Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que a él no le da órdenes "nadie" en contraposición al presidente del Gobierno, al que ha acusado de estar "esperando las órdenes de Puigdemont" días después de las negociaciones entre el Ejecutivo y Junts para sacar adelante un nuevo decreto con medidas sociales. En la Junta Directiva Nacional del PP se ha reivindicado frente a los suyos tras la polémica por su voto al decreto del Gobierno. Feijóo ha pedido a los 'populares' que se centren en proponer políticas constructivas. El Ejecutivo pone en duda su liderazgo al frente del PP.

Foto: EFE/ Javier Lizón

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha arremetido este sábado contra el Gobierno, al que considera que se "hunde" en la "corrupción ómnibus" y se "humilla" ante "el separatismo" catalán que "cual caballo de Troya" sigue avanzando "desde dentro". Así lo ha dicho Gamarra en la clausura en San Sebastián de la III Escuela Gregorio Ordóñez, en la que ha intervenido junto al expresidente del PP, José María Aznar, del presidente del PP vasco, Javier de Andrés y de la viuda de Gregorio Ordóñez, Ana Iribar, entre otros. Foto: UNANUE-EUROPA PRESS

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que la negociación para el nuevo decreto 'omnibus' con Junts empezó "una vez que no se convalidó" el anterior en el Congreso. "Al día siguiente empezamos a hablar. Bien entrado el lunes y en la mañana del martes, conseguimos un acuerdo, un punto de equilibrio, que hoy supone que los pensionistas puedan estar tranquilos porque suben sus pensiones", ha indicado en una entrevista en La Hora de La 1.

Por otra parte, Bolaños ha admitido que fue una "sorpresa" para el Gobierno que el decreto 'omnibus' decayera porque tenía "tantas medidas sociales" que no creyeron que pudiera verse afectado por el debate político. Asimismo ha acusado al PP de estar siempre en contra de la subida de las pensiones y ha recordado que el Gobierno progresista las ha subido un 26%.

En cuanto al nuevo decreto, el ministro ha afirmado que tiene "mejoras" como los avales para los que alquilan a jóvenes y vulnerables, aunque ha indicado que toda la "parte económica" se ha suprimido e irá en otro decreto que se negociará y se llevará al Congreso en las "próximas semanas".

El pasado diciembre Junts pedía que Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza. El PSOE mostró reticencias a esta propuesta, lo que molestó a Puigdemont, quien anunciaba después que su formación suspendería las negociaciones con el Gobierno. De tal manera que decaen las medidas sociales con su voto en contra que suman a los de Vox y PP.

El Ejecutivo mantiene en todo momento que sigue negociando con los de Puigdemont, mientras se lanza reproches con los 'populares'. No obstante, para salvar la subida de pensiones y otras medidas, Partido Popular y Junts están dispuestos a votar a favor "si el decreto se trocea". Este martes el Gobierno llega a un acuerdo con Junts para aprobar un nuevo decreto con la condición de que Sánchez acepte que se debata la proposición no de ley para que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso.

Foto: EFE/J.P. Gandul

Junts ha celebrado que el decreto 'ómnibus' haya "desaparecido" tras alcanzar un acuerdo 'in extremis' con el Ejecutivo este martes. "Es historia, se ha eliminado. Hay un decreto nuevo solo con medidas urgentes y sociales", ha aplaudido su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras. Los de Sumar se muestran satisfechos por "recuperar" el decreto, que también lo apoyará el PNV. En cambio, el Partido Popular esperará a leer el texto para decidir si lo apoyan. Pero avanzan su voto en contra a entregar el edificio de París al PNV. La devolución del mismo está entre las medidas que recoge el decreto. Vox confirma su negativa al decreto de nuevo.

Además, el presidente del Gobierno ha "rectificado" y ha aceptado la tramitación de la cuestión de confianza, que figura entre las reclamaciones de la formación catalana. En este sentido, tendrán que reformular el texto, aunque Sánchez ha avanzado que no se presentará. El PP cree que el Gobierno "se ha arrodillado ante Junts" por aceptar el debate de la cuestión de confianza.

Foto: Junts

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha lamentado este martes que el Gobierno dependa "más que nunca del señor Puigdemont", tras el acuerdo anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, con Junts para sacar adelante un nuevo decreto con la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y otras medidas sociales.

Sémper ha acusado a Sánchez de plegarse al líder independentista y de buscar su "beneficio" personal al decidir no apoyar las iniciativas parlamentarias populares con algunas de estas medidas. "El ofrecimiento del PP era claro, diáfano, no hacía falta someter al país a este vodevil", ha dicho.

Foto: Gabriel Luengas / Europa Press