Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El zoológico chino de Dalian, al nordeste de China, ha presentado en sociedad a los dos cachorros de oseznos polares gemelos que nacieron el pasado 14 de octubre. Los animales han sido exhibidos en una jaula de cristal ante el numeroso público que ha acudido a ver el 'bautizo' de los cachorros. Es el segundo par de gemelos que ha tenido la misma osa en el mismo año, un fenómeno "poco cómun", según han señalado los expertos.

El cachorro de panda gigante nacido en septiembre en un centro de cría en cautividad de la especie en China se encuentra en perfecto estado de salud y evoluciona favorablemente. La especie está en peligro de extinción, ya que solo quedan unos 2.000 ejemplares en todo el mundo, unos 1.700 en estado de semi-libertad y alrededor de 300 en cautividad, como los cuatro que residen en el Zoo de Madrid.

Los cangrejos Yeti viven en aguas oscuras y profundas del Pacífico. Fueron descubiertos hace muy poco en 2005 y ahora por fin han averiguado más datos sobre su comportamiento.

  • Una investigación señala que utilizan sus picos como si fueran manos
  • Los gestos representan el punto de partida para el uso de símbolos y lenguaje
  • Hasta ahora se pensaba que solo humanos y grandes simios los usaban

El cangrejo rojo americano lo trajimos a España en los años 70 desde Louisiana para criarlo y venderlo como alimento.

Se nos fue de las manos, se escaparon algunos ejemplares , y el cangrejo nvadió las marismas del Guadalquivir y desplazó al cangrejo de río autóctono hasta casi hacerlo desaparecer, desequilibró el ecosistema y provocó pérdidas económicas.

Desde entonces la situación ha cambiado mucho y ahora el cangrejo da hasta beneficios.

Una de las últimas investigaciones científicas para averiguar formas de aprovechar este crustáceo la han realizado cientñificos de la Universidad de Sevilla (17/11/11).

  • Un proyecto de conservación de WWF traslada a 19 ejemplares en helicóptero
  • Estos traslados reducen el tiempo, el estrés y los efectos de los tranquilizantes
  • Están en peligro crítico, quedan menos de 5.000 en todo el continente africano

Po y De De, las crías de oso panda gigante nacidas en el Zoo Aquarium de Madrid, se han vuelto a reencontrar esta mañana con su madre en la pradera exterior del Zoo y estarán junto por primera vez desde que nacieron. Al ser mellizos, su madre no ha podido criarlos de la forma habitual, y los cachorros han tenido que convivir entre el regazo materno yuna incubadora. Fuera de Asia ha sido la primera vez que una institución zoológica ha conseguido sacar adelante a dos crías a la vez.