- El líder del Frente al Nusra ha ha negado una hipotética ruptura con Al Qaeda
- Según el grupo yihadista un 30% de sus combatientes son extranjeros
- Abu Mohamed al Yulani ha concedido una entrevista al canal Al Yazira
- Se trata de unas 103 cartas encontradas en la casa de Abbottabad
- Bin Laden instaba a atacar a EE.UU. y a sus representantes
- El jefe de la red terrorista estaba obsesionado por la seguridad
- Quería una campaña mediática para el décimo aniversario del 11-S
- Los ataques en Kenia y Tanzania provocaron 220 muertos y 4.000 heridos
- Fue detenido en el Reino Unido en 1998 y extraditado a EE.UU. en 2012
- La organización tenía su base de operaciones en la isla de Cerdeña
- Esta red estaría implicada en un sangriento atentado en Peshawar en 2009
El presidente de EE.UU, Barack Obama, ha dicho que asume "toda la responsabilidad" por una operación contra Al Qaeda entre Afganistán y Pakistán en la que perdieron la vida dos rehenes, uno estadounidense y otro italiano, y que ocurrió en enero, aunque no se ha conocido hasta este jueves.
- Obama asume "toda la responsabilidad" en la operación con drones
- Las víctimas son un estadounidense y un italiano capturados en 2011 y 2012
- Se trata del clérigo saudí Ibrahim al Rubaish
- Fue atacado por una operación con drones de EE.UU.
- Al suroeste del país, los hutíes tratan de controlar el enclave de Adén
- Arabia Saudí bombardea la ciudad costera para frenar el avance chií
- Al Qaeda ha liberado a 300 presos de una cárcel de Yemen
- El régimen sirio se queda casi sin presencia en la frontera con Jordania
- Ha habido enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes
- El Frente al Nusra se une en el ataque a varios grupos islámicos insurgentes
En una entrevista en el canal 24 para evaluar la dimensión terrorista en Túnez tras el ataque contra el Museo del Bardo en Túnez, el Teniente Coronel Díez Alcalde, del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) ha señalado en que el país “este terrorismo ha repuntado desde el año 2012, cuando surge un grupo islamista llamado Anshar Al Sharía”. Además, ha destacado que “cuando hay una cierta estabilidad en el Gobierno ellos intentan atacar este avance, también a Occidente, que se ve reflejado en el ataque a los turistas, y también a las fuerzas de seguridad. Si se conjugan estos tres factores, vemos la misma dinámica repetida en otros escenarios”. No obstante, ha apuntado que “por peligrosidad, en el Norte de África estamos viendo la extensión tremendamente rápida de los grupos que se afilian al Estado Islámico” y recuerda que “hay una amalgama de grupos jurando lealtades (al Estado Islámico y a Al Qaeda) pero siempre con el mismo objetivo: atacar a sus Gobiernos, en primer lugar, y aterrorizar a Occidente”.
- También han fallecido en el ataque otros tres cabecillas de la organización
- Asistían a una reunión de dirigentes del Frente al Nusra
- Abu Hamam al Suri participó en las guerras de Irak y Afganistán
- Le culpa de organizar los ataques contra las embajadas de Kenia y Tanzania
- Cree que Al Fawaz fue esencial en la campaña Al Qaeda contra EE.UU.
- Culpable de cuatro delitos de confabulación, se enfrenta a la cadena perpetua
- Se ha producido en Al Quba, a 50 kilómetros de Derna, bastión yihadista
- Un grupo ligado al autodenominado 'Estado Islámico' reclama la autoría
Lars Vilks, artista sueco de 68 años, se define a sí mismo como un "objetivo permanente". Dibujó a Mahoma con forma de perro en 2007 y desde entonces está en el punto de mira de Al Qaeda, que ha puesto precio a su cabeza.
Al Qaeda en Yemen se atribuye la autoría del ataque contra la revista francesa Charlie Hebdo. La investigación avanza y en Bélgica se ha entregado la persona que supuestamento vendió armas a los yihadistas que atentaron en París.
Al Qaeda en Yemen reivindica el ataque contra 'Charlie Hebdo' "en venganza" por las viñetas
- Un líder militar de la organización ha bendecido el ataque en un vídeo
- Dice que el ataque fue ordenado por el líder Al Zawahiri, líder de Al Qaeda
- "Estas heridas no se han curado ni en Nueva York ni en Londres ni en España"
- Alcanzó un pico de 6.230 tuits por minuto el miércoles 7 a las 21.30 horas
- El hashtag se puso en marcha tras el atentado contra Charlie Hebdo
- La etiqueta #bostonstrong superó los 27 millones en el ataque contra la maratón
Los atentados de París avivan la lucha entre el Estado Islámico y Al Qaeda por liderar el terror
- Al Qaeda ha reivindicado el ataque en un intento de recuperar protagonismo
- Eso puede alentar una competición con el EI por atentar en Europa
- Los gobiernos reconocen que es dificil seguir a todos los potenciales yihadistas
- Toda la información en el especial 'Atentado contra Charlie Hebdo'
Al Qaeda "dirigió" el atentado de París y amenaza con más ataques
- Un miembro de Al Qaeda en la Península Arábiga reivindica el ataque
- Otro líder de Al Qaeda asegura en YouTube que Occidente "no vivirá seguro"
En una conversación telefónica con la cadena francesa BFM poco antes de ser abatido, Chérif Kouachi afirmó: "Somos los defensores del profeta. Yo, Chérif Kouachi fui enviado por al Al Qaeda en Yemen. El jeque Anwar al Aulaki me financió". Y a la pregunta del reportero de cuánto tiempo hace de eso, el yihadista responde: "Hace mucho. Antes de que fuera asesinado. Alá le tenga en su gloria".