El PP critica con dureza la decisión de Pedro Sánchez. La califican de tomadura de pelo y aseguran que nunca pensó en dimitir. Para Núñez Feijóo es una huida hacia adelante y una estrategia electoral y judicial del presidente para limpiar su imagen.
Después de dirigirse a la ciudadanía a través de una carta y tras cinco días de reflexión, el presidente Pedro Sánchez ha comparecido esta mañana en el Palacio de la Moncloa para anunciar que seguirá al frente del Gobierno: "He decidido seguir con más fuerza, si cabe [...] Esta decisión no supone un punto y seguido, es un punto y aparte", ha dicho. Escucha aquí la comparecencia íntegra de Pedro Sánchez. En RNE, con Íñigo Alfonso y todo el equipo de informativos, hemos seguido en directo sus declaraciones y las principales reacciones posteriores al anuncio de su decisión. Con entrevistas a Unai Sordo, Ramón Jáuregui y Pablo Iglesias, entre otros y el análisis de Isabel Morillo, Daniel Basteiro y Mayte Antona. Escucha el programa al completo.
- Dice que Sánchez "no acepta la discrepancia": "No quiere oposición, no quiere justicia, no quiere medios de comunicación"
- Sigue la última hora sobre la decisión de Pedro Sánchez, en directo
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decidir permanecer al frente del Ejecutivo tras un periodo de reflexión de cinco días. "Ha preferido huir hacia adelante que dimitir", ha valorado en una rueda de prensa en la sede del PP en Madrid.
Feijóo considera que los últimos días han sido "pura estrategia electoral, judicial o ambas" y que muestran su "pretensión de ser aún más presidente, aunque sea a costa de menos democracia".
Foto: Thomas COEX / AFP
Siguen las muestras de apoyo al presidente del gobierno Pedro Sánchez. Frente a la sede de los socialistas valencianos; también desde los sindicatos Comisiones Obreras y UGT... y desde del sector de la cultura. Mientras, toda la atención está puesta en Moncloa a la espera de lo que decida el jefe del Ejecutivo. El análisis y su decisión continúa haciéndolo en familia, sin otras interferencias. Y esa falta de noticias aumenta la expectación e incluso instala u cierto pesimismo en el Gobierno
En directo, la decisión de Pedro Sánchez sobre su futuro político
FOTO: A. Pérez Meca / Europa Press
El anuncio de Pedro Sánchez también ha impactado de lleno en la campaña catalana. Han hablado de ello la mayoría de los partidos, sobre todo el PSC. El candidato socialista, Salvador Illa, que este sábado ha estado en Ferraz, ha pedido continuar al presidente del Gobierno y hacer campaña junto a él.
El candidato de ERC, Pere Aragonès, se ha referido a la decisión de Sánchez, aunque sin mencionarle explícitamente: "Hoy parece que la lucha contra el fascismo y la ultraderecha se reduzca al nombre de una persona".
El candidato de Junts+, Carles Puigdemont, ha cargado contra el PSOE por reclamar ahora "empatía" hacia Sánchez cuando los independentistas no recibieron "ni una pizca" por su parte durante el referéndum del 1-O.
La candidata de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, ha pedido "resistir" al ataque de la "extrema derecha". "Estamos viendo un ataque no sólo contra Pedro Sánchez, es contra el Gobierno de coalición y contra la democracia. Se debe seguir adelante, hay que resistir", ha señalado.
El candidato de Ciudadanos a la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha criticado que Illa y Sánchez denuncien "acoso" y abran "períodos de reflexión", cuando ellos han amnistiado a los "acosadores" del constitucionalismo, en alusión a la amnistía.
El candidato del PP, Alejandro Fernández, ha pedido enviar el próximo 12 de mayo a Sánchez y a Puigdemont, "a la papelera de la historia". "Yo quiero pedirles que no sufran, que si se largan tendrán todo nuestro apoyo, comprensión y cariño: ¡Que se vayan a su casa que estarán más tranquilos y nosotros también!", ha exclamado en un acto junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Sigue en directo la decisión de Pedro Sánchez sobre si dimite o sigue al frente del Gobierno
FOTO: AGENCIAS
Cuando quedan 48 para conocer la decisión de Pedro Sánchez, continúan las reacciones a su período de reflexión. El líder del PP habla de "tics autoritarios" de Sánchez por señalar a los jueces; dice que es Sánchez quien tiene un problema, no España. Sumar y Podemos han vuelto a apoyar al líder socialista.
En directo, la decisión de Pedro Sánchez sobre su futuro político
FOTO: EFE/Alex López
- Acusa al jefe del Ejecutivo de trasladar "los problemas de su entorno y su gobierno" a los españoles: "No os dejéis engañar"
- Las elecciones catalanas de 2024, sigue la jornada electoral en directa
- Sánchez canceló su agenda desde el jueves para reflexionar si renuncia a la Presidencia por la denuncia contra su mujer
- Pedro Sánchez, en directo la decisión del presidente sobre su futuro
El PP critica con dureza la decisión de Sánchez. Núñez Feijóo cree que no va a dimitir y que se trata de una maniobra de supervivencia. Le acusa de intimidar a la justicia y augura que acabará hundiéndose. "No existe en ningún país del mundo la figura de un presidente fijo discontinuo", ha comentado el líder de los populares.
- Cree que movilizar al electorado "por compasión" es una "frivolidad inaceptable" y un insulto a los votantes
- Reacciones a la carta de Pedro Sánchez, en directo
La portavoz del Partido Socialista, Esther Peña, asegura en Las mañanas de RNE que el anuncio de Sánchez es algo que "lleva mucho tiempo fraguándose" y que quizá la apertura de diligencias contra la mujer de Pedro Sánchez "basadas en una denuncia absolutamente lamentable, fue quizá la gota que colmó el vaso. Pero llevamos desde 2018 sufriendo un acoso vergonzoso y vergonzante". Peña no niega "cierta preocupación de carácter personal" pero muestra su apoyo y respeto a la carta del presidente del Gobierno: "España no se merece lo que está sucediendo. Hay que poner pie en pared, no todo vale en política". Sobre la continuidad o no del presidente Sánchez, la portavoz del PSOE asegura que "no hay ninguna razón, desde un punto de vista político" para que no siga al frente del Gobierno, pero "hay que poner el enfoque en esa parte más personal".
Esther Peña critica el pasado y el historial de denuncias presentadas por Manos Limpias y asegura que no tiene "ninguna duda" de que la actividad profesional de la mujer del presidente del Gobierno "es intachable" y que "no hay absolutamente nada". La portavoz socialista afirma que están valorando la situación y el PSOE podría recurrir la decisión judicial. Respecto a las reacciones desde la oposición, Peña critica duramente las palabras de ayer de la popular Ester Muñoz: "¿Quién iba a esperar que los verdugos sintieran algo de compasión por las víctimas? [...] Quiero recordar que el PP y el señor Feijóo tienen cierta responsabilidad en el clima político que está sucediendo". Peña se pregunta si el Partido Popular ha puesto el foco en este momento en la denuncia de Manos Limpias para "esconder el fracaso de las elecciones vascas" y porque "se vuelve a demostrar un escándalo" relacionado con la pareja de Díaz Ayuso o la operación Perla Negra: "El PP tenía ayer muchas cosas que acallar, que ocultar, lo que pasa es que creo que se pasaron de frenada", finaliza.
- El presidente tiene, a priori, tres opciones: dimitir, convocar elecciones (a finales de mayo) o cuestión de confianza
- Sigue en directo las reacciones políticas tras el anuncio de Pedro Sánchez
La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, afirma que "todo lo que hay en Pedro Sánchez es táctica" y le acusa de poner sus intereses personales por delante de los de los ciudadanos. Muñoz dice que no ha sido el PP sino el propio Pedro Sánchez quien ha "traspasado todos los límites" y añade que "ha sido él quien ha puesto el foco en su mujer". El PP quiere que Sánchez dé explicaciones. Considera que lleva un mes y medio sin darlas y que debe aclarar todo el proceso judicial que hay en marcha: "No es un problema personal, sino un problema judicial". Ante la pregunta de si el PP teme salir en la misma foto que VOX, Muñoz contesta: "No hay ninguna foto. Solo hay una investigación. Si se archiva, que se archive. Solo pedimos explicaciones".
La sesión de control en el Congreso de este miércoles empezaba con las elecciones vascas y catalanas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presumido de que, en el País Vasco, el PSOE y sus socios parlamentarios ganaron al bloque del PP. Ha sido en respuesta al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le había afeado el crecimiento de EH Bildu, algo que ha atribuido directamente al jefe del Ejecutivo.
Foto: Jesús Hellín / Europa Press
Sánchez presume de que los socios parlamentarios ganaron en el País Vasco y Feijóo le afea el crecimiento de EH Bildu
- Ha sido en la primera sesión de control tras las elecciones en el País Vasco
En la sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha "felicitado" al PNV por ganar las elecciones vascas y a Sánchez por "el resultado de Bildu": "¿Lo que dijeron sobre Bildu en campaña solo era una mentira más o van a romper los pactos con ellos?",le ha interpelado. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha contestado a Feijóo: "9 de cada 10 votos en Euskadi fueron a partidos políticos que apoyaron esta investidura, a este gobierno y sus políticas (...) Les ganamos 9 a 1".
- Tras varios golpes en elecciones autonómicas, el PSOE sale airoso de la cita vasca y ya mira a Cataluña
- El PP sube en un escaño en Euskadi, Sumar saca un irrelevante diputado y Podemos agoniza en las urnas
- Sigue en directo la actualidad política el día después de las elecciones vascas
- Ha pedido a estos dos partidos una "reflexión" para que los abertzales no lleven a cabo un "procés" en Euskadi
- Reclama dejar fuera de las instituciones a quien "no tenga clara la diferencia entre los que matan y los que mueren"
- El líder del PP subraya que el PSOE "ha pactado con Bildu el Gobierno de España, el de Navarra y el de Pamplona"
- Tacha a los socialistas de "cínicos" por "rasgarse las vestiduras": "Sánchez es presidente porque Bildu ha querido"