Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este viernes con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en su visita institucional de dos días a Cataluña, un día después de haberlo hecho con el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo ha abogado por el "coliderazgo" entre Madrid y Barcelona, porque "España necesita más motores de crecimiento".

Pedro Sánchez ofrece diálogo y acción en Cataluña. Junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha insistido en esa agenda para el reencuentro presentada al presidente de la Generalitat. La alcaldesa le ha dicho que en la ciudad condal el Estado tendrá a su principal aliada en esta nueva etapa, donde precisamente Barcelona recupera la capitalidad cultural y científica.

Otro choque institucional entre Colau y Ayuaso, esta vez a cuenta del Mobile World Congress. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que su gobierno hará todo lo posible para trasladar a la capital la Feria de Móviles más importante del mundo. La alcaldesa de Barcelona, dónde se celebra el Mobile desde 2006, cree que Ayuso demuestra poca experiencia.

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su deseo de que la capital albergue el Mobile World Congress, el congreso más importante del sector de las telecomunicaciones que Barcelona lleva organizando desde 2006. Sólo el año pasado tuvo un impacto económico en la ciudad de casi 500 millones de euros. Las declaraciones de Díaz Ayuso llegan después de que el ayuntamiento de Barcelona advirtiera del posible impacto en la salud del 5G. El equipo de Ada Colau ha reprochado a la presidenta madrileña que busque la confrontación.

En Barcelona, normalidad en el primer día de aplicación de la Zona de bajas emisiones, con mucho menos tráfico del habitual, debido también a que mucha gente todavía no se ha incorporado a sus puestos de trabajo por las vacaciones de Navidad y tampoco hay clases en los colegios. Aun así, desde el Ayuntamiento de Barcelona insisten en que ha habido un 10% menos de tráfico que el pasado 23 de diciembre. 

El ayuntamiento de Barcelona estrena el próximo 2 de enero la zona de bajas emisiones más grande del sur de Europa. Se restringirá el acceso a 95 km² de unos 50.000 vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT. Las rentas más bajas estarán exentas de estas restricciones y las sanciones, que comenzarán a imponerse el 1 de abril, irán desde los 100 hasta los 500 euros. Informa Climent Sabater.

La ciudad de Barcelona ha colocado un total de 16 módulos, que una vez encajados, forman las 12 nuevas viviendas para familias  vulnerables que ha impulsado el ayuntamiento.

El primero de los tres proyectos que se harán, se ha construido en menos de un año en un programa polito que sirve de prueba y que ya está puesto en marcha en otras ciudades como Amsterdam, Copenhague o Vancouver. 

Un juzgado de Barcelona ha condenado por maltrato animal a los propietarios de una tienda de mascotas Mundocachorro a un año de cárcel y tres de inhabilitación por dejar morir a decenas de cachorros. El Ayuntamiento de Barcelona, que denunció la situación, ha hecho pública la sentencia este martes subrayando que se trata del primer juicio penal en España en el que ha sido condenada una tienda por maltrato animal continuado con resultado de muerte.