Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En España unos seiscientos mil españoles sufren soledad no deseada, una plaga del nuevo siglo que no siempre está vinculada a la edad, pero afecta sobre todo a los mayores. Es un sentimiento que duele, enferma y mata a más gente que el acohol, el tabaco o la obesidad y que está creciendo a un ritmo galopante: cada vez vivimos más años y morimos más solos.

En España casi 5 millones de personas viven solas y en la próxima década serán seis millones y medio. Los expertos insisten en la necesidad de tejer una red social que proporcione apoyo a los más mayores: actividad y compañía son claves. En eso tienen mucho que aportar los ayuntamientos y fundaciones como Grandes Amigos, dedicadas a brindar apoyo a quienes más lo necesitan con voluntarios y actividades de ocio.

En este reportajeElena Pernas y Javier Monterde charlan conPepi, una mujer de 87 años con osteoporosis, que vive en un cuarto piso sin ascensor y no puede bajar a la calle sin ayuda. Se siente sola. Por su parte Matilde Fernández, presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad no deseada y exministra junto conJosé Augusto García, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología explican las causas, consecuencias y soluciones a un fenómeno global.

Una multa de 1.000 euros cada 20 días que debe salir del bolsillo del alcalde ha tenido en vilo a los vecinos de Alburquerque, en Badajoz. El anterior regidor dimitió porque no quería pagarla y no encontraban candidato para sustituirlo. Finalmente, ha asumido el cargo el cabeza de la lista más votada, el socialista Juan Carlos Prieto.

La multa se origina por un asunto municipal heredado. Las anteriores corporaciones no repararon una vivienda de la que nadie responde y que afecta a las colindantes. Foto: EFE

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado "reforzar" la plantilla de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y que estén "primados", ya que, ha asegurado, al estar en alerta 4 desde hace meses, "tiene que estar controlado".

En una entrevista en La Hora de la 1, Landaluce ha señalado que no solo tiene que incremetarse la seguridad por el ataque de este miércoles en el que fue asesinada una persona y otras cuatro resultaron heridas, sino porque Algeciras es "una zona de paso muy importante". "Son millones de personas las que transitan por nuestra ciudad cada año", ha subrayado.

FOTO: José Ignacio Landaluce, en una rueda de prensa. EFE/ Fernando Villar