- Una manifestación recorrerá Barcelona y otra Lledoners para reivindicar los resultados del 1-O y pedir la libertad de los presos
- El independentismo afrontará con movilizaciones la sentencia inminente del 'procés' y encara dividido las elecciones del 10N
- Será sustituido en el cargo por Pere Ferrer, actual jefe de gabinete del conseller de Interior
- Según fuentes de Interior, deja el cargo al considerar que ya ha alcanzado los retos que se había planteado
Los CDR tenían un plan de conspiración contra la instituciones del Estado para imponer la república catalana, según el juez. También el magistrado asegura que por encargo del CNI catalán iban a asaltar el Parlament coincidiendo con la sentencia del procés.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha asegurado que “siempre en campaña o precampaña, los ánimos se exaltan y se extreman”, algo que a su juicio ha coincidido con la detención de diversos miembros de los CDR, quienes están acusados de terrorismo por preparar explosivos. “Esto ha contribuido a que los partidos independentistas radicalizaran más su posición o no tuvieran la reacción que tendría que tener cualquier demócrata”, ha lamentado, destacando que “el movimiento secesionista no ha sido un movimiento violento”.
La CUP concurrirá por primera vez a unas elecciones generales el 10N
- Con el objetivo de defender el derecho a la autodeterminación y "decirle al Estado que se vaya"
- No proporcionará "ninguna garantía de gobernabilidad hasta que no se reconozca el derecho a la autodeterminación"
El encarcelamiento de los siete miembros de los CDR se ha conocido en medio del debate de politica general del Parlament de Cataluña. El pleno ha acabado con una enorme bronca entre los diputados independentistas y los de Ciudadanos.
El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para los siete CDR detenidos por preparar explosivos
Ya están en la prisión de Soto del Real los siete miembros de los CDR detenidos el lunes en Cataluña. El juez de la Audiencia Nacional, García Castellón, ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para todos por delitos de terrorismo.
El debate de política general en el Parlament de Cataluña de este miércoles ha estado marcado por las detenciones de los nueve miembros de los CDRs. En su comparecencia, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido que el movimiento independentista es pacífico y ha afirmado que la democracia española hace aguas. Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido que los Mossos pasen a depender del Ministerio del Interior.
- Ha enviado una carta en catalán al presidente del Gobierno para quejarse de las detenciones
- Considera que es solo una operación "mediática" para "inventar un falso relato de violencia en Cataluña"
La Guardia Civil interroga ya en Madrid a siete de los nueve detenidos en Cataluña acusados de rebelión, terrorismo y tenencia de explosivos. Según la Fiscalía, se estaban preparando para atentar entre el aniversario del 1 de Octubre y la sentencia del procés.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación que ha acabado con 9 detenidos relacionados con los llamados CDR, Comités de Defensa de la Républica. La Fiscalía de la Audiencia Nacional les considera un grupo terrorista de índole secesionista catalán. Se les imputa rebelión, terrorismo y tenencia ilicita de explosivos.
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas en Cataluña, vinculadas con los Comités de Defensa de la República (CDR), en una operación contra un grupo de independentistas que, según informan a Efe fuentes de la investigación, planeaban acciones violentas y contaban con explosivo casero.
- Partidos, asociaciones independentistas y sociedad civil participan en una Diada alejados y entre tensiones internas
- Òmnium pide la absolución de los políticos presos con apoyo del independentismo y los 'comunes' de Colau
- ERC y JxCat llaman a una "movilización masiva" a la espera de conocer la sentencia a primeros de octubre
- Sin embargo, los inscritos en la manifestación convocada por la ANC son menos que los de la Diada del año anterior
El miércoles se celebrará la Diada de Cataluña y los partidos independentistas han querido dar una imagen de unidad tras un verano marcado por sus diferencias sobre cómo afrontar la sentencia del 'procés'. Dirigentes presos y también huidos de la justicia firman una carta conjunta en la que piden una movilización, dicen, excepcional. Mientras, los partidos no independentistas hacen un llamamiento a una Diada "inclusiva".
- Eran responsables del dispositivo policial en 27 colegios barceloneses
- El juez del juzgado número 7 de Barcelona mantiene también imputados a una cuarentena de agentes
- Torra ha declarado por presunta desobediencia al no retirar los lazos amarillos
- Ha acudido al TSJC acompañado por su Govern y entidades independentistas
- Los hechos ha ocurrido en Verges, entre un grupo que retiraba lazos amarillos y algunos vecinos que les han recriminado
- Ha pronunciado su tradicional discurso con motivo de la Diada de Sant Jordi en catalá e inglés
- Insiste en que la democracia "no puede tolerar que la voz de la gente sea silenciada con violencia"
El número dos de los Mossos d'Esquadra el 1-O, Ferran López, ha declarado que el expresident Carles Puigdemont dijo a la cúpula de la policía catalana que declararía la independencia si había incidentes durante la celebración del referéndum.