Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

SIMO 2024. La Feria SIMO Educación se ha consolidado como un referente para la innovación tecnológica en el ámbito educativo. Es un espacio de encuentro entre profesionales de la educación y empresas tecnológicas líderes. Entre los participantes más destacados se encuentra el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), que juega un papel clave en el impulso de la transformación digital en las aulas españolas.

Descubre todo sobre el nuevo ChatGPT Pro: ¿merece la pena pagar 200$ al mes? Analizamos sus capacidades, diferencias con el modelo estándar y qué lo hace único. ¡El futuro de la IA está aquí!

Tecnología que ayuda a las personas ciegas. Gafas inteligentes, chatbots accesibles y la Inteligencia Artificial más inclusiva. Estos son los proyectos de investigación realizados por estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid premiadas por su compromiso con la accesibilidad, la originalidad, el carácter innovador y la inclusión de personas ciegas en la sociedad. Una iniciativa enmarcada en la Cátedra Extraordinaria ONCE-Tiflotecnología, en la universidad madrileña.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha anunciado que Bruselas ha escogido Barcelona para acoger uno de los siete proyectos para el desarrollo de fábricas de inteligencia artificial. El Barcelona Supercomputing Center recibirá una inversión total de 200 millones de euros, de los cuales 62 millones serán del Gobierno de España. "Esta noticia es muy importante para Barcelona y para toda España", ha asegurado el ministro, que ha añadido que el país está a la vanguardia en materia de inteligencia artificial.

Foto: EFE/Enric Fontcuberta

La inteligencia artificial, la ciberseguridad avanzada y la analítica de datos están marcando el futuro de los servicios financieros en España. La transformación digital permitirá a las entidades personalizar la atención al cliente, reforzar la seguridad frente a ciberamenazas y combatir el fraude con mayor eficacia. El reto para 2025 no es solo adaptarse, sino liderar este cambio para ofrecer servicios más ágiles, seguros y conectados con las necesidades del usuario.

No hay producto tecnológico que aparezca en el mercado que no incluya ya las famosas siglas que aluden a la inteligencia artificial. Lo vemos como reclamo, como argumento de marketing, pero... ¿ttiene sentido que todo lleve IA?. Hoy traemos dos ejemplos. OCLEAN incorpora IA en sus nuevos cepillos de dientes sónicos, sirve para mapear el cepillado, para dar parámetros de intensidad y para cuantificar y analizar nuestra higiene bucal. Después os presentamos uno de los teléfonos móviles llamados a ser revelación de la temporada, el OPPO FIND X8 PRO. Después de dos años sin llegar a Europa, vuelve a nuestro mercado con unas cámaras increíbles y con una IA capaz de crear fotos con un zoom de 120 aumentos y borrar incómodos reflejos. La IA al poder de la fotografía.

Un equipo de expertos en inteligencia artificial, de la mano de Microsoft y con las más modernas tecnologías, han atravesado la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Han trasladado al mundo virtual una de las joyas arquitectónicas de todos los tiempos.