- L'objectiu, pal·liar la manca de recursos hídrics
- La sequera s'ha notat més a l'interior de l'illa
Un centenar de británicos invirtieron sus ahorros en una pedanía de Murcia creyendo que las viviendas eran legales, pero no lo eran. Llevan casi veinte años viviendo sin luz y sin agua. Ni siquiera tienen escritura de sus casas. Los constructores desaparecieron cuando estalló la burbuja del ladrillo. Ahora buscan regularizar su situación con el ayuntamiento.
La urbanización no dispone de cédula de habitabilidad y tampoco tienen los servicios básicos aunque pagan sus impuestos. La compañía eléctrica nunca les ha proporcionado electricidad porque considera estas propiedades como ilegales. "Muchos se tienen que apañar con paneles solares y generadores", explica Linda, una de las afectadas.
Al tratarse de un condominio, los vecinos son copropietarios del terreno y no de sus casas. Ahora ni siquiera las pueden legar a sus herederos. El ayuntamieto trabaja para reparcelar la zona. "Nadie va a poder asumir el coste que le correspondería de pago de todas las infraestructuras", apunta Pedro Rivera, abogado de la comunidad de propietarios. Por su parte, el concejal de Urbanismo de Murcia, Andrés Guerrero, asegura que "se está trabajando en llevar a cabo la adecuación del plan urbanístico".
El siguiente paso será conectar las casas a las redes de distribución y equiparlas de servicios. Sueñan con algo tan básico como salir a pasear por calles urbanizadas donde los parques sustiuyan a los escombros.
Un centenar de vecinos ingleses de la Urbanización Valle del Sol piden legalizar sus viviendas
- No disponen de cédula de habitabilidad, tampoco alumbrado público ni redes de saneamiento
- El Ayuntamiento de Murcia está haciendo una adecuación del plan urbanístico para llegar a una solución
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha confirmado este martes que Compromís apoyará el decreto de ahorro energético cuando se tramite en el Congreso "de forma entusiasta" porque "creen en ello".
En una entrevista en La Hora de la 1, el dirigente de Compromís ha abogado por "plantear una política de austeridad porque no podemos dilapidar la energía". En este sentido, ha explicado que en la ciudad de Valencia se han ahorrado "más de 34 millonbes de euros" en las instalaciones eléctricas.
FOTO: EFE/ Juan Carlos Cárdenas
- Tras el rechazo social de la primera propuesta hace unos meses, los consistorios traen esta segunda propuesta para la ciudad
- Se convertiría en la tercera localidad con más población de toda Extremadura
- Tres agentes han resultado heridos durante los altercados
- Tras lo ocurrido, el Consistorio ha condenado los hechos con los votos a favor de NA+ y PSN y el voto en contra de Geroa Bai
- Prospera amb 3 vots a favor i 8 en contra la moció de censura contra el ja exbatle socialista Antoni Mir
- El PSIB-PSOE intentà fins al darrer moment arribar a un acord amb El Pi oferint retirar Mir de la batlia
- La deuda municipal de Madrid alcanzó los 1.679 millones, mientras que la de Barcelona fue de 817 millones
- La deuda de las administraciones provinciales superó los 4.451 millones el año pasado
- Repasa las principales restricciones frente a la COVID-19, comunidad a comunidad
- En tasa mensual, el endeudamiento de las administraciones públicas baja ligeramente, un 0,6 %
- Solo en el primer trimestre se ha superado el objetivo para todo el año
- La decisió ha arribat després de dies de tensió entre els socis de l'Ajuntament
- L'equip municipal queda en minoria i s'obre a possibles pactes amb l'oposició
- La Iglesia Católica inscribió en el registro, entre los años 1998 al 2015, cerca de 35.000 bienes a su nombre
- Las asociaciones patrimonialistas reclaman que se reviertan a la sociedad estas inmatriculaciones por inconstitucionales
- El catedrático de Historia medieval, José Luis Corral, aporta su visión sobre las inmatriculaciones de la Iglesia
- Corral ha publicado varias novelas y ensayos en los que aborda el papel de la institución religiosa a lo largo de los siglos
- Este teólogo fundó en 2006 la asociación Redes Cristianas que aglutina a numerosos colectivos de base dentro de la Iglesia
- Evaristo Villar coordina la revista Éxodo y su posición dentro de la Iglesia ha estado siempre al lado de las clases más populares
- Don Benito y Villanueva de la Serena, en Extremadura, esperan encontrar un nombre de consenso para formalizar su unión
- La ley refleja que hacen falta al menos 5.000 habitantes para separarse y que no haya dependencia económica entre ellos
- La empresa que dirige organizó talleres en más de 300 colegios de Valladolid y él mismo fue monitor en estas charlas
- Esta información se desveló en el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid tras las críticas de Vox a los cursos
- Concordia del Guadiana o Mestas del Guadiana son las dos propuestas de la Comisión de Expertos
- Los nombres se someterán a votación en los plenos de ambos municipios
La Agencia Europea de Fronteras, FRONTEX, asegura que mantinene su colaboración actual y futura con la Escuela Nacional de Polícia de Ávila y que actualmente se forman 173 cadetes en el centro abulense. Aclaración a raíz de las dudas surgidas por la publicación en un medio nacional del traslado de la formación de esos agentes a Portugal.
Un tercio del personal de la Diputación pasará a ser fijo dentro del proceso de estabilización de las administraciones públicas de todo el país. La institución provincial sacará a concurso extraordinario 179 plazas, un 35% de la plantilla.
Hoy reunión del Ayuntamiento de Ávila con el comité de empresa de Avanza para intentar resolver el conflicto laboral.
La popular abulense Patricia Rodríguez formará parte del equipo de Alberto Núñez Feijóo como secretaria de familia en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Los puntos de recogida de aceite vegetal se ampliarán a 300 en toda la provincia. Más del 40% de los ciudadanos no tienen un punto limpio donde realizar este reciclaje.
Esta noche, el Festival de Cortometrajes de Ávila entrega su Premio Avilacine de Honor al actor madrileño Miguel Hermoso.