Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace 20 años entró en vigor la Ley integral contra la Violencia de Género en España. La primera en Europa en reconocer la violencia que han sufrido las mujeres históricamente. La fiscal delegada de Violencia contra la Mujer en la Comunidad Valenciana, Rosa Guiralt cuenta en 24 Horas de RNE que esta ley "fue un cambio de mentalidad, lo que se consideraba como algo privado se convirtió en un delito". Guiralt añade que esta ley "puso en voz los hechos que se cometían contra las mujeres y contra los hijos" e insiste en que "los niños sufren violencia aunque no estén delante".

Sobre los interrogatorios judiciales la fiscal expone que "hay que dar paz y tranquilidad a la víctima [...] Tenemos que dejar hablar y saber escuchar. Es la única forma de que las víctimas se sientan apoyadas", concluye.

El Ministerio de Interior ha elaborado un manual con pautas sobre cómo tratar a las víctimas de violencia de género. En concreto, pide escuchar los silencios, leer el miedo que pueda tener la víctima y cuál es su situación. También establece que las preguntas sean abiertas, sin juzgar las posibles incoherencias. El objetivo es incidir en el apoyo total a las víctimas de violencia machista en su declaración con el fin de evitar que sufra una revictimización y así se consiga garantizar su protección y bienestar.

Una mujer de 78 años ha sido asesinada a tiros por su exyerno en la pedanía murciana de Torreagüera tras interponerse entre su hija y el agresor, que ha sido detenido. El suceso ha ocurrido a las 20.30 horas de este miércoles, cuando el individuo se ha personado en un local de restauración situado en la calle Mayor de Torreagüera con la intención de disparar a su expareja. El detenido, de 58 años, ya fue condenado por maltratarla en 2024 y tenía una orden de alejamiento.

Esta semana se ha presentado Viogen 2, el nuevo sistema que mejora la protección de las víctimas de violencia machista. Hoy descubrimos todas sus novedades junto a Belén Crego, responsable del Área de Violencia de Género, Estudios y Formación de la Secretaría de Estado de Seguridad. Además, charlamos con el catedrático de Psicología Antonio Andrés Pueyo sobre si se puede predecir el comportamiento humano.

  • Interior tiene registrados a maltratadores que han llegado a agredir a cuatro, cinco y hasta a 13 víctimas
  • Desde 2007, el sistema ha registrado a 657.899 hombres como presuntos autores de violencia de género
  • Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es

La editora de igualdad de informativos de igualdad de TVE, Carolina Pecharromán, comenta en La hora de la 1 las causas del machismo estructural. Explica que se produce en todos los estratos sociales y que el agresor puede encontrarse entre nuestros familiares, vecinos o compañeros de trabajo. Recalca que no todos los hombres lo son y que para identificar a estos agresores hay que huir de la imagen social preconcebida que tenemos de "monstruo". También ha destacado que se alegra de que el juicio contra Errejón por presuntos abusos sexuales a Elisa Mouliaá comience, ya que considera que es positivo para ambas partes.