Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE ha dado por finalizado el plazo de 24 horas que dio este miércoles al Gobierno para que entregara en el Congreso las grabaciones de los sucesos de Ceuta, tras el asalto a la valla fronteriza entre la ciudad autónoma y Marruecos en el que murieron al menos 15 inmigrantes, y ha registrado ya la petición para que se cree una comisión parlamentaria de investigación, algo que también ha reclamado la Izquierda Plural.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido hoy diálogo al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la reforma de la ley del aborto, y ha insistido en que el Ejecutivo lo único que ha hecho ha sido volver a la ley aprobada en 1985 "con algunas modificaciones". En la sesión de control al Gobierno, Rubalcaba le ha reprochado a Rajoy que la reforma del aborto va a discriminar a las mujeres sin recursos, y lo va a hacer "sacrificando la libertad de las mujeres a cambio de un puñado de votos de la extrema derecha".

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido en pedir explicaciones sobre la actuación de la Guardia Civil en la tragedia de Ceuta que considera "imposible de defender" y de "la mentira" del director general del cuerpo, Arsenio Fernández de la Mesa, que negó que se hubiese utilizado material antidisturbios. "Alguien le engañó o quiso engañarnos a todos", ha indicado Rubalcaba.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que la actual número dos del PSOE, Elena Valenciano, es la "mejor" candidata para próximas elecciones europeas que ha definido como "trascendentales" porque se elige el Parlamento Europeo "que más competencias tiene de la historia de Europa". Así lo ha dicho el líder de los socialistas tras una reunión con el grupo parlamentario socialista en el Congreso para marcar su estrategia política en el inicio de un nuevo periodo de sesiones. "Tiene una gran experiencia en política europea, fortaleza, ganas y cuenta con el apoyo de todo el partido", ha señalado Rubalcaba tras insistir en que Valenciano tiene "las mejores cualidades" para encabezar la lista del PSOE

Para el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo que hizo el domingo Mariano Rajoy en su intervención en la Convención del PP en Valladolid es de manual político: atacar al de fuera cuando hay problemas internos. Para Rubalcaba, un recurso pobre que no le sorprende, porque no es la primera vez que el presidente del Gobierno lo hace.

Rubalcaba le ha dicho al presidente del Gobierno que escuche a los ciudadanos. El líder de la oposición ha manifestado que a Rajoy le sale la vena autoritaria. El secretario general del PSOE ha añadido que el presidente del PP lo que pretende es acallar sus problemas internos. Mientras los populares han aclarado que Rajoy lo que le dijo a Rubalcaba es que aportara iniciativas. Además estos han insistido en que se ha mostrado un partido fuerte y unido (03/02/014).

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha denunciado este lunes que siempre que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "tiene un problema interno, arremete contra mí", como ha hecho en la Convención que el PP celebró el pasado fin de semana. En una entrevista en TVE, Rubalcaba ha subrayado que en esa Convención no se han abordado asuntos como la reforma del aborto, "que les divide", y por ello la forma de "salir" de esa cita "es meterse conmigo".

Mariano Rajoy ha cerrado la convención nacional del PP con un mensaje de optimismo. El presidente ha reivindicado los frutos de sus reformas económicas y ha sido muy crítico con el líder de la oposición al que reprochado que esté ocultando la recuperación económica.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha clausurado en San Sebastián un ciclo de conferencias organizado por los socialistas vascos. En su intervención, el líder del PSOE se ha referido a las reformas impulsadas por el Gobierno y ha asegurado que esas reformas no son irreversibles.

El líder del PSOE ha estado en Murcia, donde ha participado en un acto con militantes. Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que lo peor de la crisis está todavía por llegar para muchos colectivos y ha cuestionado que el Gobierno hable de recuperación.