Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy tendrá lugar el encuentro en el Senado entre Pedro Sánchez y los representantes políticos, entre ellos Alberto Núñez Feijóo,  y desde el PSOE piden al líder popular que aproveche los 15 minutos de intervención para "poner sobre la mesa” las propuestas que considere: “Tenemos un Partido Popular que solamente dice que no a todo, cero lenguaje”, ha indicado la portavoz del PSOE,  Eva Granados, en Las mañanas de RNE.

Asimismo, Granados cree que PSOE y PP “están a años luz en materia energética”, culpa a la derecha de haber instaurado el impuesto al sol y de parecer “unos negacionistas climáticos”, y les acusa de no estar respaldando al Gobierno en una situación de crisis. Además, acusa a Feijóo de estar negando el acuerdo al que llegaron PP y PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial y les pide que cumplan con su obligación: “Acabaríamos rápidamente con este debate con que el Partido Popular hiciera su deber como partido constitucionalista”, ha resaltado la portavoz.

Cruce de reproches entre Sánchez y Feijóo que dan algunas pistas de por donde irá el debate de este martes en el que ambos se medirán en el Senado. El PP habla de cortoplacismo en la gestión del Ejecutivo y el Gobierno achaca al líder de la oposición una política catastrofista.

Echando mano de la literatura, el líder del PP compara al presidente con un dictador. "El otoño del patriarca. Se empeña en ligar la suerte del país a la suya propia", ha dicho Feijóo. Sánchez, sin nombrarle, pide alejarse de quienes sacan rédito del desastre: "Frente a esa suerte de profetas de la catástrofe, mirar los datos, saber cuál es la realidad". Foto: EFE

Fernando López Miras, presidente de la región de Murcia, espera que el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Senado sea "fructífero" y se base en "propuestas y medidas". Con todo, cree que "el debate ya ha sido útil por el anuncio del presidente del Gobierno de la bajada del IVA del gas al 5%, algo que llevabs desde abril pidiendo el presidente Feijóo".

Sobre el mar Menor, afirma que este verano "ha permanecido en una situación estable, bastante mejor que la del año pasado". Algo que se ha notado, según explica López Miras, en el turismo. Sin embargo, pone la pelota en el tejado del Gobierno central:"La solución definitiva depende del Ministerio y es cortar ya los vertidos que están llegando cada día al mar Menor. Lo que hemos hecho desde el Gobierno regional es lo poco que podemos hacer con las competencias que tenemos, que es retirar contínuamente toda la biomasa".

Miras ofrece muestra confianza por su consejera de Educación, Mabel Campuzano, que ha sido objeto de críticas por presunta desatención de sus funciones en la vuelta a las aulas: "Confío y espero que el trabajo dé resultado y el día 8 se pueda empezar el curso escolar en la región de Murcia sin ningún tipo de incidencia". Además, niega que reciba un trato diferente por ser parte de la cuota correspondiente a Vox, aunque Campuzano ya no forme parte del partido.

Este viernes han estado juntos en el arranque del curso político del PP madrileño el líder del partido Alberto Núñez Feijóo y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Los dos han querido dar imagen de unidad, después de que Ayuso se haya desmarcado de la parte más conservadora del PP sobre el aborto. "Una vez que una mujer tiene claro que no quiere seguir adelante con ello, yo creo que no puedes obligar a nadie", decía este jueves.

Feijóo le quita hierro a la polémica y asegura que "cuando al PP le va bien se inventan discrepancias". "Los dos ponemos muy nerviosos al gobierno de Sánchez", ha añadido. Foto: EFE/ FERNANDO VILLAR

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha pedido al PP que retire el recurso contra la ley del aborto ante el Tribunal Constitucional. "¿Qué pretende el PP? ¿Que suceda lo mismo que en Estados Unidos y las mujeres retrocedan en derechos?", se ha preguntado Bolaños en una rueda de prensa al ser preguntado por las discrepancias entrelos 'populares' acerca del aborto.

Para Bolaños, Feijóo se sitúa en la parte "más conservadora" de un partido que es "conservador".

FOTO: El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en una rueda de prensa este viernes. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Primero fue la rebaja del IVA de la luz y, ahora, el Gobierno la extiende al gas. Del 21 % al 5 % desde octubre y hasta diciembre, aunque al anunciar la medida Pedro Sánchez ha dicho que podría ampliarse para abaratar la factura en los meses de frío, cuando hay que poner la calefacción. Una demanda que ya había planteado el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. En cifras, la rebaja media será de entre 8 y 10 euros al mes. Foto: EFE/Ballesteros

Duro enfrentamiento entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo por el acercamiento de 13 presos de ETA al País Vasco, entre ellos, Txapote y Parot, dos de los etarras más sanguinarios. El PP lo considera "lamentable" y lo ve como un pago a Bildu. El presidente del Gobierno les reprocha haber autorizado traslados cuando ETA todavía mataba. Foto: EFE/ Javier Cebollada

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este jueves de "lamentable" el acercamiento de presos etarras al País Vasco y ha acusado al Gobierno de ceder al "chantaje" de Bildu. Por su parte, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de haber acercado a etarras cuando la banda terrorista "mataba y secuestraba" durante el mandato de José María Aznar, y ha asegurado que no se acortarán las penas de los presos.

FOTO: EFE/Daniel Pérez

Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana en una entrevista que bajará el IVA del gas del 21% al 5%, una propuesta que ya había realizado el Partido Popular y que como ha indicado en Las Mañanas de RNE Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del PP y senador de Galicia: “Se la iba a presentar Feijóo en el próximo encuentro”. Dice, sin embargo, que lo consideran“insuficiente”, piden al Gobierno que ponga sobre la mesa más medidas y le acusan de tener unas “políticas energéticas erráticas”.

Tellado asegura que el Partido Popular está "dispuesto a dialogar con el Gobierno todo lo que sea importante”, pero acusa al presidente de estar cediendo ante las presiones de los partidos de la coalición a la hora de no pactar con el PP. “Hemos presentado una serie de propuestas económicas (…) y no hemos recibido ninguna respuesta”, señala, y en materia energética insiste en que "las térmicas vuelvan a operar de forma temporal" y en que sean las administraciones las primeras en actuar a la hora de reducir su consumo.

Asimismo, el vicesecretario acusa a Sánchez de estar “intercambiando presos por votos”, con motivo del último acercamiento de los presos de ETA, así como de no estar tomando las responsabilidades correspondientes con su cargo.

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha reclamado un debate "amplio" en la Cámara Alta el próximo martes que vaya más allá de tratar del plan de ahorro energético del Gobierno y las consecuencias económicas de la crisis.

El próximo 6 de septiembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Senado donde podrá debatir con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tal y como le reclamaban los 'populares'.

Sin embargo, Maroto ha criticado en una entrevista en La Hora de la 1 que el debate esté centrado únicamente en el decreto energético, pues cree que es necesario un debate "más amplio sobre lo que las familias y negocios están padeciendo". "Hay que hablar de más cosas", ha insistido.

FOTO: Javier Maroto, en el Senado. EFE/ Kiko Huesca

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno "está encantado de debatir", en referencia a la petición que ayer realizó el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo de realizar un 'cara a cara' en el Senado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Foto: EFE/Luis Millán

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus politicas. Lo ha hecho en Pontevedra, en la apertura del curso político y rodeado de la plana mayor dle partido. Feijóo ha hecho un llamamiento a la moderación para bajar la crispación.

FOTO: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración del curso político en la Carballeira de San Xusto en Cerdedo-Cotobade. EFE/Salvador Sas.

El Partido Popular ha iniciado hoy su curso político en Cerdedo-Cotobade, en Pontevedra. Lo ha hecho en un acto que ha presidido por primera vez Alberto Núñez Feijóo como líder nacional del partido. Ha estado arropado por los presidentes autonómicos del PP y del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, entre otros dirigentes. Feijóo ha acusado a Sánchez de egolatría, autoritarismo y de buscar un monólogo.

FOTO: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la inauguración del curso político en la Carballeira de San Xusto en Cerdedo-Cotobade. EFE/Salvador Sas