- Fuentes del Gobierno han asegurado que están estudiando cómo se puede utilizar el fondo de contingencia
- Podemos registra una iniciativa para exigir que no se aumente el gasto militar y que España salga de la OTAN
- Ha sido en la sesión de control al Gobierno, en la que el PP le ha afeado el acuerdo con Junts para la delegación de competencias
- PP y Vox exigen la dimisión de Marlaska por cede a Cataluña el control de la inmigración y las fronteras
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al PSOE de estar "desconectando a Cataluña" de España con sus "cesiones" al independentismo y de ser el "troyano del separatismo" en el Estado, pero la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que no se trata de cesiones sino de "diálogo" y ha recalcado que el Ejecutivo practica la "normalización": "La situación con Cataluña es un éxito", ha presumido. Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
FOTO: María Jesús Montero y Cuca Gamarra, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. EFE/Chema Moya
- Algunos partidos de Sumar siguen rechazando la medida aunque el grupo en su conjunto no aclara cuál será su postura
- Vox defiende un amento del gasto en defensa aunque no de la mano de Pedro Sánchez
Después del auto emitido por la jueza de Catarroja que investiga la dana, la posición del PP sobre Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, no ha cambiado. "El auto judicial deja a Mazón en la misma posición en la que estaba porque no le afecta, y nada cambia nuestra postura", ha dicho Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. El Gobierno de España sí ha elevado la presión y la portavoz Pilar Alegría ha calificado el auto de "demoledor y lleno de verdad". Además, Alegría ha señalado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como "segundo responsable" de la gestión de la dana. La diputada de Compromís Àgueda Micó también ha considerado que Feijóo "debería decirle a Mazón que se fuera a su casa". Desde Vox han repartido las culpas: "Cuando dimita Sánchez, que dimita Mazón", ha afirmado Pepa Millán, su portavoz en el Congreso.
- La dirección del PP defiende que Mazón está ofreciendo ya "colaboración" con la Justicia para investigar la gestión de la dana
- El Gobierno acusa a Feijóo de estar "permitiendo este escarnio diario" al no obligarle a dimitir como presidente de la Generalitat
- Subraya que el auto sobre su exconsellera "no es firme", pero muestra su "total colaboración y respeto"
- Rechaza hacer ninguna valoración del auto y afirma que se enteró por la prensa
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este martes ante los medios que no se ha planteado personarse, ni él ni la Generalitat, en la causa que instruye el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la dana de Valencia que deja ya 225 víctimas mortales y 3 desaparecidos.
A su llegada al Palau de la Generalitat para presidir el pleno semanal del Gobierno valenciano, Mazón ha señalado que aún no han recibido los autos de la jueza hechos públicos este lunes, que mantiene su intención de "absoluta colaboración y máximo respeto" por la actuación judicial y que su valoración personal se la sigue guardando para él.
FOTO: Rober Solsona / Europa Press
- También limitará los tiempos de intervención del Gobierno cuando acudan
- La última vez que Pedro Sánchez estuvo en la Cámara Alta fue el 12 de marzo de 2024
- Vox suspendió cautelarmente al edil Juanma Badenas, su pareja, la semana pasada
- Herrero también denuncia "gritos y muy malas formas" desde la dirección nacional
- El jueves se reúne Sánchez con todos los grupos políticos, salvo Vox, para abordar el aumento del gasto en defensa
- El PP ha pedido al presidente del Gobierno que les cuente "de qué quiere hablar" y "qué quiere plantear"
- Ve la delegación de competencias a Cataluña como "ejercicio de responsabilidad" de una administración "más cercana"
- La ministra insiste en que el conocimiento de la lengua catalana "no va a ser requisito" para "expulsar a alguien"
El presidente del PP reprocha a Sánchez tener el mismo trato que partidos como Bildu para hablar sobre la política de Defensa. Núñez Feijóo acusa al presidente del gobierno de asumir compromisos en nombre de España, sin apoyos ni consensos.
FOTO: EFE/ Quique García
A cuatro días de que Sánchez y Feijóo se vean después de más de un año sin reunirse, ambos se han lanzado reproches. El líder del PSOE acusa a Feijóo de no saber ejercer de jefe de una oposición. Y el del PP dice que Sánchez es el presidente menos fiable de Europa.
FOTO: EUROPA PRESS
- El líder del PP asegura que España vive en una encrucijada y tiene al presidente "menos fiable de Europa"
- Afirma que la cesión del control de fronteras a la Generalitat es un riesgo para la seguridad nacional
- La publicación se produce dos días de la difusión de otro vídeo que el PP luego retiró por protestas de República Dominicana
- La ministra Ana Redondo asegura que los 'populares' demuestran no estar a la altura del movimiento feminista
- El 'president' ha instado al Gobierno de España a "hacer caso" al Plan Valencia que presentó Feijóo el pasado 20 de enero
- El PSOE cree que Mazón se ha convertido en un "activo tóxico" para el PP y Compromís reclama una moción de censura contra él
El Partido Popular ha borrado de sus redes sociales un vídeo que denunciaba "la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez". El vídeo, titulado La isla de las corrupciones era una parodia del programa de televisión La isla de las tentaciones y mostraba imágenes creadas por inteligencia artificial de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, José Luis Ábalos, Koldo García o el fiscal general del Estado, todos ellos en bañador y en playas de la República Dominicana, país donde se graba el programa original.
El montaje no ha gustado al país caribeño, que ha emitido un comunicado en el que critica la "inaceptable instrumentalización de la imagen del país".
Sánchez ha asegurado que siente "mucha vergüenza" y ha pedido perdón en nombre de España. El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, también se ha disculpado con la República Dominicana por si "se han sentido ofendidos por verse vinculados con la trama de corrupción que salpica al Gobierno de España", aunque ha celebrado que "el vídeo ha tenido mucho éxito en redes sociales".
- Ambos se reúnen este próximo jueves para abordar la situación en Ucrania y el aumento del gasto militar
- Feijóo ha criticado que se les destine "veinte o treinta minutos" a ellos, el mismo tiempo que a partidos "como Bildu"
- Fuentes de Moncloa piden responsabilidad a los grupos parlamentarios de cara a la reunión de la semana que viene
- Feijóo ha pedido a Sánchez "un informe detallado" antes de la reunión