Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Barroso y Letta han llegado a la isla italiana de Lampedusa después de que los 28 no lograran acordar ninguna medida concreta para tratar de evitar que una tragedia similar se pueda repetir.

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha visitado este miércoles la isla después de que el jueves murieran más de 200 personas que viajaban a bordo de un barco proveniente del norte de África.

Barroso ha viajado acompañado de la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, y del primer ministro y el ministro de Interior italianos, Enrico Letta y Angelino Alfano. A su llegada, la delegación oficial ha sido abucheada por un grupo de vecinos de la isla que mostraban fotografías de los fallecidos.

En rueda de prensa, el presidente de la Comisión ha prometido que esta "hará todo lo que pueda, con los medios que tiene, para cambiar la situación" y ha anunciado la aportación a Italia de fondos adicionales hasta 30 millones de euros.

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom y el primer ministro italiano, Enrico Letta, han sido recibidos con abucheos por los habitantes de la isla de Lampedusa. Según la prensa italiana, ambos han sido recibidos con gritos de "asesinos" y "vergüenza".

Barroso, Malmstrom y Letta visitan este miércoles la isla del Mediterráneo, frente a cuya costa murieron más de 200 personas que viajaban a bordo de un barco proveniente del norte de África.

La UE, representada por Barroso, ha sido muy criticada en Italia, donde se entiende que el problema de la inmigración es de ámbito europeo. Los países de la Unión Europea han apoyado este martes la creación de un grupo de trabajo para estudiar la manera de frenar la llegada

Letta también ha sido criticado por no haber acudido antes al lugar.

Los buzos continúan recuperando los cadáveres que se encuentran entre los restos de la embarcación, que se encuentra sumergida a unos 50 metros de profundidad. Hasta ahora se han recuperado 287 cadáveres.

Según los 155 supervivientes en el pesquero viajaban unas 500 personas por lo que aún se encuentran desaparecidos otro centenar de inmigrantes.

El presidente de la Comisión Europea, ha mostrado su confianza en la recuperación económica. En el último debate sobre el estado de la Unión de la legislatura, Durao Barroso ha dicho que está al alcance de la mano, pero que no hay que relajarse. Considera imprescindible seguir con las reformas, luchar contra el paro y que las empresas accedan al crédito. El principal riesgo es la falta estabilidad o perseverancia en los gobiernos. Durao Barroso ha destacado los avances de España.

En las próximas horas Mariano Rajoy hablará con el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, después de que ayer Londres pidiera a Bruselas el envío de observadores a la frontera. También han conversado del conflicto el vicepresidente británico, Nick Clegg, y Soraya Sáenz de Santamaría.

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso ha preguntado al portavoz de CiU y presidente de Unió Democrática de Cataluña (UDC) conquien se ha reunido este martes en Bruselas si cree que el llamado 'caso Bárcenas' podría "provocar una caída" de presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Duran le ha trasladado que no cree que el caso Bárcenas vaya a causar la caída del Gobierno de Mariano Rajoy, y tampoco que "nadie" en el PP esté pensando en sustituirlo.

Hace menos de una hora ha concluido en Bruselas la reunión entre el presidente Mariano Rajoy y el presidente de la Comisión Europa, José Manuel Durao Barroso. Junto a Rajoy han viajado siete de sus ministros: todos los del Área Económica y el de Exteriores.

Conexión enviada especial a Bruselas María Carou.

Entrevista con Fernando Ballabriga, profesor de ESADE (05/06/13).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, han coincidido en que el desempleo, en particular entre los jóvenes, es "uno de los mayores retos a los que se enfrenta Europa en estos momentos" y ambos han reclamado un acuerdo "urgente" para movilizar el nuevo fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil.

La cita llega justo una semana después de que Bruselas comunicara a España sus nuevas recomendaciones sobre el mercado laboral, los impuestos o las pensiones. Mariano Rajoy está Bruselas defiendo su nuevo plan de reformas ante la comisión europea que le ha pedido que ponga en marcha sus últimas recomendaciones. Mientras el presidente del Gobierno se entrevistaba con Durao Barroso, los 6 ministros del área económica que le acompañan y el de exteriores se han reunido con el colegio de comisarios europeos.