Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 El informe del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense revelado hoy sobre las técnicas de interrogatorio de la CIA asegura que los agentes actuaron de una manera "más brutal" de lo que indicaron a los legisladores y a los estadounidenses y que, además, sus métodos no fueron efectivos. El informe, publicado hoy tras cinco años de recopilación de documentos e investigaciones, aborda el uso de controvertidos métodos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaeda retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

 Un blog sobre actualidad militar estadounidense ha revelado este miércoles el nombre del Navy SEAL responsable de la muerte del líder de la organización terrorista Al Qaida Osama bin Laden, poco antes de una entrevista a la cadena Fox en la que se iba a identificar públicamente.

Los mayores enfrentamientos se han producido en territorio de Siria, donde se han intensificado los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos. La rama local de Al Qaeda ha amenazado con atacar a los miembros de esa coalición por todo el mundo. 

La batalla internacional contra el yihadismo se libra ahora en Irak y Siria, donde el Estado Islámico ha proclamado un califato del terror. Pero otros grupos yihadistas actúan en otros países, como Yemen o Somalia.

La coalición liderada por EE.UU. ha realizado bombardeos en Irak y Siria. También se han producido ataques en la zona kurda ocupada por los yihadistas cerca de la frontera con Turquía. 

El sábado 21 de septiembre de 2013, Al Shabaab, un grupo terrorista somalí vinculado a Al-Qaeda, atacó el Centro Comercial Westgate, en Nairobi acabando con la vida de 71 personas. Documentos TV estrena en España, solo una semana después de su 'première' en EEUU, un documental que reproduce el horror en el que estuvieron sumidos cientos de ciudadanos durante dos días. Este trabajo, coproducido por HBO y la BBC, tiene su eje narrativo en los miles de horas de grabación de las cámaras de seguridad del centro comercial y los testimonios de algunos supervivientes, Estreno: 22 de septiembre de 2014 a las 00.00 h en La 2.

A diferencia de Al Qaeda, el Estado Islámico ha logrado controlar gran parte de Siria e Irak. La caída de Mosul, con más de un millón de habitantes en junio ha sido un punto de inflexión. Tienen  armas y existe el temor de que las transfieran a otros grupos en Africa y Asia que han prometido obediencia al líder del Estado Islámico Al Bagdhadi.