Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los Mossos d'Esquadra han iniciado este miércoles a las 10:00 horas una intervención policial, sin cargas, para tratar de desalojar a los manifestantes de la AP-7,  convocados por Tsunami Democràtic contra la sentencia del 'procés', y que por tercer día consecutivo continúan bloqueando la autopista, según informa TVE. Un fuerte dispositivo policial integrado por docena de furgonetas de antidisturbios de los Mossos ha llegado a la AP-7 para desalojar a los manifestantes que bloquean la carretera y que durante la noche, han ido colocando barricadas formadas con piedras, material de obra y árboles.

El bloqueo de la AP-7 está causando graves trastornos al trabajo de los transportistas que permanecen atrapados en la zona con sus camiones sin poder avanzar y entregar sus mercancías, en muchos casos, alimentos perecederos. La patronal del transporte cifra en quince millones diarios las pérdidas cuando ese paso se colapsa. Foment del Treball le ha pedido al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que garantice la movilidad.

RNE tiene acceso al sumario de la investigación de los CDR.  

El sumario recoge declaraciones de varios de los CDR, detenidos acusados de planear actos terroristas, y sus planes para ocupar el Parlament. Uno de ellos dice que "las órdenes venían por parte de presidencia. La intención era que Quim Torra se quedase encerrado dentro del Parlament"

También, respecto a si había manipulación política dentro de los CDR, uno de los testigos responde que "sí" puesto que la mayoría de los que están en los CDR están en la CUP, y sus miembros podrían recibir directrices. 

El Gobierno en funciones ha aprobado un decreto ley para controlar el buen uso de las redes por parte de las Administraciones. El decreto se refiere a todos los organismos oficiales, pero el Gobierno pretende evitar que Cataluña active la llamada "república digital catalana". En La Moncloa aseguran que la Generalitat está operando con servidores fuera de la Unión Europea, según fuentes consultadas por TVE. El Ejecutivo también ha recurrido al Tribunal Constitucional por la tramitación de la Mesa del Parlament para que el pleno del Parlament debata sobre la autodeterminación.

El presidente catalán,  Quim Torra, ha instado este sábado a "superar la dinámica de la queja y la lamentación" y ha aseverado que su "compromiso con volver a ejercer el derecho a la autodeterminación ya no tiene camino de retorno" porque el independentismo está en "un momento clave". Torra lo ha dicho en el Palau de la Generalitat, donde ha recibido a alcaldes de los municipios que han aprobado mociones de apoyo a los "presos políticos y exiliados" y de rechazo a la sentencia del procés convocados por la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). 26/10/19

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha vaticinado este miércoles que habrá "pronto elecciones en Cataluña" porque hay no hay unidad en el independentismo. En una entrevista en Los Desayunos de TVE,  ha asegurado que la resolución propuesta por JxCat, ERC y CUP para votar en contra de la sentencia del 'procés' y en la que también se reafirman en poder debatir sobre la autodeterminación es solo "una gesticulación del independentismo que no tiene ningún recorrido" y considera que llega en un momento de división entre los partidos secesionistas.