El proyecto Noah es una iniciativa de cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York. La lanzaron hace un par de años y ahora está más que consolidada y es la comidilla de los aficionados a las redes sociales y a la naturaleza. Es una aplicación que nos podemos descargar gratis.
El doctor Carlos Yaipén es presidente de ORCA, la Organización para la Conservación de Animales Acuáticos en Perú.
Con él hablamos de la muerte de al menos 900 delfines en las costas del norte del país que tienen su origen, según ORCA, en el impacto acústico causado por las explotaciones petroleras en la zona (11/05/125).
- Es el gorila occidental del río Cross, del que solo quedan unos 250 ejemplares
- Están considerados como 'especie en peligro crítico de extinción'
- La cámara ha grabado una comunidad de ocho individuos en Camerún
El segundo fin de semana del mes de mayo se celebra en todo el mundo, desde el año 2006, el Día Mundial de las Aves Migratorias. Unas jornadas que sirven para llevar a cabo actividades diferentes como debates, exposiciones...En 2012 se ha resaltado la relación que existe entre las aves y las personas, por eso el lema elegido es el de 'Las aves migratorias y la gente, juntos a través del tiempo'.
- La nueva especie se ha descubierto gracias al esmalte de sus dientes
- Hasta la fecha se pensaba que era una especie de elefante enano
- Es la variedad de mamut más pequeña que se ha conocido nunca
- Fósiles de la nueva especie han sido encontrados en Nombrevilla (Zaragoza)
- Era un oso de pequeño tamaño, de manchas blancas y negras
- Vivía en el bosque y escapaba de los depredadores trepando a los árboles
- La medida pretende proteger las caídas de población de los marsupiales
- El cambio climático, la sequía y las enfermedades, son algunas de las causas
- Los más pesimistas sitúan el número de koalas salvajes en unos 100.000
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha aumentado su familia de gorilas con el nacimiento de la primera cría de esta especie que viene al mundo en sus instalaciones. Es una hembra de 2,2 kilos de peso, hija de Chelewa y Nicky, el 'espalda plateada' del grupo.
- La pequeña nació la noche del martes y pesó unos 2,2 kilos
- El parto se produjo con normalidad aunque los veterinarios vigilan su evolución
- Se amamanta sin ayuda de los cuidadores, es muy tranquila y apenas llora
- Mide unos 13 centímetros de largo y luce unas bandas doradas y negras
- El ejemplar fue descubierto durante una expedición en Papúa Nueva Guinea
- Los científicos señalan que la nueva especie es "una sorpresa impactante"
- El cetáceo ha sido bautizado como 'Iceberg', por su parecido con el hielo
- Fue tomada por científicos de las Universidades de Moscú y San Petersburgo
- La hicieron en el Pacífico Norte, al este de la Península de Kamchatka
- Un estudio señala que tienen conocimientos sobre técnicas de construcción
- Son capaces de construir camas seguras y confortables para no caerse
- Saben cómo se rompen las ramas y solo tardan entre tres y cinco minutos
- Es la primera vez que se emplean imágenes de satélites para observarlos
- Examinaron toda la costa de la Antártida con fotografías de alta resolución
- La población actual es de 595.000 ejemplares, el doble de lo esperado
- Los científicos desconocen cómo detectan el campo magnético terrestre
- Consideran que existen células magnéticas, pero aún no las han encontrado
- Tendrán que hacer uso todas las herramientas disponibles para localizarlas
- La población total del pato de Madagascar se estima en unos 60 animales
- Son los primeros ejemplares nacidos en cautividad, su última esperanza
- Los científicos consideraban que la especie se extinguió en los años 90
- Se espera que se produzcan más nacimientos hasta comienzos de mayo
- Supondría un récord absoluto en los programas de conservación de la especie
- El lince ibérico está considerado el felino más amenazado del planeta
Ver también: Especial Félix Rodríguez de la Fuente y el lince ibérico
- La Megalara garuda puede llegar a medir más de 6 centímetros
- Los machos tienen unas grandes mandíbulas más largas que sus patas
- Se pensaba que la megafauna australiana se extinguió por otras causas
- Ahora un estudio señala que la caza fue lo que acabó con ellos
- La llegada se produjo después de la separación del supercontinente Gondwana
- Ciclones arrastraron hasta tierra firme troncos con animales
El macho de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) intenta satisfacer sus necesidades sexuales, pero en esta ocasión la hembra no está receptiva. No hay cópula. En ese momento el macho se marcha y busca comida rociada en alcohol como forma de consuelo.
Es el mecanismo adoptado por los machos de la especie para satisfacer sus necesidades psicológicas, como si obtuvieran una recompensa, según una investigación publicada en la revista Science