- El 2024 cierra con un 22,3% más de casos de violencia de género en seguimiento policial, según Interior
- También señala a las menores de edad y a las mujeres mayores de 65 años como los colectivos más vulnerables
- Entre las novedades, desaparece el nivel de riesgo ‘No Apreciado’, y habrá cuatro apreciaciones: 'Bajo', 'Medio', 'Alto' y 'Extremo'
- El ministro del Interior ha apelado a la "renovación del pacto de Estado en materia de violencia de género"
Los ministerios de Interior e Igualdad presentan hoy el nuevo modelo de respuesta policial ante la violencia de género. Se pone en marcha así el sistema VioGén II con el objetivo de reforzar la protección de las víctimas, que solo en el año 2024 han sido 47. Para hablar de este tema Paz Lloria, catedrática de derecho penal de la Universidad de Valencia y experta en violencia de género, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Lloria afirma que el sistema Viogen "necesita mejoras como cualquier otro sistema, lo que no quiere decir que sea malo, sino que es mejorable", refiriéndose concretamente a la necesidad de "introducir la perspectiva de género en la valoración de los datos".
La entrevistada comenta que la valoración del algoritmo de este sistema se ha introducido con "criterios humanos" que, si no cuentan con la perspectiva de género, puede ser difícil que valoren cierto tipo de situaciones. Acerca del objetivo de acabar para siempre con la violencia de género, Lloria estima que "es pedir un imposible", y lo sustenta en que algunos comportamientos humanos que son "absolutamente impredecibles": "No podemos pretender tener una bola de cristal que nos diga exactamente qué va a ocurrir, es imposible", insiste.
- El detenido está siendo investigado por los presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa y daños por incendio
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- Los hechos han ocurrido en la localidad de Viana de Cega y posteriormente el presunto autor ha sido detenido
- También ha resultado "levemente herida" la mujer, que ha necesitado atención médica
Las agresiones sexuales cometidas en grupo son más hostiles, más violentas y cuantos más autores participan menor es su edad. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por el Ministerio de Interior después de analizar medio millar de casos. También apunta que se trata de un fenómeno minoritario, 4 de cada 100 agresiones que se producen son grupales, pero causan mucho dolor a la víctima. El estudio revela más datos como, por ejemplo, que en la mayoría de las ocasiones, la víctima no conoce a sus agresores y que el 40% de los casos estos agresores habían consumido sustancias.
El proyecto PEPO consiste en entrenar a perros para que desarrollen su instinto protector y se conviertan en los mejores aliados de las víctimas de violencia de género. Las hacen sentirse seguras y repelen posibles agresiones de sus maltratadores.
- Todo ha comenzado a raíz de una denuncia pública por parte de la periodista Ana Polo
- Gemma Herrero, Elena Parreño, Llucia Ramis o Marta Montaner, han denunciado situaciones parecidas
Con la aprobación de la nueva ley de justicia, en nueve meses los juzgados de violencia de género asumirán también delitos de violencia sexual, como agresiones, acoso, matrimonios forzados o trata de seres humanos. Lo reclamaban desde hace tiempo, pero el peso de las nuevas competencias es para algunos magistrados una carga de trabajo inasumible, por lo que piden más recursos. El Gobierno prepara un Real Decreto para agilizar la creación de plazas de jueces de violencia de género en los nuevos tribunales de instancia, ya que prevé un aumento del 20% de la carga de trabajo.
- Además de la pena de prisión, a la mujer se le ha impuesto una multa económica
- El futbolista ya había sido absuelto sin cargos por los hechos en 2017
Una jueza de guardia ha decidido paralizar de forma cautelar la orden de la Justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese al país transalpino con su padre, Francesco Arcuri. La vuelta del chico estaba programada para el 8 de enero. En 24 horas de RNE ha estado el abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez: "Una juez por primera vez ha escuchado al menor y ha dado plena credibilidad a su relato y es conocedora de la situación de Daniel en Italia y esto supone un giro en la tramitación del procedimiento". "Es esencial que Daniel permanezca con su familia", ha explicado el abogado.
Una jueza de guardia ha decidido paralizar de forma cautelar la orden de la Justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese con su padre, Francesco Arcuri. La vuelta del chico a Italia estaba programada para el 8 de enero. Antes de tomar esa medida, la magistrada del Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada y el fiscal han escuchado al menor, de diez años, y cuya custodia la tiene el progenitor. En esa conversación ha expresado su temor si retorna con su padre. Rivas ha vuelto a denunciar a su marido por el "riesgo" que corría su hijo con él.
- La sentencia, además, le prohíbe durante 15 años residir o acudir al municipio y comunicarse con la madre de la víctima
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de la violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Casi el 30% de las mujeres de Irak se casan antes de cumplir los 18 años, según Unicef. El país pretende aprobar una enmienda a la Ley del Estatuto Personal para permitir el matrimonio con niñas de nueve años, legalizando las violaciones a menores. Las niñas casadas son más vulnerables a los abusos sexuales y a los riesgos relacionados con los embarazos precoces. Además, el matrimonio infantil las priva también de la educación. Un trabajo de Celia Vidal.
- También ha cursado una demanda ante la jurisdicción penal italiana por amenazas y coacciones al menor
- Estas denuncias se suman a un nuevo procesamiento a Francesco Arcuri en Italia por maltrato a sus dos hijos
- Los meses de verano han sido los que más víctimas han aglutinado, con 20 mujeres y tres niños asesinados
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de la violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Una mujer de 29 años ha sido asesinada en el interior de un domicilio, situado en el distrito madrileño de Usera, presuntamente a manos de su pareja, un hombre de 60 años sobre el que pesaba una orden de alejamiento a la víctima. El agresor ha sido detenido y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un nuevo crimen machista. El 016 es el teléfono de atención a víctimas de la violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura.
Por otro lado, en los deportes, el Sevilla ha rendido un homenaje a Jesús Navas, leyenda del fútbol español que acaba de poner fin a su carrera, este lunes en el estadio Sánchez Pizjuán, lleno para la ocasión. Al acto no han faltado otras grandes figuras del equipo que compartieron éxitos con él así como grandes rivales.
El Ministerio de Igualdad ha elevado a 47 los asesinatos de violencia machista en lo que va de año, es la fría estadística con la que cerramos 2024 y un problema que describe el machismo estructural que sufren las mujeres. Carmen Ruiz Repullo, profesora de sociología de la Universidad de Granada, ha insistido en 24 horas de RNE en que es importante "evaluar los informes de valoración del riesgo" y no "culpabilizar a la víctima". La profesora de sociología ha explicado que los agresores usan estrategias para aislar a la mujeres: "Muchas veces cuando el agresor va al entorno familiar de la víctima crea un clima de hostilidad y, por eso, ella se niega a juntarse con sus familiares".
Ruiz afirma que hay salida para el maltrato: "En 2003 el número de mujeres asesinadas era 71 [...] hemos avanzado no solo en poner recursos, sino también en poner aquellas medidas que avancen en esa prevención de este problema estructural dentro de una cultura patriarcal", concluye.
Una mujer de 29 años ha sido asesinada en el interior de un domicilio, situado en el distrito madrileño de Usera, presuntamente a manos de su pareja, un hombre de 60 años sobre el que pesaba una orden de alejamiento a la víctima. El agresor ha sido detenido y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un nuevo crimen machista. Agentes del Grupo de Atención al Ciudadano localizaron al individuo en las inmediaciones de la vivienda en la que se produjeron los hechos, procediendo a su detención.
- Su pareja, un hombre de 60 años, convivía con la víctima pese a que tenía una orden de alejamiento
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de la violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura