 'palabras' que comprendan los animales

En ocasiones, la cadena alimenticia que señala las relaciones entre productores y consumidores no se cumple, esto es: el que come y el que va a ser comido se hacen amigos. Pues esto es lo que les ha pasado recientemente a un cachorro de leopardo de Amur y a un conejo del centro de recuperación de animales del zoológico Serengeti-Park, en la ciudad alemana de Hodenhagen.

Lamarck se dedicó a la botánica, pero con un espíritu científico. Estudió con el maestro Bernard de Jussieu y no tardó en escribir un gran libro titulado Flora de Francia que publicó el gran naturalista Georges Louis Buffon, y en el que comenzó a aplicar claves dicotómicas en la clasificación de las especies.

El instinto maternal suple las diferencias genéticas y esta perra, se ha hecho cargo de los dos tigres de Bengala gemelos nacidos en el Safari Park de Tianshan, en Xinjiang, al noroeste de China.

Los bebés felinos, uno de ellos de un inusual color blanco, son hijos de una pareja de ocho años cuya hembra, no tenía bastante leche. El personal del safari podría haber probado con biberones pero decidieron algo más arriesgado. Y les fue bien. La perra, que tiene dos cachorros propios, ha aceptado a sus hijos adoptivos que además, se han encontrado dos hermanos postizos.

  • Han sido descritas por un equipo de biólogos del CSIC
  • Están asociadas a las agallas de árboles del género 'Quercus'
  • Buscan un lugar idóneo para su desarrollo larvario, nutrición y protección
  • Las crías escogen intencionadamente un lugar determinado para asentarse
  • Esta elección podría estar influenciada por el lugar de nacimiento
  • Las incursiones en territorio desconocido que realizan con la madre es clave
  • Los líquidos contaminados por las colillas son nocivos para los peces
  • Las colillas constituyen la forma más común de basura medioambiental
  • Provocan casi un tercio de la cantidad de basura de las costas de EE.UU.