- Los 'populares' denuncian que la tramitación de los indultos del 'procés' son el "precio" por los Presupuestos
- JxCAT admite que no se pueden desvincular los indultos de la negociación de las cuentas públicas
El Gobierno ha anunciado que comenzará la semana que viene a tramitar las peticiones de indulto para los condenados por delitos de sedición por su participación en el 'procés' independentista de Cataluña.
Los acusados por cortar la ronda de Dalt en Barcelona alegan derecho a la huelga y niegan ser CDR
- Los hechos sucedieron durante la huelga independentista del 8 de noviembre de 2017
- El fiscal pide entre tres y cinco años de cárcel para los acusados
- Con motivo de la conmemoración de los 40 años del restablecimiento de la institución después de la dictadura
- Carme Forcadell aún cumple condena por sedición en tercer grado penitenciario
El 'no' a la independencia de Cataluña saca ocho puntos al 'sí' y supera el 50%, la cifra más alta desde 2014
- La mayoría de catalanes, el 50,4%, está de acuerdo sin embargo en el derecho a decidir su futuro
Los nueve condenados del procés disfrutan ya del tercer grado penitenciario. Dormirán en sus casas los fines de semana y en prisión de lunes a jueves. Pese a las restricciones por los rebrotes en Cataluña, unas 200 personas han recibido esta tarde a Oriol Junqueras en su pueblo.
Salen de la cárcel los nueve presos del "procés" en su primer día en régimen de semilibertad
- Concedido el tercer grado, Junqueras, los 'Jordis' y el resto de exconsellers condenados pasarán el fin de semana en libertad
- Cuixart: "Seguiremos luchando por la autodeterminación de Cataluña"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el Ejecutivo no comparte el derecho de autodeterminación al que ha invocado el dirigente catalán en la primera reunión de la mesa de diálogo celebrada en el Palacio de la Moncloa, que reivindicaba Torra como objetivo de esta negociación. Pese a las peticiones de la Generalitat, Montero también ha insistido en que el Gobierno no ve la necesidad de la figura de un relator tras una reunión en la que ambas partes han constatado las diferencias que les separan y la complejidad de una negociación para la que ha apostado por "fórmulas imaginativas".
- Rechaza los argumentos de la Fiscalía que se opuso a este permiso, dada la colaboración "total" de Cuixart
- La letrada se reafirma en su declaración del Supremo y recuerda que pidió salir en helicóptero
- Explica las dificultades para salir por la azotea y por el teatro contiguo ante el asedio a la Consellería
- Logró su escaño el pasado sábado tras la salida del Reino Unido de la UE
- El Supremo dictó una euroorden de detención porque está huida en Escocia por el 'procés'
- Considera "anacrónico" que los Mossos no pudieran hacer un cordón de seguridad el 20-S en Economía
- Ha sido en la décima jornada del juicio en la Audiencia Nacional contra la excúpula de los Mossos
- Asegura que la inmunidad no es aplicable en el Reino Unido tras el 'Brexit'
- Solicita también al Parlamento europeo que suspenda su inmunidad como parlamentaria
- Denuncia la "situación de desamparo" de los Mossos por parte del Govern el 1-O
- Defiende que el dispositivo de Mossos para el 1-O hizo un esfuerzo "máximo"
- Lo hacen tras las discrepancias entre JxCAT y ERC el lunes por la pérdida del acta de diputado de Torra
- Oriol Junqueras asegura que que “volverán a ejercer” un nuevo referéndum y llama a “aprovechar” la mesa de diálogo
- Admite que se "equivocaron" al confiar en que los Mossos actuarían contra el 1-O
- Asegura que creían que era mejor "ir de la mano de los Mossos, que romper la baraja"
- Contradice también al mayor y afirma que los Mossos dijeron que tenía efectivos "suficientes" para el operativo
- Reconoce que la relación con Trapero fue complicada durante los preparativos para frenar el 1-O
- Laplana asegura que estaba de baja, pero que acudió por "responsabilidad" a la Consellería
- Explica que su misión era de ser informar a sus jefes y de la interlocución con la Guardia Civil
- Asegura que le "incomodaba" la postura del Govern y que advirtió de que los Mossos cumplirían con la legalidad
- Así te hemos contado minuto a minuto la primera sesión del juicio contra el exjefe de los Mossos d'Esquadra
Trapero justifica por qué los Mossos mediaron con Sànchez. El ex mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero se enfrenta a la acusación por el delito de rebelión en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por la actuación de la policía autonómica durante el 1-O.