Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido en el penúltimo día de campaña europea a sacar a España del "hoyo" en que lo metieron "unos irresponsables", y ha criticado al PSOE por querer vender en la UE un programa político que "dejó en quiebra" a España, en un acto electoral en Málaga, junto al cabeza de lista del PP Miguel Arias Cañete. Mientras, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido el voto para los socialistas en un acto en Zaragoza, para "no dar un cheque en blanco" a Rajoy.

Los partidos multiplican sus mítines por toda España. De Barcelona a Sevilla y de Bilbao a Zaragoza los distintos candidatos han pedido hoy el voto en el fin de semana central de la campaña para las elecciones europeas.

Mariano Rajoy se ha mostrado convencido de que el PP ganará los comicios porque "tiene al mejor candidato" y "el que mejor da las batallas en Europa". 

Rubalcaba, desde Almería, ha insistido en sus críticas al candidato popular y ha pedido el voto para los socialistas, "la única manera de evitar la fractura entre el norte y el sur de Europa". 

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recuerde a su homóloga alemana, Angela Merkel, que "el sur también existe" y ha apostado porque el día 25 los ciudadanos digan "un no como una casa a la derecha egoísta".

Desde Almería Alfredo Pérez Rubalcaba ha advertido fr que Rajoy quiere convertir las elecciones en un plebiscito para avalar sus reformas. Y para seguir -ha dicho- con las políticas que están acabando con la igualdad.

Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba han vuelto a ser protagonistas de la campaña en las elecciones europeas, al intervenir en sendos mítines en Vigo y Badalona con un mensaje simétrico, antagónico: el presidente del Gobierno ha pedido el voto a los ciudadanos "para no volver atrás", "decirle a la crisis adiós y para enfocar la recuperación económica", mientras el secretario general socialista espera que los suyos salgan a votar y voten al PSOE para que las urnas del 25 de mayo no sean un "plebiscito" para Rajoy.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado este miércoles que España está "mucho mejor" que cuando él llegó a la Moncloa gracias a las reformas estructurales que ha impulsado el Ejecutivo, que ha intentado ser justo para que las medidas fueran "equitativas".

Ha sido en respuesta a una pregunta del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, donde el dirigente socialista ha querido saber cómo valoraba Rajoy los efectos de sus políticas sobre los españoles. Rubalcaba ha discrepado "profundamente" de las políticas del Gobierno y ha opinado que han conducido a que haya más paro que a finales de 2011, menos derechos sociales y laborales, y "mucha más desigualdad".

 

La candidata socialista a las elecciones europeas, Elena Valenciano, no participará en ningún acto para preparar el cara a cara con Arias Cañete. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado un posible pacto de gobierno con el PP, una posibilidad expresada por el expresidente Felipe González.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido este sábado en que el mensaje lanzado por su partido: “No somos lo mismo”, ha señalado en referencia al PP, su principal rival en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo y ha instado a votar para decir "no" a las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Esta mañana en el Congreso también se ha hablado de la crisis. El líder del PSOE y el presidente del Gobierno se han reprochado mutuamente las cifras del paro

El PSOE ultima los detalles de su campaña, que comienza en Madrid y cierra en la capital y Sevilla. Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano coincidirán en tres mítines, el resto de campaña el líder de los socialistas tendrá una agenda distinta. La candidata compartirá escenario con el expresidente Felipe González en Barcelona, y un acto con cada uno de los posibles candidatos a las primarias Carme Chacón, Eduardo Madina y Patxi López. Valenciano defenderá un cambio de rumbo en Europa con una alternativa socialdemócrata.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, llevará al Congreso una propuesta de reforma de la Constitución tras las europeas de mayo, partidario de crear un espacio de diálogo que aglutine a partidos y autonomías, y en una estrategia que cree comparte Josep Antoni Duran Lleida (UDC).

En declaraciones a Catalunya Radio, Rubalcaba ha explicado que estas son algunas de las propuestas que contempla su partido para resolver el conflicto catalán, siguiendo el modelo federal alemán.

Así, tratará de convencer al presidente Mariano Rajoy de que ésta es la vía para hacer frente al desafío soberanista.

El secretario general del PSOE cree que una posibilidad es la creación de una ponencia constitucional para reformar la Carta Magna en sentido federal que dé solución al debate soberanista de Cataluña e impulsar un marco de diálogo entre partidos y comunidades autónomas para, como mínimo, ha dicho, hacer un "diagnóstico" sobre el actual problema catalán que dé paso a soluciones. 

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de no ver la "realidad social" que están provocando sus políticas. Rubalcaba, que ha preguntado a Rajoy en la sesión de control del Gobierno si compartía las críticas de su ministro Cristóbal Montoro sobre los datos de pobreza de Cáritas, ha afirmado que las desigualdades no son "efectos colaterales" de sus políticas, sino que es "la política del señor Rajoy la que crea desigualdad en España".

Mariano Rajoy ha respondido a Rubalcaba que no tiene "autoridad moral" para hablar de desigualdad porque, en su opinión, la "realidad social" son los más de tres millones de parados que dejó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Rajoy ha defendido que son las políticas del PP las que han conseguido "darle la vuelta a la situación" que dejaron los socialitas y que el PSOE debería estar contento por ello. "Ya está bien, señor Pérez Rubalcaba", ha concluido Rajoy (9/04/2014)

El secretario general del PSOE  ha puesto hoy en duda el anuncio de bajar los impuestos del Gobierno porque, asegura, el PP siempre hace promesas antes de unas elecciones que luego nunca cumple. Alfredo Pérez Rubalcaba ha estado en la proclamación del secretario general de los socialistas valencianos.