- Se acuerda la cesión del piso por siete años, pero la actriz ha manifestado su intención de que sea para siempre
- "La idea es dar casa y trabajo a esas mujeres, y sus hijos si los tienen", ha expresado Mouliaá
- La abogada hispanomexicana fue asesinada en Puebla, México, presuntamente por su expareja, un destacado político local
- El año pasado, el programa EN PORTADA investigó los hechos en el documental Justicia para Cecilia
- Han sido asesinadas por violencia machista 1.297 mujeres desde 2003
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Mara Peterssen y el divulgador Luis Quevedo analizan varias investigaciones: aumento de letras sexistas en las canciones, el impacto de las proteínas vegetales en el cuerpo y un nuevo tipo de célula cerebral detectada en ratones que pueden controlar el apetito.
El asesinato de dos mujeres en Martos (Jaén) y Blanes (Girona) en los últimos días se investigan como posibles casos de violencia de género. En ambos casos, sus parejas han sido detenidas. Además, en Lanzarote, una mujer de 55 años se encuentra hospitalizada en estado grave. El agresor era su novio y también está detenido. Foto: GETTY IMAGES.
Miles de personas han conmemorado este sábado el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones y actos feministas en gran parte del mundo para reivindicar la seguridad contra la violencia machista, la igualdad de derechos y oportunidades y el bienestar socioeconómico. Foto: EFE/ Angel Colmenares.
- En un principio se apuntó a una sobredosis como causa del fallecimiento
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
La violencia de género digital se da cuando una pareja o expareja ejerce mecanismos de control, acoso o amenazas a través de dispositivos electrónicos. Para Encarni, esta empezó cuando terminó su relación, con más de 300 llamadas y amenazas. En cambio, a Eva le costó identificar lo que estaba sufriendo.
María Martín, psicóloga, explica que esta violencia puede darse "a través de llamadas, mensajes, redes sociales o apps de citas". Además, es difícil de identificar y de denunciar, pero desde la Policía recomiendan "hacer capturas de pantalla de todo lo que se pueda para que quede registrado" y así se pueda incluir en la denuncia.
Esta violencia de género digital provoca graves consecuencias psicológicas, como no dormir o tener ansiedad. Para estar a salvo, no es suficiente con bloquear perfiles o los teléfonos. El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye, por primera vez, la violencia de género digital.
- "Las secciones de violencia sobre la mujer se ocuparán de todas las violencias machistas", ha señalado Bolaños
- Sin embargo, más de 130 jueces advierten de un "colapso total" por falta de recursos
Conversamos con las Madres Protectoras de Barcelona, un colectivo de víctimas de violencia de género que desde hace meses denuncia supuesto maltrato institucional por parte de la jueza Francisca Verdejo en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº2 de la ciudad. Belén, Violeta, María y dos abuelas nos cuentan sus experiencias con las voces distorsionadas para mantener el anominato por miedo a represalias. En Al margen de la ley también hemos contactado con el juzgado y nos explican que la jueza no puede manifestarse porque desconoce si estos casos entran en su competencia y porque, de ser así, se comprometería su labor.
Programa 27, especial 8M. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, repasa varios casos destacados de violencia sexual: casos Monedero y Errejón, la sentencia del caso Rubiales y el caso Pelicot. Conversamos con las Madres Protectoras de Barcelona, un colectivo de mujeres víctimas de violencia de género que denuncia violencia institucional por parte de la jueza Francisca Verdejo. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos habla sobre la sumisión química, un delito que afecta mayoritariamente a las mujeres.
- De confirmarse, sería la tercera mujer asesinada por su pareja o expareja en lo que va de año
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Hoy, en la víspera de un 8M que, dicen las expertas, es más necesario que nunca, os traemos la nueva ficción sonora de RNE, conocemos la historia de Rocío y cuatro mujeres nos cuentan, además, la violencia machista que han sufrido.
- Claudia Campillo ha formado parte de la mesa de ‘No soy yo, eres tú’, el especial de Playz sobre violencia machista
- Ya puedes ver al completo ‘8M: No soy yo, eres tú’ en RTVE Play y en el Youtube de Playz
- Teléfono 016, atención a víctimas de violencia contra las mujeres
- Las activistas de Les Amazones de Avignon llenaron las calles de mensajes feministas durante el juicio de Pelicot
- Aurora Pérez nos cuenta cómo se organizaban por la noche: "Estábamos preparadas"
- Cuatro expertas explican a RTVE.es cómo ayudar a las víctimas y destacan la importancia del entorno y la terapia psicológica
- Insisten en la importancia de la prevención y lanzan un mensaje de esperanza: es posible salir de ellas
- Una ola de denuncias anónimas destapa el abuso de poder en las artes escénicas: "No estás loca"
- RTVE.es investiga y reconstruye el caso de un coro juvenil, espejo de las dinámicas expuestas en otras denuncias anónimas
- Escuelas y grupos de jóvenes se revelan a veces como espacios donde la violencia psicológica y sexual están normalizadas
- Del "silencio castigador" al aislamiento de la víctima: claves para identificar una relación de abuso de poder y manipulación
- El tribunal considera que "los hechos no son constitutivos de un delito de agresión sexual a menor de 16 años"
- "Dadas las circunstancias" los magistrados creen que "no es irrazonable" que el violador creyese mayor a la víctima
- Su padre, Dominique Pelicot, fue condenado a 20 años de prisión por las repetidas violaciones a su esposa Gisèle
- Durante el juicio, Darian ya expresó sus sospechas de que su padre podría haberla violado a ella también
Este 8 de marzo tendremos un programa especial dedicado a la mujer, la víctima predominante. En Al margen de la ley conoceremos a las Madres Protectoras de Barcelona, quienes denuncian la violencia institucional en uno de los juzgados de la ciudad. Escúchalo este sábado a las 2 de la madrugada, una hora menos en Canarias, en RNE y Radio 5.