Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La organización Oceana, que se ocupa de la preservación de los océanos, ha filmado estas imágenes en la Montaña submarina de Gorringe, en aguas portugesas. La montaña alberga más de 100 especies marinas distintas, todo un oasis de biodiversidad que OCEANA quiere introducir en la red Natura 2000.

  • La montaña submarina Gorringe alberga más de 100 especies
  • La montaña mide más de 5 kilómetros
  • La organicación Oceana pretende incluirla como hábitat protegido
  • La extinción del oso de las cavernas sigue siendo un misterio
  • El cambio climático y el hombre parecen ser las principales causas
  • Científicos españoles apuntan a que era un animal omnívoro
  • Un estudio revela que pueden reconocer los aullidos de hasta tres intrusos
  • Las investigaciones se han realizado mediante la grabación de sonidos
  • Podría confrimar la teoría de que los cerebros evolucionan al vivir en sociedad
  • Los urogallos prefieren zonas con mayor biodiversidad para su cortejo
  • Eligen los cantaderos más antiguos que los humanos no han modificado
  • El hombre ha amenazado la existencia de esta especie
  • Quieren garantizar la protección de uno de sus emblemas nacionales
  • Solo podrán exhibirse pandas nacidos en cautividad y menores de dos años
  • Están en peligro de extinción; solo quedan unos 2.000 en todo el mundo
  • Los bancos de peces pueden llegar a medir 40 kilómetros
  • Los individuos más fuertes se situan en el frente y los más débiles a rebufo
  • El lateral es la zona más peligrosa, pero también donde más comida se recibe
  • Crean un cerdo modificado genéticamente para reducir su impacto ambiental
  • Se ha utilizado un gen de la bacteria E Coli para su creación
  • Los desechos del cerdo son un gran problema medioambiental