Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alfredo Pérez Rubalcaba continúa en Bulgaria en una reunión del Partido Socialista Europeo. Allí ha defendido el pacto alcanzado con el Gobierno de Mariano Rajoy. Para Rubalcaba los intereses de España están por encima de los del partido.

¿Tratamos de unir fuerzas para que España gane en el Consejo Europeo¿, así ha resumido el secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba el contenido del encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para sellar una posición común al Consejo Europeo. El pacto se centra en tres grandes ejes: el empleo juvenil, el crédito a PYMES y la Unión Bancaria, así lo ha avanzado Rubalcaba ante la prensa tras el encuentro en el Palacio de La Moncloa.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunen este jueves en el Palacio de la Moncloa para analizar el acuerdo al que han llegado con el fin de que España lleve una posición común al Consejo Europeo de la próxima semana.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de "despreciar" a los científicos y de "expulsarlos" del país. Lo ha dicho en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Rajoy ha negado que se esté despreciando a los investigadores y ha insistido en que el Ejecutivo está haciendo "todo lo que está" en sus manos en I+D+i teniendo en cuenta el contexto de crisis económica. El presidente del Ejecutivo ha insistido en que en cuanto empiece la recuperación económica, se reflejará en los presupuestos (19/06/2013)

El lider de los socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba come con algunos de sus barones territoriales, entre ellos, los secretarios generales de Andalucía, País Vasco o Castilla la Mancha.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a defender el pacto alcanzado con el Partido Popular de cara al próximo consejo europeo. En la clausura de una convención del partido socialista madrileño ha criticado las políticas de austeridad que dice aplica la derecha europea. También la privatización, asegura, que se está haciendo en España de la sanidad y la educación. Aunque para defender a España en Europa, PP y PSOE, insiste, se ponen la misma camiseta.

Del pacto entre PP y PSOE alcanzado esta semana ha hablado también el líder socialista. Ha sido en París donde Alfredo Pérez Rubalcaba se ha reunido con los líderes socialistas del sur de Europa y donde asistirá a la recepción oficial que ofrecerá el presidente François Hollande.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado por teléfono las líneas básicas del pacto sobre la posición de España en la próxima cumbre europea y negocian con el resto de los grupos, sobre todo CiU y PNV, para tratar de lograr un amplio consenso este jueves.

  • Recoge cinco ejes, entre ellos, empleo juvenil, unión bancaria y crédito a pymes
  • PP y PSOE han citado al resto de grupos el jueves para que se adhieran
  • CiU y PNV ya cuentan con un borrador sobre el que trabajar
  • UPyD piensa ir a la reunión a pesar de no tener todavía el documento
  • Izquierda Plural, ERC y BNG han declinado la invitación del jueves
  • Rajoy y Rubalcaba coinciden en las líneas maestras de este pacto

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han allanado el camino para alcanzar un pacto de cara al próximo Consejo Europeo coincidiendo de nuevo en que el próximo Consejo Europeo debe centrarse en las políticas de crecimiento económico, las medidas para favorecer el empleo juvenil y las propuestas para generar el crédito a las empresas. Ambos han insistido una vez más en la sesión de control al Gobierno en la importancia de la cita europea del 27 y 28 de junio y han vuelto a poner de manifiesto lo que les une. Responsables del PP y el PSOE trabajan desde hace días para cerrar un acuerdo que lleve una posición conjunta de España.

El líder de los socialistas ha estado en Sevilla. Alfredo Pérez Rubalcaba ha participado en una convención sobre igualdad organizada por el PSOE y ha pedido reformar la Constitución para evitar retrocesos.