- "Una crisis es el peor momento para tener el peor gobierno", ha dicho, y ha tildado al Ejecutivo de "débil"
- Hace esta propuesta ante la "negativa" del Ejecutivo de bajar el IRPF a rentas inferiores a 40.000 euros, asegura
Sigue la batalla fiscal entre el Gobierno y el PP a raíz de la bajada de impuestos que están emprendiendo las comunidades gobernadas por el Partido Popular que afectan, principalmente, al impuesto de patrimonio. Sánchez defiende sus medidas para “que quien más tiene más contribuya”, mientras que Feijóo pide “atraer patrimonio y no echarlo”.
El reciente anuncio realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de eliminar el impuesto de patrimonio, ha provocado diversas respuestas por parte de los partidos de la coalición del Gobierno. Isabel Rodríguez, portavoz y ministra de Política Territorial, ha realizado un llamamiento en Las Mañanas de RNE para las comunidades autónomas del Partido Popular a las que ha recordado que “una caída generalizada de la fiscalidad no contribuye para la inflación”, y que “el debate de la fiscalidad no puede mantenerse al margen del de la financiación". Asimismo, ha señalado la importancia de que Gobierno y comunidades aúnen esfuerzos y ha insistido en que “la dirección no es lanzar rebajas impositivas a los ricos, agredir a otras comunidades autónomas haciendo llamamientos a sus contribuyentes ni enfrentar a unos territorios con otros”.
Asegura también que la decisión del Gobierno de aplicar el impuesto a las grandes fortunas no ha sido cuestión de “acción-reacción” a la decisión de Moreno, sino una decisión tomada en base a un “cambio de las circunstancias”, y subraya: “No tenemos nada en contra de los que más tienen, pero sí tenemos un deseo de justicia social”.
Por otro lado, y respecto a un hipotético acuerdo con el Partido Popular, Rodríguez ha señalado que llevan mucho tiempo esperándolo, “con la puerta abierta y los acuerdos ofrecidos”, que esta es “una oposición que no viene bien al conjunto de la sociedad” y que “nunca es tarde si la dicha es buena”.
- El presidente socialista rechaza que Feijóo sea "insolvente": "Es visto por una parte de la sociedad como una alternativa"
- Sus palabras causan desconcierto y malestar entre los socialistas pero Bolaños asegura que el PSOE está "unido y fuerte"
Gobierno y PP tensos en la primera sesión de control del periodo de sesiones. Propuestas de la izquierda para topar las hipotecas variables o aliviar de alguna manera la carga que supondrá para las familias.
- El líder del PP llama a los suyos a "cerrar la etapa" de Sánchez ofreciendo "soluciones"
- Feijóo clausura la XXV Interparlamentaria de su formación en Toledo
- El PP celebra su XV Interparlamentaria para sentar las bases de la próxima cita electoral
- Su vicesecretario de Coordinación Autonómica, Pedro Rollán, ha indicado que si esto se cumple lo apoyarán "sin fisuras"
- El secretario general de la formación, Alberto Núñez Feijóo, ya se había abierto a apoyarlo si se adecúa a la propuesta europea
El PSOE remonta ante el PP y sería de nuevo el partido más votado en el inicio de curso político, según el CIS
- Tras alcanzar el 30,1% en julio, el PP cae al 28,5% de estimación de voto, mientras el PSOE sube un punto, hasta el 29,2%
- Unidas Podemos (12,8%) y aumenta su distancia con un Vox que sigue cayendo (10,3%) hasta su mínimo desde 2019
- En una entrevista en 'La Sexta', el líder del PP ha defendido que lo que propone Sánchez no es lo mismo que la Comisión Europea
- "El Gobierno está gravando la facturación de una compañía, no los beneficios"
El debate de la crisis en el Senado se saldó con victoria mínima de Sánchez y poca audiencia interesada, según el CIS
- El CIS da ganador al presidente del Gobierno en el debate sobre la crisis energética, que solo siguió un 21% de los ciudadanos
Entrevista Pedro Sánchez en La Noche en 24 Horas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido entrevistado en La Noche en 24 Horas para tratar sobre la actualidad política y judicial, la inflación, su relación con Unidas Podemos o la guerra en Ucrania, entre otras cuestiones.
La entrevista se ha producido en un tenso inicio del curso político en el que el Gobierno y la oposición mantienen sus posturas alejadas y no parecen capaces de llegar a acuerdos en materia económica, para afrontar la crisis derivada de la guerra de Ucrania, o en otras cuestiones clave como la renovación del Poder Judicial.
Sánchez advierte a la derecha que no se va a rendir y pide "singularmente" a los empresarios que "arrimen el hombro"
- Sánchez, sobre la no renovación del Poder Judicial: "No es una responsabilidad compartida, es un bloqueo del PP"
- También ha criticado al principal partido de la oposición por su "defensa desesperada" de los intereses de las energéticas
Sánchez: "Sé que la derecha quiere que nos rindamos"
El presidente de España, Pedro Sánchez, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en la Noche en 24 horas. Durante la entrevista, el presidente del Gobierno ha reconocido errores y defectos, pero ha criticado que "la derecha política, económica y mediática quiere que los progresistas se rindan", y Sánchez asegura: "No nos vamos a rendir". Al señalar la actitud de la oposición al Gobierno, el jefe del Ejecutivo ha expresado que "hay mucha casquería política".
Sánchez, sobre el bloqueo en la renovación del CGPJ: "Es un intento del PP de derogar conquistas sociales"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido entrevistado en La Noche en 24 Horas para tratar sobre la actualidad política y judicial, la inflación, su relación con Unidas Podemos o la guerra en Ucrania, entre otras cuestiones.
Al ser preguntado por el bloqueo del CGPJ, Sánchez ha señalado que "lleva demasiado tiempo en funciones", pero que "los ciudadanos tienen que saber que no es una responsabilidad compartida", sino que es un "intento del PP" para "derogar conquistas sociales".
- El Gobierno subraya que es una "invitación privada" y el PSOE no sabe "si la Casa Real estará contenta con esa decisión"
- Juan Carlos I vive en Abu Dabi apartado de la vida pública desde agosto de 2020
El Gobierno recuerda que es Felipe VI el que acude en representación de España al funeral de la monarca fallecida, mientras que el PP ve "apropiada" la presencia de Don Juan Carlos. Hay diversidad de opiniones entre los partidos.
- Según los 'populares', estas medidas supondrían un ahorro para hogares y empresas de hasta 2.900 millones de euros
- Ha sido remitido este lunes al Gobierno con la "voluntad firme para dialogar" y que se ponga en marcha cuanto antes
La Comisión Europea dice que "la prioridad y urgencia absoluta" es terminar con la interinidad del Poder Judicial. Y advierte: "No puede ser rehén del debate político". Pero ni el Gobierno ni el PP se mueven y persisten en sus choques al respecto.
- Dice que "no es sustancial" su discrepancia con Ayuso, que rechazó que se obligue a una adolescente a terminar su embarazo
- Sánchez reprocha al líder del PP su ideología "reaccionaria" por decir que "va a derogar conquistas sociales"