Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según un informe que acaba de publicar Amnistía Internacional, miles de personas permanecen recluidas en las cárceles irakíes, esperando un juicio que puede tardar meses, o incluso años, en llegar. Muchas de ellas son detenidas de forma arbitraria, sin cargos, y son enviadas a cárceles secretas donde son torturadas y donde con frecuencia encuentran la muerte. Una portavoz de esta ONG pro derechos humanos nos cuenta las conclusiones de este informe y sus principales demandas al Gobierno irakí y a las tropas lideradas por Estados Unidos.

Amnistía Internacional denuncia que el Gobierno español elude su responsabilidad de investigar estas graves violaciones de derechos humanos.

Además, señalan que las autoridades españolas no han cumplido su compromiso con la legalidad internacional al no incluir la desaparición forzosa como delito en el Código Penal.

Otros países, como Perú, todavía buscan a unos 15.000 desaparecidos durante los conflictos internos de hace más de 20 años.

Amnistía Internacional acaba de publicar un informe en el que denuncian cómo el Servicio de Inteligencia y Seguridad Nacional Sudanés persigue, amenaza y tortura a opositores y activistas pro derechos humanos. La situación se ha agravado este año, con la celebración en el país de las elecciones del pasado mes de abril.

Y considera el proceso al juez Garzón escandaloso. En su informe anual la organización de defensa de los derechos humanos denuncia que los gobiernos están bloqueando los avances en la justicia intenacional.

Amnistía Internacional denuncia que la justicia universal está en riesgo por las presiones políticas. La ONG ha presentado el Anuario 2010 centrado en la situación mundial de la Justicia. El informe menciona al juez Garzón y lamenta que España no avance en la investigación de las fosas del franquismo. En radio 5  evaluamos las conclusiones del Anuario con Laura Bonilla, refugiada colombiana (27/05/10)

  • Presentan el Anuario 2010 centrado en la situación mundial de la justicia
  • Califican el año como histórico por avances significativos contra la impunidad
  • La manipulación de la justicia deja resquicios a los criminales para esconderse
  • España dio un paso atrás al limitar a la capacidad de investigar fuera

Encuentro digital: Encuentro digital:  Envía tus preguntas al director de Amnistía Internacional en España