Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Noticia  Metrópolis
  • Metrópolis dedica el mes de marzo a poner en valor el trabajo de las mujeres en el mundo del arte con cinco capítulos monográficos
  • El programa repasa la trayectoria de la creadora extremeña centrada, desde sus inicios, en la interacción con el espectador y la creación de redes de artistas
  • ALVEX, su proyecto más reciente, se puede ver hasta el 26 de junio en la Fundación Eugénio de Almeida de Évora
  • Maite Cajaraville, se emite en Metrópolis el martes 15 de marzo, a las 00.55h en La 2

'Arte Americano en la colección Thyssen' es la exposición elegida para cerrar un año dedicado a homenajear la figura del barón Thyssen-Bornemisza. Más de 140 obras de los grandes iconos de la pintura americana de los siglos XIX y XX, presentadas cronológicamente nos permiten adentrarnos en las complejidades del arte estadounidense.

El artista plástico Jonipunto expone su obra estos días en Sevilla. 'TERRENO FÉRTIL' que así se llama la muestra, deambula y reflexiona por el concepto de frontera, unas veces como límite, y otras, como encuentro.

Medio millar de personas se manifiestan en Ávila el Día Internacional de la Mujer.

La planta de Nissan en Ávila cerrará el año fiscal con un 47% menos de producción de lo previsto.

400 tractores protestan en Arévalo por el aumento de los costes de producción.

El artista valenciano José Royo expone sus oleos de mujeres en la Fundación Ávila.

El Montefiore Mainz Mahzor es uno de los pocos manuscritos iluminados judíos que quedan de la Alemania medieval. Actualmente en el Museo de Bellas Artes de Houston, el libro será restaurado gracias al Fondo de Restauración de TEFAF, la feria de arte de Maastricht.

Informa Íñigo Picabea

Noticia  Metrópolis
  • Metrópolis dedica el mes de marzo a poner en valor el trabajo de las mujeres en el mundo del arte con cinco capítulos monográficos
  • La artista mexicana Mariana Castillo Deball expone actualmente ‘Amarantus’ en el Museo Artium de Vitoria (hasta el 13 de marzo de 2022)
  • Mariana Castillo Deball. Amarantus’ se emite el martes 8 de marzo a las 00.50h en La 2 [ver vídeo]
Noticia  Metrópolis
  • Fotografía, video, instalación, performance y arte digital de la mano de Isabel Muñoz, Mariana Castillo-Deball, Maite Cajaraville, Chiara Fumai y Graciela Iturbide
  • Sus respectivas exposiciones actuales se inscriben en un panorama expositivo caracterizado por un aumento acusado de la presencia de mujeres artistas
  • Metrópolis se emite cada martes a partir de las 00.50h en La 2

El Gordillo más lúdico llega al Espacio Santa Clara, en Sevilla. Lo hace con "Manicromático". Una veintena de series, con el color como argumento central. La muestra supone la vuelta del reconocido artista sevillano a la fundación que lleva su nombre

Hace casi dos siglos se arrancaron los frescos de una capilla española en Roma, que se repartieron entre España e Italia. Estos frescos fueron una de las obras cumbre del artista Anibale Carracci, y ahora el Museo del Prado los reúne por primera vez en una gran exposición. Convertir una de las salas del museo en una capilla ha sido uno de sus montajes más ambiciosos. Más de dos años ha llevado diseñar el proyecto y más del doble recuperar el aspecto de los frescos.

Espacio para la cultura de Castilla y León. Presentado por Helena Cerveto. Cada jueves a las 13.10 horas. 

Nos acercamos a la cultura que reside fuera de las grandes ciudades. Hablamos con Alfredo Puente, curador de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, en Cerezales del Condado, y con Eduardo Zuloaga, biznieto del pintor Ignacio Zuloaga y gestor del Museo Ignacio Zuloaga, en Pedraza de la Sierra. 

Una nuevo espacio inmersivo de Gustav Klimt permite sumergirse en el mundo del artista. Una experiencia en la que se mezclan proyecciones, realidad virtual y holografía para transportarse directamente a sus cuadros y así conocer mejor la obra del pintor austriaco. Una muestra digital que se puede disfrutar en el centro de artes digitales más grande de España, que recientemente se ha abierto en el Matadero Madrid.

FOTO: EFE/ Mariscal

Arco ha abierto sus puertas al público. Después de tres días de visitas restringidas a coleccionistas, los visitantes han llenado los pasillos. Muchos se han acercado a contemplar el Arte Textil Contemporáneo, un estilo en auge en España.

Foto: Un hombre visita la 41 edición de la feria de arte contemporáneo ARCO (EFE/Victor Lerena)

La gran ciudad y el campo suelen ser conceptos excluyentes. Por su ubicación, clima y amor por los árboles, la capital del estado de Georgia es una excepción: casi la mitad del término municipal está cubierto de árboles. El bosque asoma en enormes espacios como Piedmont Park y el jardín botánico, en los frondosos laterales de muchas calles o en la enorme franja de naturaleza del BeltLine, antigua línea férrea rehabilitada como vía verde a lo largo de decenas de kilómetros. Podemos identificar infinidad de especies, incluido el melocotonero, que da nombre a una de las arterias principales (Peachtree Street) y presta su fruto como emblema y apodo a esta ciudad: The Big Peach. Una de sus habitantes, la filóloga y profesora Shannon Williams, nos acompaña junto a su pareja, Francisco Espinosa. Con ellos visitamos el Parque Olímpico del Centenario, legado de los juegos olímpicos de 1996, y el surtido de atracciones que tiene en su perímetro: una noria gigante, la sede central del canal CNN, estadios, un descomunal acuario y el contiguo Mundo de Coca-Cola, exhibición permanente sobre esta marca de raíz atlantesa. A unos pasos encontramos el Centro para los Derechos Civiles y Humanos, que mantiene vivo el espíritu de un ciudadano ejemplar, el premio Nobel de la Paz Martin Luther King. Su casa natal y otros lugares ligados a su biografía se reúnen en un parque histórico nacional que recorremos de la mano de Julie Galle. También contamos con las voces de otras residentes: Vanessa ÁlamoSwani González y Ana Mari Toro. Descubrimos mercados y restaurantes en Krog Street Market y Ponce City Market; barrios inspiradores como el East Side, Midtown o el lujoso Buckhead; y propuestas culturales de la talla del High Museum of Art. Cerramos ruta en Roswell, encantador suburbio del norte de Atlanta que conserva construcciones anteriores a la guerra civil de Estados Unidos.

A la vez que Arco se celebran por todo Madrid ferias satélite de arte contemporáneo. Entre ellas, destacan los Open Studios con 130 artistas que permiten a los coleccionistas entrar en sus estudios, muchos ubicados en el sur de Madrid, y la UVNT Art Fair, conocida como Urvanity, es una feria especializada en artistas jóvenes con 30 galerías y gran éxito de ventas. 

FOTO: EFE/Javier Lizón