El zoológico chino de Dalian, al nordeste de China, ha presentado en sociedad a los dos cachorros de oseznos polares gemelos que nacieron el pasado 14 de octubre. Los animales han sido exhibidos en una jaula de cristal ante el numeroso público que ha acudido a ver el 'bautizo' de los cachorros. Es el segundo par de gemelos que ha tenido la misma osa en el mismo año, un fenómeno "poco cómun", según han señalado los expertos.
El cachorro de panda gigante nacido en septiembre en un centro de cría en cautividad de la especie en China se encuentra en perfecto estado de salud y evoluciona favorablemente. La especie está en peligro de extinción, ya que solo quedan unos 2.000 ejemplares en todo el mundo, unos 1.700 en estado de semi-libertad y alrededor de 300 en cautividad, como los cuatro que residen en el Zoo de Madrid.
- El cachorro nació hace un mes en un zoo danés
- Su madre no daba leche suficiente para alimentarlo
- Pasó a manos de los cuidadores que lo crían con biberón
- La cadena pública utilizó escenas grabadas en un zoo
- Niegan que quisieran engañar al público en el documental sobre el Ártico
- Alegan que es imposible acceder a una guarida salvaje con cámara
Los cangrejos Yeti viven en aguas oscuras y profundas del Pacífico. Fueron descubiertos hace muy poco en 2005 y ahora por fin han averiguado más datos sobre su comportamiento.
- La avispa del papel reconoce los rasgos faciales de sus compañeras
- Hasta ahora se creía una habilidad exclusiva de humanos y algún mamífero
- Una investigación señala que utilizan sus picos como si fueran manos
- Los gestos representan el punto de partida para el uso de símbolos y lenguaje
- Hasta ahora se pensaba que solo humanos y grandes simios los usaban
- Investigan a 4.000 gusanos que viajaron a la ISS en el Discovery
- Crecieron y se reprodujeron en el espacio, sobreviviendo a la ingravidez
- Esta especie es genéticamente muy similar a los humanos
- Tienen sustancias que afectan a su fertilidad
- Un estudio señala que podrían llevar a la extinción de algunas especies
- Formarán parte de un banco de muestras de animales en peligro
- En el futuro se podrían descongelar para producir millones de corales
- Los corales son uno de los seres vivos más amenazados del mundo
- Se pensaba que el cambio iba ligado a las presas
- Pero las diferentes telarañas se tejieron para ocupar nuevos lugares
El cangrejo rojo americano lo trajimos a España en los años 70 desde Louisiana para criarlo y venderlo como alimento.
Se nos fue de las manos, se escaparon algunos ejemplares , y el cangrejo nvadió las marismas del Guadalquivir y desplazó al cangrejo de río autóctono hasta casi hacerlo desaparecer, desequilibró el ecosistema y provocó pérdidas económicas.
Desde entonces la situación ha cambiado mucho y ahora el cangrejo da hasta beneficios.
Una de las últimas investigaciones científicas para averiguar formas de aprovechar este crustáceo la han realizado cientñificos de la Universidad de Sevilla (17/11/11).
- Segrega, como las arañas, hilos de seda que utiliza como cemento
- Los hilos son pegajosos y resistentes al agua salada
- Pueden servir para fabricar pegamentos o pintura para embarcaciones
- Un proyecto de conservación de WWF traslada a 19 ejemplares en helicóptero
- Estos traslados reducen el tiempo, el estrés y los efectos de los tranquilizantes
- Están en peligro crítico, quedan menos de 5.000 en todo el continente africano
¿Por qué hay animales que duermen de pie?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- Los dos cachorros se han reunido este viernes con su madre
- Es la primera vez que están juntos desde que nacieron
- El zoo de Madrid es el único del mundo, fuera de Asia, que tiene dos crías
Po y De De, las crías de oso panda gigante nacidas en el Zoo Aquarium de Madrid, se han vuelto a reencontrar esta mañana con su madre en la pradera exterior del Zoo y estarán junto por primera vez desde que nacieron. Al ser mellizos, su madre no ha podido criarlos de la forma habitual, y los cachorros han tenido que convivir entre el regazo materno yuna incubadora. Fuera de Asia ha sido la primera vez que una institución zoológica ha conseguido sacar adelante a dos crías a la vez.
- La sociabilidad es la característica que los diferencia de otras especies
- También pasaron de tener una vida nocturna a una diurna al mismo tiempo
- Puede ayudar a entender el comportamiento social de los primeros humanos