- Los 'indignados' se concentrarán frente a la sede de la UE en Madrid
- Merkel acude este jueves a Madrid para entrevistarse con Rajoy
El Gobierno alemán ha alabado las reformas realizadas por el Gobierno español, un día antes del encuentr en Madrid entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente español, Mariano Rajoy. Ambos tratarán sobre el futuro del euro y también sobre la situación de la economía española. El encuentro reunirá a más de 100 empresarios alemanes y politicos alemanes y españoles.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha tratado de calmar la "inquietud" de China respecto al desenlace y las consecuencias de la actual crisis del euro durante su visita de dos días a Pekín. Allí, tras reunirse este jueves con el primer ministro chino, Wen Jiabao, ha conseguido el compromiso de su gobierno de que seguirá invirtiendo en deuda soberana de la Unión Europea, aunque China condiciona esa compra a una evaluación completa de los riesgos.
- Pekín, preocupado por Grecia, España e Italia
- Wen Jiabao dice que seguirá comprando deuda europea, pero evaluará antes los riesgos
- Se cierra la venta a China de 50 aviones A320 por valor de 2.800 millones de euros
China ha acordado la compra de 50 Airbus del modelo A320, por valor de 2.790 millones de euros (3.500 millones de dólares), tras la reunión en Pekín de la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino Wen Jiabao, informó la agencia oficial Xinhua.
La firma del acuerdo, presidida por los dos mandatarios, culminó la segunda ronda de consultas intergubernamentales chino-alemana, en la que participaron siete de los 14 ministros del Gabinete de Merkel.
Los jefes de Gobierno de China y Alemania también presidieron la firma de otra decena de acuerdos bilaterales en los sectores de aviación, automóviles, comunicación, energía, medio ambiente, sanidad y cooperación marítima, señaló la fuente oficial.
La canciller alemana, Angela Merkel, sigue sin moverse ni un milímetro de su ortodoxia sobre la función del Banco Central Europeo (BCE). Es decir, se niega a que actúe comprando bonos de deuda en el mercado secundario. Tras reunirse con el primer ministro italiano en Berlín, Mario Monti, la canciller ha señalado que han hablado sobre las futuras acciones de la entidad que preside Mario Draghi, sin concretar nada, pero ha sostenido que la Unión Europea ya cuenta con los "mecanismos suficientes" para afrontar la crisis de la zona euro.
Crónica de Miguel Ángel Rodríguez corresponsal en Londres sobre la reunión mantenida hoy por Merkel y Monti para tratar la situación económica
- Coinciden en una "agenda ambiciosa" para solucionar la crisis de deuda
- Merkel cree que los mecanismos actuales son suficientes
La canciller alemana, Angela Merkel, recibe este miércoles en Berlín al primer ministro italiano, Mario Monti, en un nuevo contacto de los múltiples que se están produciendo estos días para preparar los próximos movimientos de las instituciones europeas en la búsqueda de una solución a la crisis del euro.
En una entrevista a las cadenas públicas de televisión, Angela Merkel ha pedido moderación ante la situación de Grecia, pero ha recordado que el país debe cumplir sus compromisos y que le queda mucho por hacer. La canciller cree en los próximos meses Europa deberá corregir los errores del pasado.
La canciller Angela Merkel ha dado su apoyo al presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, que recientemente ha reiterado su oposición a que el Banco Central Europeo compre deuda pública de los países más afectados por la crisis, como Grecia, Italia o España. En una entrevista a una televisión alemana, Merkel también ha advertido a los miembros de su coalición para que sean "muy cuidadosos" a la hora de hablar de una salida de Grecia de la Eurozona, ya que Europa se encuentra en una fase decisiva para poner fin a la crisis.
- La canciller alemana asegura que "hay que actuar con mucha cautela"
- Merkel ha realizado estas declaraciones en una entrevista en televisión
Alemania vuelve a advertir a Grecia de que debe cumplir con lo prometido si quiere seguir en el euro. Y que no habrá más tiempo, ni más dinero. Mensaje para el gobierno de Samaras y para el BCE, porque el Banco central alemán se opone a la posible compra de deuda anunciada por Mario Draghi.
- Asi lo había pedido el primer ministro griego en su visita a Berlín
- "Más tiempo significa generalmente más dinero", afirma Schäuble
La canciller alemana, Angela Merkel, exige que este mismo año los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea acuerden la convocatoria de un grupo de trabajo para crear un nuevo fundamento jurídico con una mayor integración para los 27 países miembros.
- Quiere un grupo de trabajo para crear un nuevo fundamento jurídico
- En la cumbre de la UE de diciembre se deberá establecer ya una fecha concreta
- La revista subraya que Merkel presiona desde hace tiempo para completar el pacto fiscal
Reunión clave en Berlín para el futuro de Grecia en el euro entre el primer ministro Antonis Samaras y la canciller Angela Merkel. Formalmente, el recibimiento ha sido con todos los honores.
- Merkel esperará al informe de la troika para discutir una flexibilización del rescate griego
- Samaras asegura que "Grecia no quiere depender del dinero prestado"
- El primer ministro griego quiere más tiempo para cumplir las exigencias de la UE
- La canciller insiste en que "todo el mundo tiene que cumplir sus compromisos"
La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne este viernes en Berlín con el primer ministro griego, Andonis Samaras, quien buscará el visto bueno de la líder germana para que la Unión Europea conceda más tiempo a Grecia para reducir su déficit público y aplicar las reformas estructurales exigidas. La canciller alemana ha tratado de enfriar las expectativas y ha declarado, tras reunirse con Hollande, que "todo el mundo tiene que cumplir sus compromisos".