- Hasta la fecha la cifra se estimaba entre 3 y 100 millones de especies
- Ahora se reduce a 8,7 millones, con un margen de más o menos 1,3 millones
- Faltan por describir el 86% de las especies terrestres y el 91% de las marinas
- Del total, 6,5 millones son terrestres y 2,2 millones, especies marinas
La organización Oceana, que se ocupa de la preservación de los océanos, ha filmado estas imágenes en la Montaña submarina de Gorringe, en aguas portugesas. La montaña alberga más de 100 especies marinas distintas, todo un oasis de biodiversidad que OCEANA quiere introducir en la red Natura 2000.
- La montaña submarina Gorringe alberga más de 100 especies
- La montaña mide más de 5 kilómetros
- La organicación Oceana pretende incluirla como hábitat protegido
- Un estudio revela que la diversidad genética no es un indicador de extinción
- La variedad de sus genes ha sido pequeña desde hace 50.000 años
- La escasa diversidad no debería frenar los esfuerzos de conservación
- La extinción del oso de las cavernas sigue siendo un misterio
- El cambio climático y el hombre parecen ser las principales causas
- Científicos españoles apuntan a que era un animal omnívoro
- Un estudio revela que pueden reconocer los aullidos de hasta tres intrusos
- Las investigaciones se han realizado mediante la grabación de sonidos
- Podría confrimar la teoría de que los cerebros evolucionan al vivir en sociedad
- Los urogallos prefieren zonas con mayor biodiversidad para su cortejo
- Eligen los cantaderos más antiguos que los humanos no han modificado
- El hombre ha amenazado la existencia de esta especie
- La especie apenas ha evolucionado en 200 millones de años
- El 'fósil viviente' fue descubierto en una cueva submarina del Pacífico
- Los investigadores creen que pertenece a una nueva familia de anguilas
- Se han utilizado 420 cámaras para captar mamíferos en su hábitat
- Los investigadores han realizado más de 52.000 fotografías
- Las cámaras se situaron en varias reservas naturales en todo el mundo
- Según el estudio, los chimpancés comparten premios con sus parejas
- El experimento demuestra que el altruismo humano no es una anomalía
- Quieren garantizar la protección de uno de sus emblemas nacionales
- Solo podrán exhibirse pandas nacidos en cautividad y menores de dos años
- Están en peligro de extinción; solo quedan unos 2.000 en todo el mundo
- El nuevo proyecto, denominado Iberlince, también incluye a Portugal
- Con este programa se habrán invertido 70 millones de euros en diez años
- El objetivo fundamental es el aumento de población y su reintroducción
Los cuidadores de un zoo de Tailandia han conseguido que un chimpancé alimente a unos tigres como si fueran hijos suyos. Ambos son ahora del mismo tamaño y por ahora pueden disfrutar de juegos y de su mutua compañía.
EL PORQUÉ DE LA CIENCIA
¿Por qué los hipopótamos sudan rosa?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- El bucardo se exinguió en el año 2000
- Era una cabra montesa que solo vivía en los Pirineos aragoneses
- Hubo un intento de clonación para recuperar la especie, pero fracasó
- Al menos una especie puede detectar los campos eléctricos de sus presas
- Sienten la electricidad con los agujeros de sus bigotes situados en el morro
- Es la primera vez que esta habilidad se demuestra en un 'mamífero verdadero'
- Captan a un madril modificando una rama para hacerse la 'pedicura'
- Son la quinta especie de 'monos del viejo mundo' en usar herramientas
Un mandril modificando y usando una rama para limpiar sus pies. Este video demuestra la capacidad de los mandriles de usar y modificar herramientas
- Los bancos de peces pueden llegar a medir 40 kilómetros
- Los individuos más fuertes se situan en el frente y los más débiles a rebufo
- El lateral es la zona más peligrosa, pero también donde más comida se recibe
- Crean un cerdo modificado genéticamente para reducir su impacto ambiental
- Se ha utilizado un gen de la bacteria E Coli para su creación
- Los desechos del cerdo son un gran problema medioambiental