Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un juzgado de Barcelona ha condenado con un año de cárcel a los dueños de una tienda de mascotas por las malas condiciones en las que mantenían a decenas de cachorros de perros y gatos, muchos de los cuales murieron.

La voz de alarma ante la situación la realizó la asociación animalista FAADA, tras lo cual se procedió a inspeccionar y clausurar la tienda Mundo cachorro, el 15 de octubre de 2015.

"Un escenario clarísimo de maltrato animal" afirma Laia Bonet, teniende de alcalde de Barcelona, "por no atenderles adecuadamente desde un punto de vista de salud, veterinario, producía el resultado muerte, tanto para algunos de los cachorros que se encontraban aún en la tienda como para aquellos que habían llegado a familias que los habían adquirido".

Según la sentencia, el local no contaba con registro oficial de ingresos y salidas ni pautas de medicación, además de no aislar a los animales enfermos. El juez condena a un año y un día de prisión y a tres años y un día de inhabilitación para ejercer cualquier oficio relacionado con los animales.

El Ayuntamiento de Barcelona da otro paso para frenar el crecimiento de los pisos turísticos: una nueva norma prohíbe la apertura y la ampliación de viviendas de este tipo.

Se suspenden "preventivamente" las licencias en la ciudad con el objetivo de "controlar lo que pasa urbanísticamente en relación a los pisos turísticos" según Janet Sanz, segunda teniente de alcaldesa de Barcelona.

El objetivo de esta decisión es garantizar que no aumente el número de pisos turísticos, que ya se sitúan por encima de los 9.000.

Los destrozos causados en los altercados registrados en Barcelona desde el pasado martes tienen un coste superior a los 2,5 millonessin contar el pavimentado de calles y las horas extras del personal, especialmente el de limpieza, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Barcelona. En los disturbios de esta noche, la menos virulenta desde el inicio de los mismos, se han quemado 35 contenedores -con un coste de 43.750 euros- frente a los 300 que ardieron en la noche del viernes. Desde el martes, los grupos violentos han prendido fuego a 1.035 contenedores. Las citadas fuentes han precisado que, a los 2,5 millones de daños ocasionados durante los disturbios, se habrá de añadir las pérdidas que cuantifique la empresa municipal de transportes. 20/10/19
 

El Ayuntamiento de Barcelona ha retirado de su fachada el lazo amarillo en apoyo a los políticos independentistas presos, a raíz de un requerimiento de la Junta Electoral de Zona. Según han informado fuentes municipales, el lazo fue retirado la noche del viernes, antes de las 24 horas, cuando finalizaba el plazo que la Junta Electoral había marcado para que el consistorio quitara de su sede cualquier simbología que pudiera tener significación política.

La alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comù, Ada Colau, ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que el principal responsable de la repetición electoral es Sánchez, a quien ha acusado de no querer formar Gobierno. A su juicio todo este tiempo ha hecho "una escenificación". Le ha criticado que quisiera hacer un pacto de gobierno en "48 horas" y "a través de los medios de comunicación".

Para Colau que Sánchez dijera que no le dejaría dormir tener un gobierno de coalición con Unidas Podemos "no es creíble", y que lo que no le debería dejar dormir es que "no se haya regulado el mercado del alquiler, no se haya derrogado la reforma laboral y que sigamos con presupuestos prorrogados del PP".

El Ayuntamiento de Barcelona sancionará con multas de entre 200 y 1.800 euros a los vehículos más contaminantes que vulneren la prohibición de circular por la ciudad los días laborables de 7 a 20 horas a partir del 1 de abril de 2020. Aún así, estos vehículos tendrán el permiso de circular 10 días al año y, en el caso de tener un uso profesional, una moratoria hasta 2021.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damiá Calvet, y el vicepresidente del Área Metropolitana de Barcelona, Antonio Povera han presentado este lunes la propuesta de ordenanza de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) del ámbito de las Rondas, que regulará su aplicación y será la misma en los cinco municipios afectados.

Barcelona ha conmemorado hoy con las organizaciones de víctimas divididas el segundo aniversario del 17A, en el que, en paralelo a homenajes sobrios y emotivos en memoria de los fallecidos y heridos en Las Ramblas y Cambrils (Tarragona), ha aflorado la polémica política por la gestión de los atentados. En silencio, solo roto por "El Cant dels Ocells", el himno a la paz de Pau Casals, familiares y representantes de las administraciones han participado en el acto institucional, celebrado frente al monumento a las víctimas en Las Ramblas. 17/08/19