Al menos tres personas han muerto y dos permanecen desaparecidas después del choque entre un pesquero y un barco mercante frente a las Islas Cíes, a la entrada sur de la Ría de Vigo, a primera hora de este martes. Otros cinco tripulantes del pesquero han sido rescatados y se encuentran bien.
En septiembre de 1919, el transatlántico Valbanera naufragó en las aguas entre Cuba y Florida. Casi 500 personas, sobre todo emigrantes canarios, perdieron la vida. Varios cientos más la salvaron porque dejaron el barco en Santiago de Cuba. El reportaje ahonda en los misterios y en las certezas de la catástrofe. Un trabajo de Ana Cortijo, Gonzalo Dacuña, Celestino Díaz, Raquel Elices, Alain Pérez y Raquel Ríos, alumnos del XXV Máster de Radio de RTVE y la Universidad Complutense de Madrid.
- La búsqueda de los marineros del pesquero se amplía a la costa cántabra
- El mecánico del buque, Manuel María Tajes, continúa aún desaparecido
El operativo de rescate puesto en marcha tras el naufragio del barco pesquero Santa Ana el lunes de la semana pasada frente a la costa de Cabo Peñas ha descartado, tras varios días de búsqueda por parte de los buzos, que los dos tripulantes que aún siguen desaparecidos estén en el interior del barco hundido.
- Se intensificará la búsqueda en el mar siguiendo las corrientes
- Las condiciones de mar empeorarán a partir de este miércoles
- El cuarto cuerpo también ha sido localizado en el interior del barco
- Hay otro dos tripulantes que aún no han sido encontrados
- Se trata de uno de los dos indonesios que permanecían desaparecidos
- Aún hay cuatro tripulantes que no han sido localizados
- Aún quedan cinco marineros desaparecidos del pesquero Santa Ana
- Los cuerpos de dos fallecidos se recuperaron el mismo día del naugrafio
Los buzos están ya preparados para acceder al pesquero Santa Ana, hundido en Asturias. Unas 30 personas forman el equipo de rescate, que intentará acceder al barco por la puerta del puente, a una profunidad de 10 metros, para buscar los cuerpos de los seis marineros desaparecidos en sus camarotes.
- El barco portugués 'Santa Ana' se ha hundido a media milla de Cabo Peñas
- Un noveno tripulante de nacionalidad española ha sido rescatado con vida
- La búsqueda de seis tripulantes queda suspendida hasta este martes
El pesquero Santa Ana ha naufragado frente al Cabo Peñas en Asturias. Seis de los tripulantes siguen desaparecidos y dos han muerto. El patrón ha salvado la vida y permanece ingresado en el hospital de Luanco.
Los equipos de rescate siguen buscando a los 6 tripulantes desaparecidos al naufragar un pesquero frente a las costas de Asturias. El buque se hundióo junto a la isla de Erbosa, en Cabo Peñas, donde encalló de madrugada. Todo hace pensar que los tripulantes desaparecidos están en el interior del barco porque lo que un equipo de buzos está ya preparado para acceder a su interior. Salvamento Marítimo ha recuperado dos cadáveres y el patrón ha sido rescatado con vida.
A esta hora seguimos pendientes del naufragio de un pesquero en Asturias. Han muerto dos personas y hay cinco desaparecidos. Ha ocurrido a media milla de Cabo Peñas cuando el barco ha embarrancado en la isla de Erbosa. Se trata de un pesquero portugués en el que faenaban cinco españoles, dos indonesios y dos portugueses.
- Schettino regresa dos años después para ayudar en la investigación
- Sus abogados quieren comprobar si fallaron los equipos del barco
El barco español que se partió ayer en el golfo de Vizcaya ha vertido parte de su combustible. Ahora, las autoridades francesas esperan a que mejore el tiempo para remolcar las dos partes.
- El temporal ha dificultado el rescate frente a la costa francesa
- El barco 'Luno' llevaba 130 metros cúbicos de combustible
- Los tripulantes son diez marineros españoles y uno cubano
- Francesco Schettino difunde una nota mientras continúa su juicio
- Familiares de los 32 fallecidos celebrarán una ceremonia en Giglio
M. RODRÍGUEZ-PALOP (Corresponsal de TVE en Roma).- Hoy se cumplen dos años del naufragio del Costa Concordia, en el que perdieron la vida 32 personas, entre ellas un español. La fecha devuelve la mirada a la costa de la isla de Giglio, donde continúa el barco a la espera de ser trasladado y desguazado. En marzo se decidirá a qué puerto será trasladado. Mientras, continúa el juicio contra el capitán Schettino, acusado de haber abandonado la nave.
Un barco se hunde al chocar con una roca frente a la costa de Palamós y vierte combustible en el mar
- Los siete tripulantes del pesquero han sido rescatados ilesos
- La mancha de fuel se ha evaporado y los técnicos descartan una nueva fuga