- Asegura que la "fórmula Rajoy" empobrece a las clases medias
- Insiste en que derogará las medidas sociales del Gobierno
El presidente del Gobierno y el líder del PSOE se han enfrentado con dureza este miércoles en el Congreso de los Diputados por cuál ha sido la razón de la bajada de la prima de riesgo española. Mientras Rajoy insistía en el protagonismo de las políticas aplicadas por su Ejecutivo, Rubalcaba defendía que las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, de septiembre de 2012 ("Haremos lo que haya que hacer para salvar el euro") fueron las que desencadenaron la reducción del diferencial entre lo que pagan España y Alemania por su deuda a largo plazo.
Es la fecha que han fijado para celebrar sus primarias abiertas. Los procesos de elección de candidatos para las autonómicas y municipales serán en septiembre.
- Aprueba con dos abstenciones el calendario y el reglamento de las primarias
- Habrá que inscribirse en un censo y pagar dos euros para poder votar
- Rubalcaba abre el Comité Federal con un discurso crítico con el Gobierno
A finales de noviembre, el PSOE elegirá a su candidato a Presidente del Gobierno y lo hará en primarias abiertas. La decisión se ha cerrado en los últimos días con los barones regionales y es la que se barajaba.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto este sábado al Comité Federal del partido que las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno sean a final del próximo mes de noviembre. El líder socialista ha anunciado su propuesta durante su intervención abierta a los medios de comunicación ante el Comité Federal para que sea ratificada junto al reglamento que regulará esas primarias.
La Ejecutiva Federal del PSOE celebrará su primera reunión del año con el objetivo de fijar la estrategia del nuevo curso político. Alfredo Pérez Rubalcaba ya ha hablado de la necesidad de frenar, ha dicho, las políticas de recortes de derechos y libertades del Gobierno de Mariano Rajoy.
- Lo ha avanzado durante su intervención en Santander con militantes socialistas
- La Junta de Castilla-La Mancha correrá con el coste del copago hospitalario
La Izquierda Plural ya ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para pedir al Gobierno que no lleve el proyecto del aborto al parlamento. El PSOE también ha anunciado una iniciativa similar. Rubalcaba, que ha reunido a sus diputados y senadores en Ferraz, le pide a Rajoy que guarde ya la ley en un cajón "bajo siete llaves". Rubalcaba ha dicho que su partido va a intentar en lo que queda de legislatura que no haya ni un paso atrás en derechos y libertades. El líder del PSOE asegura que el objetivo de la reforma de la ley del aborto es contentar a la extrema derecha.
- Sellan un documento para impulsar el federalismo y exigen "diálogo" Rajoy-Mas
- Proponen recuperar el recurso previo de constitucionalidad ante el TC
- Rubalcaba: "Mas me dijo que no va hacer nada ilegal y yo le creo"
Los socialistas hacen hoy balance del año. En este momento comparece el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Rubalcaba dice que este año ha sido el del paro, la desigualdad y la corrupción.
- Para él, 2013 se resumen en "más desigualdad y toneladas de mentiras"
- Pide a Rajoy que "no se cuelgue medallas" y que "no huya de sus marrones"
- Rubalcaba anuncia reacción en el Parlamento, la UE y movilización en la calle
- Andalucía no descarta recurrir al TC si el Gobierno no retira la reforma
- Cataluña, País Vasco, Canarias y Asturias también rechazan la ley
- Recuerda que el rescate de Bankia ha costado ya más de 22.000 millones
- Rubalcaba dice que es una Caja "llena de basuras de políticos del PP"
- Los correos de Blesa muestran presuntas injerencias de la cúpula del PP
El líder del PSOE ha asegurado que los socialistas no estarán nunca a favor del derecho de autodeterminación que propone la consulta soberanista en Cataluña. Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a insistir en la necesidad de reformar la Constitución para que funcione mejor el Estado autonómico.
- Rubalcaba señala que no están a "favor del derecho de autodeterminación"
- El líder de los socialistas pide "diálogo, consenso y actualizar la Constitución"
- Además, asegura que el PP se aprovecha de "la crisis y la mayoría absoluta"
- El secretario general del PSOE asegura que tiene "todo hablado" con Rajoy
- El PNV muestra su "respeto" a la decisión del pueblo catalán
- IU defiende el derecho a decidir "sobre todo", pero duda de la pregunta
- Rosa Díez (UPyD) tacha de "engañosas, cobardes y ridículas" las preguntas
En el Congreso ya hay reacciones de los partidos a este principio de acuerdo sobre la consulta soberanista en Cataluña. PP y PSOE califican de irresponsable el acuerdo alcanzado entre CiU, ERC, ICV y CUP.
- A raíz de la dimisión de varios responsables de este organismo
- "Se debe restablecer el buen nombre de la Hacienda Pública", dice
- Rubalcaba critica el cese de 29 altos cargos en la AEAT en los últimos meses
- Dice que Montoro "los echa porque se han negado a acatar órdenes"