Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno asegura que hay "posibilidades reales" de llegar a un acuerdo con el Partido Popular para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial, que se está avanzando para ello y que evita poner el acento en las diferencias que persisten para proteger la negociación. No confirma ni desmiente, sin embargo, lo dicho por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha asegurado que en su reunión ayer con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se avanzó en ponerse "de acuerdo en comprometer una reforma legislativa en la que los jueces tengan peso en la elección de los jueces en el futuro".

Pedro Sánchez y Alberto Nuñez Feijóo han estado reunidos durante tres horas en La Moncloa con el objetivo de avanzar en la renovación del CGPJ tras la dimisión de su presidente, Carlos Lesmes. Ignacio González Vega, magistrado y exportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, se ha acercado hasta el 24 horas de RNE para hablarnos del bloque en el Consejo.

González Vega explica que la dimisión de Lesmes ha provocado que PP y PSOE "muevan ficha" y sugiere que "si hubiera renunciado hace cuatro años quizás se habría solucionado la renovación del CGPJ". El magistrado nos cuenta que "si la renovación está encarrilada probablemente a principios de 2023 los primeros nombramientos se estarían efectuando".

Sobre la imagen de politización del CGPJ, González Vega acalara que: "Es un órgano constitucional de naturaleza política y allí se hace política judicial"



Tras años de bloqueo judicial, ha tenido que presentar su renuncia Carlos Lesmes para que Gobierno y PP muevan ficha. Después de tres horas de reunión de urgencia en Moncloa, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han acordado hacer un último intento para renovar el CGPJ.

Han sido el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, quienes han limitado el acuerdo a que hay que dar "un último intento" a la negociación y hacerlo lo antes posible. Ambos, precisamente, se han incorporado a Sánchez y Feijóo a mitad de la cita, puesto que son los respectivos responsables de la negociación relativa al Poder Judicial desde que Feijóo es presidente. Foto: EFE/ Sergio Pérez

La reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado este lunes en La Moncloa alrededor de las 10:45 horas de la mañana. El jefe del Ejecutivo convocó anoche a Feijóo a esta reunión, tras el anuncio de renuncia del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos Lesmes.

Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, ha mostrado su desconfianza, en Las Mañanas de RNE, en que hoy haya acuerdo entre Sánchez y Feijóo sobre la renovación del CGPJ. Asens abogaba por impulsar una reforma que permita esta renovación sin el PP, “con la pluralidad del Congreso.” En relación con Cataluña, hoy se nombra a los siete nuevos consejeros, entre los que hay ex altos cargos del PSC, Convergencia y En Comú Podem y sobre esto Asens apuesta por poner fin a la inestabilidad porque, asegura, en Cataluña llevan años en un desgobierno y una inestabilidad y “es necesario salir ya de esa dinámica." Añade que “Cataluña no puede gobernarse con 33 diputados de 135. Es un gobierno débil que tiene los días contados.” Está convencido de que hay alternativa desde la izquierda, si Esquerra quiere.

A nivel nacional la oposición critica la mano tendida de Sánchez, que ayer apostaba por la estabilidad del Govern tras la salida de Junts. El PP considera que muchos militantes socialistas no entenderán esta decisión.

FOTO: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el XI Congreso estatal de la ONCE. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha dicho este sábado que "el pueblo de Cataluña no se merece" la ruptura del Govern, que ha calificado de "esperpento", así como tampoco que "el primer ministro español se aproveche de la descomposición del Govern de Cataluña para apuntalar su legislatura en las Cortes Generales".

Foto: EFE/ Zipi

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, se reunieron el pasado 22 de septiembre en un encuentro privado en Madrid que no ha trascendido hasta ahora y que supone el primer encuentro de ambos dirigentes, según han confirmado fuentes de ambos partidos a RTVE. Ambos partidos enmarcan el encuentro, que se produjo en una de las Cuatro Torres Business Area, en el marco de la "normalidad política" y para "tomar contacto".

Charlamos con el Coordinador General del PP, Elías Bendodo, sobre la actualidad: la bajada del impuesto de patrimonio en Andalucía, la petición de indulto de Griñán, expresidente andaluz, condenado en el caso de los ERES, etc.