Primera sesión de control esta semana en el congreso tras las elecciones gallegas del domingo. La bancada del PP recibió a Feijóo con un sonoro aplauso, pero fue la amnistía lo que volvió a enfrentar al presidente y al líder de la oposición.
El portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas, ofrece toda la colaboración de su partido con la justicia en el 'caso Koldo'. "No tenemos nada que ocultar", asegura en el programa 'Parlamento', y en este tipo de situaciones "abogamos por aportar luz y taquígrafos". "El que haya tenido una conducta, como mínimo inmoral, de querer lucrarse en un momento como la pandemia tendrá que asumir responsabilidades ante la justicia: el que la haga, la pague", afirma.
Después de que esta semana el PP haya reprobado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y haya anunciado que va a pedir que el Congreso también le censure, Espadas critica que los populares abusen de esta figura. "Tiene que estar muy justificado y no puede ser un instrumento de degaste político sin más", expresa.
Sobre la ley de amnistía, asegura que seguirán negociando con Junts, pero advierte: "Estamos donde estamos y no va a avanzar ni un paso más de donde se quedó el texto en la Comisión, porque pensamos que ofrecía garantías de constitucionalidad y de seguridad jurídica", y espera que los de Puigdemont "hagan la misma reflexión".
El presidente de la Xunta de Galicia en funciones y ganador por mayoría absoluta de las elecciones gallegas del pasado domingo, Alfonso Rueda, ha asegurado que fueron los "perdedores" en esos comicios quienes pusieron "la clave nacional" sobre el liderazgo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Me alegro por él", ha aseverado.
La presunta trama de corrupción de las mascarillas ha sido el tema central este jueves entre los políticos en el Congreso. El PP señala directamente a Pedro Sánchez y le exigen explicaciones, mientras que el Gobierno contesta que, si hubieran conocido las mordidas, las habría denunciado.
Foto: Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, a la salida de la Audiencia Nacional este jueves. EFE/Sergio Pérez
- Líderes 'populares' se refieren así a la presunta corrupción en la compra de mascarillas de un asesor de Ábalos en la pandemia
- También exigen que el exministro de Transportes entregue su acta de diputado: "No cabe que permanezca ni un minuto más"
Las elecciones gallegas del pasado domingo y los días previos de campaña han servido como arma arrojadiza entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la primera sesión de control tras los comicios. El primero ha exigido al ‘popular’ que tenga “coraje” para explicar a los españoles “lo que dice en privado a los periodistas” sobre la amnistía y el indulto. El segundo, le ha echado en cara los resultados tras la mayoría absoluta del PP y el batacazo del PSOE tras asegurar Sánchez en campaña que el cambio era “imparable” como también lo era “la caída de Feijóo”: “Aquí me tiene, de pie, y el resultado del plebiscito es de 40 a 9”. Esos son los diputados que lograron el PP y el PSdeG, respectivamente.
Primer cara a cara entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez después de la victoria popular en las elecciones gallegas y el desplome del PSdeG en Galicia. El presidente del Gobierno ha acusado de “cinismo” al PP por llegar a plantearse la amnistía en privado y rechazarla en público, mientras que el líder del PP dice que miente. Lo cuenta Leticia Arenas desde el Congreso de los Diputados.
- Sánchez reprocha al 'popular' sus "confesiones a 16 periodistas" sobre la amnistía y el indulto condicionado a Puigdemont
- Feijóo le responde: "Usted miente sobre lo que hago, lo que digo y lo que pienso"
Con la quinta mayoría absoluta consecutiva en Galicia en la mano, Alberto Núñez Feijóo ha citado este martes a los 'barones' del PP en Génova. Los 'populares' han escenificado un cierre de filas total. Feijóo ha reivindicado su liderazgo y ha tomado impulso en su estrategia contra Pedro Sánchez.
- Enmarca la lectura de los resultados tras la mayoría absoluta del PP y el desplome del PSOE "en clave estrictamente territorial"
- Feijóo saca pecho este martes: "Si querían que fuera un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí están los resultados"
- Acusa a Sánchez de "inmolarse con tal de que no gobierne el PP" y dice que le "repugna" que solo quiera "mantenerse en el poder"
- Elecciones Galicia 2024, en directo: la resaca electoral
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
- El PP firma una nueva mayoría absoluta con 40 escaños, la quinta consecutiva en Galicia y la primera para Rueda
- Elecciones Galicia 2024, en directo escrutinio, sondeo y ganador
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
- El presidente del PP y su candidato celebran en la sede de los 'populares' en Galicia su quinta mayoría absoluta consecutiva
- Elecciones Galicia 2024, en directo: la resaca electoral
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
El PP está de celebración este lunes después de haber cosechado una mayoría absoluta en las elecciones gallegas de este domingo. Los ‘populares’ creen que su líder, Alberto Núñez Feijóo, sale reforzado frente al proyecto de Pedro Sánchez a nivel nacional.
- Los 'populares' han revalidado la mayoría absoluta en el Parlamento gallego frente al batacazo del PSOE
- Elecciones Galicia 2024, en directo: la resaca electoral
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
- Vox, Sumar y Podemos fracasan en las elecciones de Galicia y no obtienen representación parlamentaria
- Elecciones Galicia 2024, en directo: la resaca electoral
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
- Los 'populares' entienden que el batacazo de los socialistas demuestra el "rechazo" de la sociedad española a sus políticas
- Elecciones Galicia 2024, en directo escrutinio, sondeo y ganador
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
El Partido Popular ha alcanzado la mayoría absoluta en Galicia, la primera de Alfonso Rueda y la quinta consecutiva de los populares en la comunidad autónoma. El PP gallego se deja dos escaños respecto al resultado de Núñez Feijóo en 2020. Logran 40 diputados en el Parlamento gallego, alcanzando su objetivo de este 18F.
El BNG de Ana Pontón logra un resultado histórico con 25 diputados, aumentando seis escaños respecto a los pasados comicios. Por su parte, el PSdeG de Gómez Besteiro se hunde, perdiendo cinco escaños y cae hasta su peor resultado con nueve representantes. Democracia Ourensana ha logrado entrar en el Parlamento con un escaño, mientras Vox, Sumar y Podemos se quedan sin representación en la Cámara gallega. Toda la información con el equipo de RTVE Galicia y en RTVE.ES.
- Alfonso Rueda obtiene su primera mayoría absoluta tras las cuatro consecutivas de Núñez Feijóo
- Elecciones Galicia 2024, en directo escrutinio, sondeo y ganador
- Resultados de las Elecciones en Galicia: votos y escaños por partido
- El PP mide su histórica fortaleza ante un BNG disparado y con la incógnita de la participación
- En el primer examen tras las elecciones generales, Feijóo se la juega en una región que gobernó 13 años
- Elecciones en Galicia, sigue la última hora en directo