El líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha preguntado al presidente del Gobierno qué reformas exige Bruselas a España para acceder a flexibilizar el déficit público para este año y ha insistido en que las políticas actuales del Ejecutivo están causando más recesión y desempleo, tal y como se refleja en las últimas previsiones del FMI. "La medicina que están dando al enfermo le está matando", ha alertado Rubalcaba. Mariano Rajoy ha reiterado que las reformas que anunciará el Ejecutivo el próximo día 26 continuarán flexibilizando la economía española "para hacerla más competitiva" y "darle la vuelta" a esas previsiones en las que el organismo internacional ha empeorado sus estimaciones respecto a España.
En Badajoz, Alfredo Pérez Rubalcaba ha defendido la reforma fiscal propuesta por el PSOE. Asegura que el actual sistema tributario ya no sirve porque se ha convertido en la vía de escape de los defraudadores.
- Asegura que el sistema fiscal actual "tiene muchos agujeros" y es "injusto"
- La apuesta del PSOE es revisar el sistema y hacerlo eficaz y transparente
El partido socialista presentará este sábado una propuesta para reformar el sistema fiscal español, con el fin de que sea más justo y que no castigue a las clases medias. En Badajoz, Alfredo Pérez Rubalcaba participará en la conferencia política de fiscalidad que explicará esta propuesta. Dice el PSOE que se podrían recaudar 40 mil millones más en cinco años.
El secretario general del PSOE ha hablado sobre los planes del partido socialista para recuperar la credibilidad ante los ciudadanos. Rubalcaba ha dicho que asumió el liderazgo sabiendo que iba a ser una época complicada, que hay que esforzarse por dar respuestas a los ciudadanos y que están haciendo una ejercicio de renovación en el partido. Además ha hecho autocrítica al reconocer que el PSOE no supo hacer frente a la crisis.
Ante los momentos complicados que está viviendo la institución de la monarquía, el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que se tiene que ir adaptando al siglo XXI y que la Corona debería presentar su declaración de bienes y patrimonio como cualquier político, en aras de la transparencia. A pesar de ser republicano dice que no cambiaría el modelo de monarquía parlamentaria en el que vivimos.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba habló unas horas antes de que entrase en vigor "el decreto antidesahucios" de Andalucía sobre esa medida. Dijo que no duda de su constitucionalidad y que el PSOE presentará una enmienda con el mismo espíritu para que se incluya en la reforma de la ley hipotecaria. También aseguró respecto a la idea de expropiar a los bancos las casas que tengan vacías, que ninguna entidad se va a ir a la ruina porque en tres años se quede sin una de sus casas para una familia que lo necesita.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha estado en 'El Debate de La 1' y ha afirmado que en el tema de los desahucios,la Junta de Andalucía está haciendo lo que corresponde a los poderes públicos: ¿defender a los más desfavorecidos". Además, ha hablado de otros temas de actualidad como la pobreza, los escraches, su reunión con Artus Mas o la monarquía.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que no tiene duda alguna de que el decreto antidesahucios de la Junta de Andalucía es constitucional. En el programa "El Debate", de TVE, el dirigente socialista subrayó que "hay que defender" a los ciudadanos a los que por situación sobrevenida solo les queda la casa y que si se la quitan se van a la pobreza. "En estas situaciones, los poderes públicos tienen que actuar".
- El líder del PSOE defiende la legalidad del decreto antidesahucios andaluz
- Sobre la crisis: "Hicimos cosas claramente insuficientes, nos equivocamos"
- "La monarquía debe adaptarse al siglo XXI pero debemos mantenerla"
El lider de los socialistas le ha pedido más margen para las comunidades autónomas para garantizar servicios como la sanidad. Y el presidente del Gobierno ha dicho que no cambiará sus políticas económicas.
El presidente del Gobierno ha admitido que ese informe de la comisión Europea es una advertencia a España. Lo ha dicho en su comparecencia, en el Congreso, sobre el último consejo europeo, pero el presidente ha dicho que el informe de la Comisión se ha hecho con datos de años anteriores al Gobierno del PP
El secretario general del PSOE, Alfredo Perez Rubalcaba, ha vuelto a criticar duramente las políticas de la Unión Europea con respecto a los países del sur de Europa, sumidos en grave recesión por la crisis. Para Rubalcaba, el mensaje que se lanza a los ciudadanos es ¿más de lo mismo¿ que resistan hasta que cambien las cosas. Del euroescepticismo se ha pasado ¿al eurotemor¿ ante cada decisión de Bruselas, ha aseverado.
Después de su reunión con el presidente del gobierno, Artur Mas también ha hablado en secreto con el líder de la oposición. Rubalcaba ha dicho hoy que en ese encuentro le expuso a Mas su propuesta de reforma constitucional hacia un estado federal. Mas dice que se encontró con una pared al hablar del derecho a decidir.
- Rubalcaba y Mas se reunieron en Madrid este domingo en privado
- Rubalcaba ve imposible un acuerdo para el 'derecho a decidir'
- Mas asegura que se encontró "con un muro" sobre la consulta
- En TVE ha abogado por no modificar la Carta Magna
- Ve necesarias las reuniones secretas entre los políticos
- Critica al entorno de Bárcenas que "quiere dar su versión de los hechos"
- Sobre el escrache: "El límite de la protesta está en la violencia"
- Que incluiría una declaración de bienes y patrimonio como los diputados
- Propone "hablar tranquilamente" para buscar consensos sobre la monarquía
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, se han reunido este lunes en Madrid en un encuentro privado con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para analizar la actualidad económica y política y las relaciones entre Cataluña y el España.
Según han confirmado a Efe fuentes socialistas, durante la reunión de una hora Rubalcaba aprovechó para explicar en persona a Mas la propuesta del PSOE de reformar la Constitución para, entre otras cosas, avanzar hacia un modelo federal del Estado.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto a las fuerzas políticas, instituciones y agentes sociales un "gran compromiso" contra la pobreza y la exclusión que plantea la creación de un fondo de emergencia de mil millones de euros para este año.
- Ve necesario un "gran compromiso" contra la pobreza y la exclusión
- Dice que la situación que vive España es de "emergencia nacional"